Empresas

Estos son los 100 CEOs y 100 las empresas más transformadoras de América Latina según la IA

Marcos Galperín, fundador y CEO de MercadoLibre, se coronó como ganador, seguido por Pierpaolo Baarbieri (Ualá) y David Vélez (Nubank) en tercer lugar.

MercadoLibre, Google y Walmart, las empresas que ocuparon el podio.

Las dimensiones evaluadas fueron Media Presence, Digital Engagement y CEO Positioning.

Los resultados se desprenden de la 4ta edición del único ránking basado en Big Data e Inteligencia Artificial que mide el desempeño de los principales líderes empresarios de la región.

Estados Unidos, 4 de junio de 2025.- Horse, firma global de consultoría basada en tecnología, lanzó hoy “Thought Leaders 100 América Latina”, la cuarta edición del Ranking que reconoce la labor pública de los principales ejecutivos y empresas de la región que promueven activamente la conversación sobre los principales ejes de la agenda corporativa  y que están generando un impacto positivo en la sociedad.

Este ranking es único en su categoría, al realizarse íntegramente en base a datos y al procesar información de los principales Medios de Comunicación y Redes sociales (LinkedIn y X), en relación a los grandes ejes que marcan la agenda corporativa global: Innovación, Sustentabilidad, Talento y Negocios.

El fundador de MercadoLibre Marcos Galperin vuelve a coronarse ganador en esta nueva edición. Por su parte, Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá escaló 3 posiciones y se ubicó en el segundo puesto. El podio lo completa David Vélez, de Nubank se ubicó en el tercer lugar. El resto del Top 10 lo integran el argentino Martín Migoya (Globant), la brasileña Paula Bellizia (AWS), el chileno Matías Muchnick (NotCo), los argentinos Paula Santilli (Pepsico) y Eduardo López (Google Cloud) y la mexicana Mónica Flores Barragán (Manpower).

“Este año en la 4ta edición del ránking observamos el mayor nivel de rotación histórico desde 2022 entre los ejecutivos más destacados de la región con 60 nuevos CEOs, y 40% haciendo su debut histórico”, comentó Cristian Marchiaro, fundado de HORSE.

“Hoy nos encontramos en el epicentro de una revolución empresarial. Los líderes, que alguna vez supieron escapar de la sombra de la realidad, ahora están lanzándose de lleno al mundo de la disrupción y la visibilidad pública“, comentó Juan Pablo Daniello, fundadores de HORSE.

El sector que está en la cima en la carrera por el posicionamiento y la disrupción es el tecnológico, aportando 23 CEOs dentro de los 100. Contribuye no sólo con mayor cantidad de empresas, sino también es el de mejor performance relativa, con amplio margen sobre el resto. Lo siguen Alimentos, Bebidas & Tabaco y Laboratorios. Las empresas del sector se destacan, principalmente, por su presencia en Medios online, con mayor espacio de mejora en RRSS.

A diferencia de la edición anterior, la brecha de género aumentó. Hay sólo 16 mujeres entre los 100 CEOs que impulsan el cambio en la región, aunque  3 de ellas ocupan un lugar dentro del Top 10. “El gap de género es una problemática que afecta a América Latina. Se ha avanzado en los últimos años, pero es importante que se pase del dicho al hecho, y que las empresas no se queden solamente en anuncios o iniciativas que no tienen un correlato puertas adentro”, agregaron los fundadores.

Finalmente, los países que más aportan ejecutivos a los 100 fueron:

Brasil: 31

Argentina: 28

México: 9

Chile: 5

Colombia: 4

El resto se reparte entre ejecutivos de Europa (Alemania, España, Francia, Italia, Portugal, Suiza, Holanda y Turquía), Estados Unidos y América Latina (Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela).

RANKING COMPLETO:

 

METODOLOGÍA

  • Ranking elaborado a partir de un sistema de scoring.

  • Cada acción realizada por el ejecutivo le permite acceder a un puntaje determinado en función de una serie de ponderaciones.

  • Dentro de cada dimensión, se totaliza el puntaje de todas las acciones.

  • Cada dimensión suma como máximo 1.500 puntos.

  • Finalmente, se suman los puntajes de todas las dimensiones para alcanzar un scoring final, que es el que le otorga al ejecutivo una posición en su respectivo ranking.

  • Universo de análisis: Más de 140 medios de América Latina + X + LinkedIn.

  • Período analizado: Mayo 2024 a Abril 2025.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La Guía Esencial de Máquinas de Hielo Industriales: Tipos, Usos y Beneficios

Las máquinas de hielo industriales juegan un papel crucial en diversos sectores. Desde la conservación…

9 hours ago

Saab recibe pedido de sistemas de radar Giraffe 4A de un país de América Latina

Saab ha recibido un pedido de sistemas de radar Giraffe 4A con servicios asociados de…

1 day ago

Bud2Creamfields: Arma tu playlist y gana entradas para Creamfields

La música y Budweiser vuelven a unirse para hacer vibrar a Chile. Este año, en…

1 day ago

ESPN trae DISNEY+ el GP de Italia, con los McLaren, Ferrari y Colapinto en el Templo de la Velocidad

Del 5 al 7 de septiembre, los suscriptores del Plan Premium Disney+ podrán vivir un…

1 day ago

Los Cóndores buscan la hazaña en Montevideo para llegar al Mundial de Rugby 2027 con la fuerza de su scrum y el respaldo de GWM

La Selección Chilena de Rugby enfrentará este sábado a Uruguay en el Estadio Charrúa. Con…

1 day ago

Kotex® lanza su nueva toalla nocturna: Protección superior para cualquier momento del día

Diseñada para flujo intenso y mayor protección durante la noche o el día. Incorpora barreras…

1 day ago