Medioambiente & Responsabilidad

“El Cambio Climático está amenazando la existencia de las tortugas marinas”

En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas, Greenpeace advierte sobre el grave peligro que enfrentan esta especie milenaria. Hoy su protección podría avanzar mediante la ratificación del Tratado Global de los Océanos que se está discutiendo en Niza.

En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas, la organización ambientalista advierte sobre el grave peligro que enfrenta esta especie milenaria, conocida como los “dinosaurios del mar” por su existencia de más de 100 millones de años en los océanos. Hoy, su protección podría avanzar mediante la ratificación del Tratado Global de los Océanos que se está discutiendo en Niza. 

En Chile habitan cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo, todas en riesgo de desaparecer.

FOTOS

16 de junio de 2025. Durante décadas, las tortugas marinas han sido víctimas de la caza ilegal, la pesca incidental, la contaminación por plásticos y la destrucción progresiva del borde costero. Y los efectos del calentamiento global están intensificando estas amenazas. En Chile habitan cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo, todas en riesgo de desaparecer. Tres de ellas -las tortugas cabezona, laúd y carey -se encuentran en peligro crítico de extinción, la tortuga verde está catalogada como en peligro de extinción y la olivácea se considera una especie vulnerable.

Ante este escenario la vocera de Greenpeace explica que: “Aunque hayan sobrevivido a grandes extinciones a lo largo de la historia del planeta, las presiones acumuladas por las actividades humanas están llevando a estas emblemáticas especies al límite del colapso”.

Tortuga verde @Dave Walsh

La variación en la temperatura global, la alteración de los patrones meteorológicos y el aumento del nivel del mar están afectando directamente su capacidad de reproducción, alimentación y migración. “Uno de los efectos más alarmantes es el incremento en la temperatura de la arena donde las tortugas desovan y que determina el sexo de las crías: Si los huevos se incuban por debajo de los 27 °C serán machos y si lo hacen por encima de 31 °C, serán hembras. Por esta razón, el calor excesivo está provocando un grave desequilibrio entre hembras y macho, señala en su sitio la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica. “Es una proporción insostenible para la supervivencia futura”,  enfatiza Espinosa. 

Al mismo tiempo, el aumento sostenido del nivel del mar, producto del derretimiento de los polos, tiene como riesgo hacer desaparecer muchas playas históricas de anidación.  Además, las alteraciones en las corrientes oceánicas -que las tortugas utilizan como rutas migratorias -están desorientando a la especie afectando su llegada a los sitios de desove y forzándola a desplazarse por rutas más largas y peligrosas.

La intensificación de tormentas tropicales, otro efecto del cambio climático, también representa una amenaza directa. La erosión costera, las inundaciones de nidos y la pérdida de los nichos ecológicos asociados a estos eventos extremos impactan negativamente los hábitats de las tortugas. A ello se suma la persistente contaminación por plásticos: muchas tortugas confunden bolsas con medusas -su alimento habitual-, lo que puede causar obstrucciones intestinales, desnutrición e incluso la muerte

Frente a este escenario, Greenpeace destaca la importancia de la ratificación de un acuerdo internacional clave: el Tratado Global de los Océanos, que busca establecer una red de santuarios marinos, buscando la recuperación de ecosistemas vitales y ofreciendo una esperanza concreta para especies en peligro, como las tortugas marinas.

“Hoy, más que nunca, se hace urgente tomar medidas reales: proteger las playas, reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, regular las actividades humanas destructivas en zonas costeras y avanzar hacia acuerdos internacionales vinculantes como el Tratado Global de los Océanos. Solo así estas especies, que han sobrevivido durante millones de años, podrán seguir existiendo en nuestro planeta”, concluye la vocera de Greenpeace.

Tortuga verde @Paul Hilton

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cabañas Freirina, el mejor lugar para vivir el Desierto Florido

Existe un lugar que ofrece la experiencia definitiva para quienes llegan a presenciar el milagro…

2 days ago

Adolescentes con cáncer: el grupo invisibilizado que será protagonista en jornada científica en Santiago

Fundación Nuestros Hijos reunirá este 3 de octubre a especialistas nacionales e internacionales para debatir sobre…

2 days ago

Da la bienvenida la primavera con un cremoso de chocolate y coco

Disfruta la nueva estación con sabores que inspiran junto a un postre. Que trae frutas…

2 days ago

Crecimiento frágil, decisiones urgentes: el llamado de Unctad la industria marítima

El reciente informe de la Unctad es más que un diagnóstico: es un llamado de…

2 days ago

Xiaomi presenta su nueva generación de tablets y wearables en el mercado global

La compañía amplía su ecosistema de dispositivos inteligentes con innovaciones en entretenimiento, productividad, salud y…

2 days ago

Día del Turismo: Una oportunidad para seguir apoyando el desarrollo de Chile

Por Sergio Purcell, gerente general de COCHA. En un año marcado por elecciones, es necesario…

2 days ago