Empresas

Asegurando el Futuro de la Exploración en Chile con Tecnología de de Última Generación

La digitalización está transformando la forma en que las empresas mineras gestionan sus operaciones, permitiendo la integración y el análisis de volúmenes crecientes de datos para tomar decisiones más rápidas, precisas y sostenibles. En este contexto, Fleet Space Technologies, una empresa australiana líder en innovación minera, está introduciendo en Chile una propuesta tecnológica que transforma los estudios geológicos tradicionales en ciclos de exploración dinámicos, ofreciendo beneficios significativos en tiempo, costo y sostenibilidad.

Al integrar sensores geofísicos habilitados por satélite, conectividad en tiempo real, inteligencia artificial y procesamiento en la nube, Fleet Space permite adquirir e interpretar datos geofísicos del subsuelo en solo unos días, un gran avance en comparación con los flujos de trabajo tradicionales que pueden tomar meses o incluso años. Esta capacidad brinda a los tomadores de decisión una ventaja estratégica para orientar perforaciones de forma más precisa, reduciendo costos y acelerando descubrimientos.

Para el sector minero chileno, esto no solo representa una mayor eficiencia operativa, sino también un aporte concreto al cumplimiento de objetivos ESG, mediante métodos de exploración menos invasivos y más sostenibles.

“Con nuestra plataforma ExoSphere, los equipos de exploración pueden conectar sensores geofísicos directamente a nuestros satélites, accediendo a modelos 3D del subsuelo en tiempo real mientras están en terreno”, señala José Hernandez, Head of Sales de Fleet Space. “Esto mejora significativamente la eficiencia de las operaciones en terreno y reduce su huella ambiental, permitiendo a los equipos responder con mayor agilidad a los desafíos regulatorios y climáticos.”

Flavia Tata Nardini, cofundadora y CEO de Fleet SpaceTechnologies, agrega:
“La forma en que las compañías mineras más ambiciosas del mundo usan los datos para diseñar y ejecutar sus estrategias de exploración está atravesando una transformación radical. La exploración en tiempo real, habilitada por tecnología espacial, está desbloqueando una velocidad, alcance y calidad de datos sin precedentes—transformando el descubrimiento mineral en un sistema dinámico guiado por inteligencia de datos.

Desde la exploración hasta el diseño operacional y la modelación mineralógica, herramientas digitales como la inteligencia artificial y la conectividad satelital están transformando todo el ciclo de vida de la minería. Esta visión de una industria minera digital, sostenible y conectada se alinea con las necesidades estratégicas delecosistema minero chileno, que  apunta cada vez más aliderar la transición energética global. Al recolectar rápidamente grandes volúmenes de datos listos para IA —como Tomografía de Ruido Ambiental (ANT), sísmica activa, gravedad y MT— el sector minero chileno puede asegurar la base de datos necesaria para atraer inversión extranjera y fortalecer la resiliencia de su producción mineral nacional como cadena clave de suministro al mercado global.

Gracias a su participación en el Market Entry Program de Punta El Monte, Fleet Space ha establecido operaciones permanentes en Chile para desplegar su solución en proyectos públicos y privados en  el país.

“La exploración en Chile sigue enfrentando los mismos desafíos de hace décadas: procesos lentos, baja digitalización y escasa integración tecnológica”, señala Felipe Hödar, Director de Punta El Monte en Australia, “Fleet Space llega para romper ese molde”.

Con su llegada a Chile, Fleet Space reafirma su compromiso de aportar tecnologías de clase mundial a los mercados latinoamericanos, potenciando una minería más inteligente, eficiente y responsable.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Scania Chile y ANAC firman alianza estratégica para impulsar un transporte más sostenible y seguro

Durante el encuentro, se abordaron temáticas clave para el futuro del transporte en Chile, como…

59 mins ago

Jumex te invita brindar con sabor y sin alcohol: descubre el mundo de los mocktails

La mocktelería, tendencia de preparar cócteles sin alcohol, ha dejado de ser una alternativa secundaria para…

3 hours ago

Feriado XL de septiembre dispara reservas: Fiestas Patrias se consolida como segunda temporada alta del año

Se espera que las reservas para Fiestas Patrias 2025 crezcan entre un 18 % y 22 %…

4 hours ago

Salesforce no falló. Fallamos nosotros

Por Cristina Fritz, cofundadora de Digital eXp Durante los últimos años, he acompañado a múltiples…

5 hours ago

Natura celebra un año de éxito y crecimiento exponencial en Mercado Libre con el lanzamiento de “Natura Fest”

La alianza estratégica con MELI se consolida con un crecimiento exponencial de más de ocho…

5 hours ago

CNDC y ANAC recibirán candidatos presidenciales para exponer planteamientos sobre la industria en el Día del Camionero 2025

El próximo 24 de julio se celebrará el Día del Camionero 2025 en Santiago, con…

5 hours ago