Banco Itaú y Khipu sellan alianza comercial para facilitar pagos entre comercios y proveedores

Con el objetivo de ofrecer al mercado lo mejor de un banco y una Fintech en soluciones de pago, las instituciones firmaron un acuerdo para simplificar los pagos que realizan almacenes y comerciantes a distribuidores de grandes empresas.     

Con el objetivo de aumentar su oferta de servicios de recaudación, Itaú selló una alianza con Khipu, compañía chilena especialista en servicios de pago electrónico, que permitirá elevar los niveles de competitividad a gran escala.

El acuerdo marcó un hito en la industria al ser la primera vez que un banco y una Fintech consolidada en el mercado, comercializan un servicio conjunto.

“Desde Itaú hemos ido trabajando junto a nuestros clientes para detectar sus dolores, uno de los más relevantes y que se presenta en la mayoría de ellos es la conciliación de los movimientos bancarios en la contabilidad de sus empresas”, comentó la gerente de cash management de Banco Itaú, Claudia Rojas.

“Dada nuestra apertura al mundo de las Fintech y entendiendo que queremos acelerar las soluciones de cara a los clientes trayendo lo mejor de ambos mundos”, agregó.

“La experiencia de Khipu en este producto y los años que lleva en el mercado, nos llevó a realizar en conjunto un piloto que tuvo un resultado exitoso, el cual estuvo enfocado específicamente en los pagos que hacen almaceneros en la entrega de productos de las grandes empresas”, finalizó la ejecutiva.

Por su parte, el director ejecutivo de Khipu, Roberto Opazo, añadió:

“Itaú detectó oportunamente los dolores que los comercios sufren al perder tiempo y oportunidades de venta por la demora en el cruce de los registros de transferencias, y desde Khipu vimos la oportunidad de extender el uso del código que tiene el banco en sus cartolas de cuenta corriente y transferencias recibidas”.

Esto permite identificar la transferencias de manera sencilla, generando una conciliación más rápida y confiable entre sus sistemas de venta, transferencias y cuenta corriente.

El desarrollo de una solución conjunta consideró pruebas y ensayos con usuarios reales, en donde se identificaron realidades que fueron influyentes en el diseño de la herramienta.

“En las pruebas en terreno notamos que los comerciantes tienen un incentivo extra para digitalizar sus procesos de pago, y es poder contar con mayor seguridad en la disminución del manejo de efectivo”, señaló Constanza Vergara, gerente de customer success de Khipu.

En esa línea, la alianza entre Itaú y Khipu entrega una mejora sustancial a la realidad de los comerciantes, atendiendo la necesidad de mejor conciliación y seguridad, pero también avanzando en otros puntos clave como la necesidad de una doble firma al realizar el pago (B2B).

“En pocos meses logramos construir una solución en conjunto en donde de manera sencilla se permite generar el pago con la primera firma y esperar la segunda aprobación, mediante el envío de un enlace, que se puede enviar por whatsapp o cualquier otro medio para que se complete el pago” indicó Claudia Rojas.

Según manifestaron desde Khipu, integrar su metodología de desarrollo con los procesos de control de calidad de Itaú implicó acelerar el tiempo de maduración con el que llegan al usuario final.

Itaú, en tanto, ratificó con esta alianza su vocación por buscar cocreación con las mejores Fintech del mercado, experiencia que les ha generado grandes resultados.

Ambas empresas adelantaron que se encuentran desarrollando nuevas herramientas digitales que resuelvan otros dolores de los comerciantes y proveedores.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El boom del pago con celulares en Chile: una revolución liderada por Millennials y Gen Z

Por Nicole Revillot, Country Manager de TUU by Haulmer. En los últimos años, Chile ha…

13 hours ago

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

Durante la nueva versión del Black Friday, el próximo 28 de noviembre, muchas ofertas esconden…

13 hours ago

Dilmah lanza nueva edición del “Tea Advent Calendar”: incluye 8 variedades de té exclusivas solo disponibles en este formato

La marca lanzó un calendario de adviento de edición limitada, en un formato de libro…

13 hours ago

Recorrer rutas famosas se convierte en una nueva tendencia de viaje

Viajar en auto no es sólo trasladarse, es habitar el camino. Cada kilómetro puede convertirse…

14 hours ago

El “superalimento” que todos pueden comprar: huevos bajan más de 20% y se convierten en la proteína más accesible

La caída en el precio de los huevos abre una ventana de oportunidad. Para que…

14 hours ago

Electrolux te invita disfrutar sin culpa y a descubrir nuevas recetas en el Día Mundial de la Diabetes

La marca promueve una cocina más consciente. Demostrando que una alimentación saludable puede ser deliciosa…

15 hours ago