Santiago, mayo 2025.- En un contexto económico aún incierto y con múltiples desafíos estructurales, muchas pequeñas y medianas empresas en Chile enfrentan serias dificultades financieras que podrían llevarlas a la quiebra.
Sin embargo, existen alternativas legales que pueden marcar la diferencia entre la continuidad del negocio o su cierre definitivo, y reconocerlas a tiempo es clave.
Además, la informalidad laboral sigue siendo elevada, especialmente en mujeres (28,4% frente a 24,8% en hombres), lo que evidencia un mercado laboral aún inestable.
Según cifras oficiales, durante 2024 se registraron 7.478 procedimientos de quiebra en Chile, de los cuales 734 corresponden a empresas y 6.744 a personas naturales. Esto representa una disminución del 36,2% en quiebras empresariales respecto a 2023 (cuando hubo 1.151 casos), pero un preocupante aumento del 114,3% en las quiebras de personas naturales.
“Muchas veces, las empresas llegan a una situación crítica por desconocimiento o por no asesorarse oportunamente. Hoy existen mecanismos como acuerdos directos con acreedores, acuerdos de reorganización extrajudicial -que pueden someterse a aprobación judicial- y procedimientos de reorganización judicial, que permiten salvar la operación y evitar la quiebra o liquidación total”, señala Belén Quezada, asociada senior de Apparcel Uriarte Abogados ( https://apparcel.cl/ ).
Una de las herramientas más relevantes es el procedimiento de reorganización contemplado en la Ley N° 20.720, que permite reestructurar pasivos de forma ordenada y supervisada judicialmente, sin liquidar la empresa. También existen opciones extrajudiciales más ágiles, como renegociaciones o acuerdos voluntarios con acreedores, que permiten proteger activos y continuidad operativa.
Actúa a tiempo ante señales de alerta: No esperes a que la situación sea crítica. Problemas de flujo de caja, retrasos en pagos o caídas sostenidas en ventas deben ser abordados con rapidez y estrategia.
Asesórate con expertos desde el inicio: Contar con abogados especialistas en derecho concursal y corporativo es vital para tomar decisiones informadas y evitar errores costosos o irreversibles.
Protege los activos clave del negocio: A través de una asesoría especializada, identifica los mecanismos legales que resguardan tu patrimonio empresarial.
Busca acuerdos extrajudiciales con acreedores: La renegociación directa puede evitar litigios, reducir costos y ganar tiempo para reestructurar la operación.
Evaluación de herramientas legales de reorganización: Considere el uso del procedimiento de reorganización contemplado en la Ley N° 20.720, ya sea extrajudiciales con validación judicial, o derechamente judicial. Permite renegociar deudas y continuar operando, sin liquidar la empresa.
Para más información sobre cómo prevenir la quiebra y conocer las opciones legales disponibles en Chile, visite www.apparcel.cl o escriba a contacto@apparcel.cl .
Hablamos de una tecnología que, según Gartner, resolverá de forma autónoma el 80% de los…
El Kia EV3 obtuvo la máxima calificación en la prueba de conducción asistida de Euro…
Gracias a sus avanzadas capacidades de grabación, este dispositivo permite capturar escenas en cámara lenta…
La segunda temporada de la serie protagonizada por Jesse L. Martin (La Ley y el…
Cuenta con 23 canciones que recorren la esencia caribeña del artista y consolidan una nueva etapa…
La provincia de Salta ofrece una fuente inagotable de paisajes contrastantes y atractivos que enamoran…