Factores para una planificación adecuada en un Proyecto de Construcción

Integrar factores clave como la programación, la calidad y la gestión de trabajadores permite que una obra de construcción pueda tener éxito en sus procesos y alcanzar sus objetivos.

En la construcción, contar con una planificación eficaz es clave para conseguir los objetivos de un proyecto.

Por eso, conocer los factores estratégicos que permiten optimizar el desarrollo de las obras es fundamental.

Según Rolando Cáceres, CEO & Founder de Ibuilder , muchas constructoras caen en errores que afectan directamente la ejecución y los plazos de sus proyectos, como establecer cronogramas que no se ajustan a la realidad o no incorporan las lecciones aprendidas de experiencias anteriores.

“Uno de los errores más comunes es que las planificaciones no son reales ni ejecutables. No se recogen las experiencias previas ni se construyen en conjunto con los subcontratos, lo que limita su efectividad desde el comienzo”, explicó Cáceres.

Para el experto, muchas veces las planificaciones se quedan en documentos o software que no se transmiten ni aplican en el terreno. Esto, junto con una estructura detallada y difícil de analizar, complica los controles de avance y dificulta la toma de decisiones.

Por ese motivo, para Rolando Cáceres, una planificación efectiva comienza con un diagnóstico profundo de la constructora: cómo ha operado en proyectos pasados, qué indicadores de gestión utiliza y qué aprendizaje puede aportar.

En caso de no contar con datos históricos, según el experto, se debe recurrir al know-how utilizando estadísticas y experiencias de proyectos similares para generar una planificación óptima y ejecutable.

Por otra parte, integrar factores clave como la programación, la calidad y la gestión de trabajadores es esencial para el éxito de una obra.

Para el fundador de IBuilder, este enfoque integral contribuye no solo a cumplir con los plazos, sino también a asegurar estándares de calidad y un control adecuado del recurso humano. También se aplica la regla del 80-20, enfocando los esfuerzos en las partidas más incidentes en los costos y resultados del proyecto.

El rol de la tecnología para mejorar la coordinación entre elementos

La tecnología ha transformado la forma en que se coordinan los equipos en una obra, facilitando el acceso a información clave sin depender de extensos informes manuales. Gracias a aquello, Cáceres indicó que actualmente es posible generar datos valiosos reduciendo horas-hombre requeridas y acelerando el análisis de los avances semanales, los procesos ejecutados y los resultados obtenidos en cada etapa del proyecto.

“El acceso en línea a la información permite una mejor distribución de tareas, facilitando tomar decisiones rápidas y manteniendo conectados a todos los equipos. Tener datos como asistencia, dotación o avance a la mano agiliza las reuniones y mejora la gestión diaria de la obra”, sostuvo el fundador de IBuilder.

Asimismo, Cáceres señaló que contar con una plataforma centralizada contribuye a integrar planificación, calidad y control del recurso humano en un solo sistema.

Este enfoque unificado no solo mejora la operación en terreno, sino que también entrega a los líderes y gerencias una mirada estratégica en tiempo real, clave para anticiparse y actuar con mayor precisión ante cualquier situación.

Por último, el CEO de IBuilder recomendó que las constructoras estandaricen su metodología de planificación para lograr mayor eficiencia en proyectos de mediana a gran escala.

Lo cual permite comparar proyectos similares, identificar buenas prácticas y aplicar aprendizajes concretos de forma más ágil, lo que facilita una mejora continua en el tiempo.

Además, al estructurar las planificaciones de forma consistente, las compañías pueden establecer líneas de base que sirvan como referencia para evaluar rendimientos y metas.

Para el experto, esta práctica fortalece la toma de decisiones y ayuda a replicar estrategias exitosas en nuevos proyectos, asegurando mayor control y mejores resultados operacionales.

Acerca de:

Desde su fundación de 2017, IBuilder ha trabajado con más de 1000 obras en diferentes países de Latinoamérica, ha desarrollado tecnología, mejorando las soluciones y analizando el comportamiento de cientos de obras similares, se han especializado en obras de edificación con el objetivo de acumular experiencia y atender a este segmento con tecnología hecha a su medida.

LinkedIn: IBUILDER

Facebook: Ibuilder Latam

Instagram: ibuilder.latam

YouTube: IBUILDER

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Coliseum entra en una nueva era con la inauguración de su tienda en Mall Parque Arauco

Con el lema “Start with sneakers, finish with style”, la tienda urbana reúne lo mejor…

2 hours ago

Pullman Hotels & Resorts revela una nueva era

PULLMAN REVELA CON ORGULLO SU TRANSFORMACIÓN DE MARCA GLOBAL, POSICIONANDO SUS HOTELES. COMO LUGARES VIBRANTES…

3 hours ago

The Body Shop presenta sus Calendarios de Adviento 2025

La Navidad llega a The Body Shop envuelta en amor, con el regreso de sus…

3 hours ago

Chaleco López: “estamos preparados para el Dakar porque somos competitivos”

En su 15a edición, el piloto de la región del Maule tendrá menos dunas. Pero…

3 hours ago

Aventura de largo aliento en bicicleta partirá en Pucón y se extenderá por ocho días

Across Andes 2025 se denomina un evento que tendrá como punto de partida y llegada…

3 hours ago

13 de noviembre, ¡Día de la Ciabatta!

Entró tímidamente a las mesas de Chile, y hoy es el tercer pan preferido por…

3 hours ago