Economía & Empresas

El 64% de los empleos profesionales en Chile exigen inglés: el idioma se consolida como estándar mínimo en la empleabilidad

  • Un nuevo estudio revela que 6 de cada 10 empresas en Chile requieren inglés para sus cargos. Ricardo Castro, Country Manager de Berlitz Chile, analiza el fenómeno y advierte sobre la urgencia de transformar la enseñanza del idioma en una herramienta real para la inserción laboral.

Por años se habló del inglés como una ventaja competitiva, un valor agregado en el currículum. Sin embargo, un reciente estudio de Randstad plantea un escenario distinto: el 64% de los empleos en Chile hoy exige saber inglés como requisito, no como un plus. Y en sectores como tecnología, finanzas, turismo o logística, esta proporción es aún mayor.

Para Ricardo Castro, Country Manager de Berlitz Chile , centro con 147 años de trayectoria y referente mundial en la enseñanza de idiomas, esta cifra no sorprende.

“Hablar inglés ya no es un diferencial, es parte del estándar. Las empresas están buscando personas que puedan desenvolverse en un entorno global, liderar equipos multiculturales, cerrar acuerdos en otros países o simplemente comunicarse con claridad en reuniones virtuales con actores internacionales”, señala.

La brecha, sin embargo, es evidente. Pese a que muchas instituciones han incorporado el inglés en sus programas, los niveles de dominio siguen siendo bajos, especialmente cuando se trata de habilidades orales.

“En Berlitz nos enfocamos en la capacidad real de hablar. Nuestra metodología busca que los estudiantes piensen en inglés desde el primer momento, porque no basta con saber gramática: hay que poder comunicar ideas con fluidez, en contextos reales y laborales”, explica Castro.

El fenómeno se ha extendido a cargos cada vez más diversos.

Ya no se trata sólo de gerencias o perfiles técnicos: también se exige inglés en ventas, atención al cliente y áreas operativas.

“Hoy, cualquier empresa puede tener proveedores en Asia, clientes en Norteamérica o aliados en Europa. Y si no tienes equipos que hablen inglés, pierdes velocidad, oportunidades y competitividad”, advierte el ejecutivo.

Desde Berlitz destacan la importancia de avanzar hacia modelos de enseñanza más flexibles y personalizados, especialmente para profesionales en ejercicio.

Cursos intensivos, clases online y programas corporativos diseñados a la medida de cada industria son parte de la oferta actual.

“El tiempo y la confianza suelen ser las principales barreras. Por eso nuestro foco está en la conversación, en situaciones reales similares, y en acompañar al estudiante con tutores capacitados. Hoy más que nunca, aprender inglés es urgente, pero también posible”, concluye Castro.

Además, en Berlitz sigue innovando para responder a las necesidades actuales de nuestros estudiantes. Por eso, incorporamos nuevas herramientas tecnológicas como My Berlitz Speaking Tutor, un tutor con Inteligencia Artificial, diseñado para practicar inglés de forma dinámica, tanto en conversaciones verbales como escritas.

“Esta herramienta complementa lo aprendido en clases o en la plataforma online, y refleja nuestro compromiso constante de actualizar nuestros materiales y métodos de enseñanza según los avances tecnológicos y las exigencias del mundo actual”, explica el profesional.

En un mundo interconectado y competitivo, donde las oportunidades cruzan fronteras, el inglés se posiciona como una herramienta clave de empleabilidad. Más allá de una habilidad, es una necesidad estratégica que Chile debe enfrentar con decisión.

Para más información:

https://www.berlitz.com/es-cl

IG: @Berlitzchile

LinkedIn: Berlitzchile

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Dog race 2025 abre inscripciones para jornada de deporte y diversión junto toda la familia

Santiago, Agosto 2025.- El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá…

1 day ago

¿Cansado de que la pantalla sea su único parque? Devuelveles la infancia real

Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente…

1 day ago

Cuidado con la parrilla: los alimentos del 18 que ponen en riesgo la salud de perros y gatos

Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde…

2 days ago

Puertos latinoamericanos: Volver al ranking no basta

El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena…

2 days ago

Por segundo año consecutivo, Suzuki invita vivir la aventura en GoFest 2025

Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y…

2 days ago

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

2 days ago