Día del Padre: Solo 0,23% de los hombres usó el postnatal parental en 2024

En vísperas del Día del Padre, Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, pone sobre la mesa una realidad que aún limita el desarrollo equitativo en el mundo laboral y comparte prácticas donde el ejercicio de la paternidad sea compatible con el crecimiento profesional.

En este contexto, según datos oficiales, en 2024 se otorgaron 73.683 subsidios por postnatal parental en Chile, y solo 175 hombres hicieron uso de este derecho, lo que equivale a un escaso 0,23% del total.

En octubre se cumplen 15 años de la entrada en vigencia de la ley que permite a las madres ceder hasta 12 semanas de su postnatal parental a los padres.

Sin embargo, el uso efectivo por parte de ellos continúa siendo marginal. En comparación, en países de la OCDE el promedio de semanas de permiso exclusivo para hombres alcanza las 12,7 semanas, mientras que en Chile los padres solo cuentan con cinco días obligatorios a cargo del empleador.

La carga invisible: ¿Quién cuida?

Los datos respaldan una tendencia persistente: las mujeres siguen siendo las principales responsables de los roles de cuidado de la familia y el hogar.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo, las mujeres dedican en promedio 4 horas y 57 minutos diarios al trabajo no remunerado —como el cuidado de hijos y las tareas domésticas—, mientras que los hombres destinan 2 horas y 52 minutos.

Esta carga desigual condiciona la disponibilidad de las mujeres, afectando su empleabilidad, sus posibilidades de desarrollo profesional y el acceso a posiciones de liderazgo.

El rol de las empresas: de la intención al impacto

“En las compañías tenemos un rol central para garantizar la inclusión de la mujer en pie de igualdad en el ámbito laboral. Utilizando las herramientas a nuestro alcance, tenemos que ayudar a producir el cambio cultural que se requiere para derribar las barreras que impiden el acceso igualitario a hombres y mujeres. Por eso implementamos en Randstad Chile una licencia parental obligatoria de 28 días para padres. Estamos convencidos que al acortar la brecha entre las licencias para madres y padres estamos un poco más cerca de la posibilidad de equilibrar las desiguales responsabilidades vinculadas al cuidado familiar y del hogar, permitiendo, además, que los padres puedan disfrutar en plenitud de uno de los momentos más felices de sus vidas”, sostuvo Andrea Avila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.

Frente a esta realidad, Randstad propone seis acciones concretas para avanzar en esta transformación:

  1. Igualar o extender licencias para padres más allá de la ley: Algunas compañías ya ofrecen semanas adicionales de permiso exclusivo para hombres, marcando un estándar más alto de equidad.

  2. Incorporar el tema en la cultura organizacional: Normalizar el uso de licencias parentales por parte de los hombres y destacar públicamente a quienes lo hacen ayuda a romper estereotipos.

  3. Capacitar a líderes y equipos: Formar en sesgos de género y corresponsabilidad permite detectar barreras internas que desincentivan el uso de estos beneficios.

  4. Establecer políticas de no discriminación: Garantizar que tomar una licencia no afecte evaluaciones ni oportunidades de carrera es clave para fomentar su uso.

  5. Medir y reportar el uso de licencias por género: La transparencia es una herramienta poderosa para avanzar con datos y ajustar estrategias.

  6. Desarrollar planes de “retorno seguro y asistido” al entorno laboral tras licencias parentales: Que acompañen una reincorporación gradual, flexible y acompañada, que considere tanto el impacto emocional del regreso como las nuevas dinámicas personales y familiares de quienes cuidan.

Corresponsabilidad: una decisión cultural

“Al implementar en Chile esta política, al igual que lo hemos hecho en Argentina y Uruguay, buscamos apoyar el cambio cultural y ampliar nuestro compromiso con la equidad de gén/e ro, en línea con el responsabilidad asumida por la compañía a través de la adhesión en los tres países a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) de ONU Mujeres. Generar las condiciones para que mujeres y hombres puedan compartir, en pie de igualdad, las responsabilidades de la crianza y el hogar nos permite impulsar la corresponsabilidad parental, una herramienta clave para construir empresas más humanas, equitativas y con propósito social”, agregó Andrea Avila.

Acerca de Randstad

Randstad es la compañía de talento líder a nivel global, impulsada por la visión de convertirse en la empresa de talento más equitativa y especializada del mundo. Como socio para el talento y, a través de nuestras soluciones de recursos humanos brindamos la fuerza laboral ágil, diversa y de alta productividad que nuestros clientes necesitan para tener éxito en un mundo con creciente escasez de talento.

En Randstad ayudamos a las personas a avanzar en su carrera profesional, desarrollar habilidades relevantes y encontrar propósito y pertenencia en su lugar de trabajo. Con sede en los Países Bajos, Randstad opera en 39 mercados a nivel global, cuenta con más de 43.000 empleados y cotiza en Euronext Amsterdam. En 2025, la compañía apoyó a 1,7 millones de talentos para encontrar un trabajo y generó ingresos por más de 24.100 millones de euros.

Randstad en Chile se especializa en Reclutamiento y Selección, Servicios Transitorios (EST), Outsourcing, In House, Executive Search y Recruitment Process Outsourcing y a través de sus 8 oficinas, presta servicios de gestión de talentos a nivel nacional.

Para más información, visite:

www.randstad.cl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

1 day ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

1 day ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

1 day ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

1 day ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

1 day ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

2 days ago