Medioambiente & Responsabilidad

“El Cambio Climático está amenazando la existencia de las tortugas marinas”

En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas, Greenpeace advierte sobre el grave peligro que enfrentan esta especie milenaria. Hoy su protección podría avanzar mediante la ratificación del Tratado Global de los Océanos que se está discutiendo en Niza.

En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas, la organización ambientalista advierte sobre el grave peligro que enfrenta esta especie milenaria, conocida como los “dinosaurios del mar” por su existencia de más de 100 millones de años en los océanos. Hoy, su protección podría avanzar mediante la ratificación del Tratado Global de los Océanos que se está discutiendo en Niza. 

En Chile habitan cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo, todas en riesgo de desaparecer.

FOTOS

16 de junio de 2025. Durante décadas, las tortugas marinas han sido víctimas de la caza ilegal, la pesca incidental, la contaminación por plásticos y la destrucción progresiva del borde costero. Y los efectos del calentamiento global están intensificando estas amenazas. En Chile habitan cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo, todas en riesgo de desaparecer. Tres de ellas -las tortugas cabezona, laúd y carey -se encuentran en peligro crítico de extinción, la tortuga verde está catalogada como en peligro de extinción y la olivácea se considera una especie vulnerable.

Ante este escenario la vocera de Greenpeace explica que: “Aunque hayan sobrevivido a grandes extinciones a lo largo de la historia del planeta, las presiones acumuladas por las actividades humanas están llevando a estas emblemáticas especies al límite del colapso”.

Tortuga verde @Dave Walsh

La variación en la temperatura global, la alteración de los patrones meteorológicos y el aumento del nivel del mar están afectando directamente su capacidad de reproducción, alimentación y migración. “Uno de los efectos más alarmantes es el incremento en la temperatura de la arena donde las tortugas desovan y que determina el sexo de las crías: Si los huevos se incuban por debajo de los 27 °C serán machos y si lo hacen por encima de 31 °C, serán hembras. Por esta razón, el calor excesivo está provocando un grave desequilibrio entre hembras y macho, señala en su sitio la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica. “Es una proporción insostenible para la supervivencia futura”,  enfatiza Espinosa. 

Al mismo tiempo, el aumento sostenido del nivel del mar, producto del derretimiento de los polos, tiene como riesgo hacer desaparecer muchas playas históricas de anidación.  Además, las alteraciones en las corrientes oceánicas -que las tortugas utilizan como rutas migratorias -están desorientando a la especie afectando su llegada a los sitios de desove y forzándola a desplazarse por rutas más largas y peligrosas.

La intensificación de tormentas tropicales, otro efecto del cambio climático, también representa una amenaza directa. La erosión costera, las inundaciones de nidos y la pérdida de los nichos ecológicos asociados a estos eventos extremos impactan negativamente los hábitats de las tortugas. A ello se suma la persistente contaminación por plásticos: muchas tortugas confunden bolsas con medusas -su alimento habitual-, lo que puede causar obstrucciones intestinales, desnutrición e incluso la muerte

Frente a este escenario, Greenpeace destaca la importancia de la ratificación de un acuerdo internacional clave: el Tratado Global de los Océanos, que busca establecer una red de santuarios marinos, buscando la recuperación de ecosistemas vitales y ofreciendo una esperanza concreta para especies en peligro, como las tortugas marinas.

“Hoy, más que nunca, se hace urgente tomar medidas reales: proteger las playas, reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, regular las actividades humanas destructivas en zonas costeras y avanzar hacia acuerdos internacionales vinculantes como el Tratado Global de los Océanos. Solo así estas especies, que han sobrevivido durante millones de años, podrán seguir existiendo en nuestro planeta”, concluye la vocera de Greenpeace.

Tortuga verde @Paul Hilton

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

“Cepillo sin Dientes”: la audaz campaña que expone los graves problemas de salud bucal que afectan miles de personas

Con la entrega simbólica de cepillos sin cerdas, Fundación Sonrisas busca generar conciencia. Sobre la…

2 hours ago

Aromas primaverales: The Body Shop lanza su edición limitada de Maracuyá

La llegada de la primavera trae consigo una explosión de frescura. Que se refleja en…

2 hours ago

Ibrahima Konaté se une Under Armour

EL CAMPEÓN DE LA PREMIER LEAGUE SE CONVIERTE EN EL MÁS RECIENTE FICHAJE DE FÚTBOL…

2 hours ago

Dos ruedas, más eficiencia: la moto como solución una pérdida anual de USD 1.000 millones por congestión en Santiago

Según el TomTom Traffic Index 2024, la capital chilena se ubica entre las 100 ciudades…

2 hours ago

Boxeo: Canelo vs. Crawford, el poder contra la técnica

Por: Jaime Bernal, periodista y experto en boxeo El boxeo tiene esa capacidad de dividir…

3 hours ago

adidas y Fútbol Más se unen para apoyar la misión de transformar vidas través del deporte e impulsar el Mundial Sub-20

Este martes 2 de septiembre se vivió una jornada para celebrar el poder del deporte…

3 hours ago