Santiago, junio 2025 – Según datos de la Cámara de Comercio Automotriz de Chile (CAVEM), entre enero y mayo de 2025 se transfirieron 45.923 autos usados de marcas chinas, lo que representa un 10,37% del total de transferencias de vehículos livianos y medianos en ese periodo.
Los factores detrás del auge de estos autos son variados, pero destacan su precio competitivo y sus prestaciones atractivas, siendo más accesibles que otros modelos tanto en valor como en costos de mantención. Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), actualmente 36 de las marcas presentes en el mercado chileno son de origen chino, lo que equivale a un 46,1% del total, consolidando a dicho país como un actor clave en la industria automotriz nacional, tanto para autos nuevos como para usados.
Desde Clicar, señalan que esta tendencia llegó para quedarse. Al respecto, Miguel Ángel Concha, Sub Gerente Zonal RM de Clicar, comenta: “Los autos chinos ya no son lo que eran hace una década. Hoy hablamos de modelos con buena tecnología, estándares de seguridad internacionales y mejoras notables en diseño y experiencia de manejo. Nuestros clientes los eligen cada vez más, porque han demostrado ser una opción confiable y conveniente”.
A continuación, Clicar entrega algunos mitos y verdades sobre los vehículos de origen chino:
Amplia oferta: Hay modelos para todos los perfiles de usuario, desde compactos económicos hasta SUV y vehículos eléctricos de gama alta.
Santiago, Agosto 2025.- El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá…
Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente…
Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde…
El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena…
Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y…
El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…