Moda y Estilo de Vida

Black is Back: el negro se instala como protagonista en la cocina

El color se impone en la cocina como sinónimo de elegancia, innovación y funcionalidad. TEKA lidera esta tendencia con su línea Infinity | G1 Edition, desarrollada junto al icónico estudio Italdesign.

Santiago, 05 de junio de 2025. Durante años, el blanco ha reinado en la cocina como símbolo de limpieza, amplitud y neutralidad. Sin embargo, las tendencias actuales también proponen un cambio de paradigma. El negro, antes reservado para detalles o espacios más formales, ha comenzado a dominar la escena como el nuevo favorito del diseño interior, también en uno de los espacios más importantes del hogar: la cocina.

Esta preferencia no es casual. Se trata de un color atemporal, elegante y versátil, que se adapta a múltiples estilos decorativos, desde el rústico al industrial. Así lo afirma Iván Acuña, brand manager de TEKA Chile: “El negro en la cocina aporta una estética sofisticada, que no pasa de moda y que permite personalizar los espacios con carácter, sin sacrificar funcionalidad ni calidez”.

Los hogares contemporáneos están incorporando cada vez más el negro en superficies, electrodomésticos, grifería, mobiliario y accesorios. Esta transformación responde tanto a una necesidad estética como a una búsqueda por soluciones prácticas. “El negro no solo otorga un diseño moderno, también disimula mejor las imperfecciones, resiste el paso del tiempo y permite jugar con contrastes visuales muy atractivos”, señala Acuña.

El negro mate de Infinity | G1 Edition

La marca de origen alemán, reconocida por su innovación en equipamiento de cocina, ha liderado esta tendencia a través del desarrollo de Infinity | G1 Edition, una exclusiva línea de electrodomésticos en colaboración con el prestigioso estudio Italdesign Giugiaro, responsable de icónicos diseños automotrices en marcas como Ferrari, Maserati y Volkswagen. En esta colección, el negro mate es protagonista, acompañado por toques de cobre y acabados de vanguardia.

“El negro mate representa un salto cualitativo en el diseño de cocinas. No es solo una elección estética, sino una declaración de estilo que transmite sobriedad, modernidad y elegancia”, destaca el brand manager, añadiendo que “Infinity | G1 Edition busca acercar la visión italiana del diseño a los hogares chilenos, con la ingeniería y tecnología que caracterizan a TEKA”.

Lejos de ser restrictivo, el negro combina armónicamente con materiales como piedra, madera, cemento o acero, generando una interacción rica en texturas y profundidades. Es ideal tanto para cocinas grandes como para espacios más pequeños, ya que bien utilizado puede generar una sensación de orden, delimitación y continuidad.

Mitos que se derriban

Aunque algunos aún lo consideran un color “serio” o que “reduce visualmente los espacios”, los expertos coinciden en que esto depende más del diseño integral del ambiente que del color en sí. “Incorporar negro no implica oscurecer la cocina. Puede utilizarse en pequeños detalles —como tiradores, marcos o vajilla— o en piezas centrales como muebles y electrodomésticos. La clave está en equilibrar con luz natural, puntos de iluminación cálidos y materiales nobles”, puntualiza Iván Acuña.

Asimismo, es un color que permite dar protagonismo a otros elementos decorativos o arquitectónicos, al generar contrastes con gran fuerza visual. Por ejemplo, el negro con acabados en cobre, latón o madera clara, crea combinaciones únicas que transforman la cocina en un espacio de diseño con alma, añade.

Diseño, funcionalidad y personalidad

Cada vez más personas buscan que su cocina refleje su identidad y estilo de vida. En este sentido, el negro se ha transformado en un recurso de diseño al alcance de todos, que permite crear cocinas sobrias, elegantes y funcionales. Su creciente presencia en frigoríficos, hornos, microondas, campanas y grifería, responde a esta demanda de espacios personalizados y con carácter.

 

TEKA, a través de sus líneas de producto, confirma que el negro ha dejado de ser una apuesta arriesgada para convertirse en una alternativa sólida y deseable. “Nuestros clientes ya no ven el negro como una rareza. Lo consideran una forma de darle identidad propia a su cocina, con tecnología, eficiencia energética y diseño como pilares”, concluye Acuña.

 

Porque el negro ya no es exclusivo del clóset. Ahora también es sinónimo de buen gusto en la cocina.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Llega Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile…

7 hours ago

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

11 hours ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

11 hours ago

Benjamín Hites se suma al campeonato TCR South America

El piloto nacional competirá por primera vez en el certamen regional como invitado al equipo…

11 hours ago

Publicidad generada con IA: 5 de cada 10 personas la rechaza

Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada…

11 hours ago

El gesto más simple para reconectar con tu piel en días de invierno

Durante el invierno, es común poner el foco en la hidratación. Sin embargo, hay otro…

11 hours ago