Expertos indican que las tensiones globales están presionando la industria aseguradora, directamente en las primas locales y el mercado de reaseguros.
Desde su anuncio hace algunas semanas, las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos, han generado impacto en diversos sectores a nivel mundial, con aranceles base del 10% para todo el mundo, y con algunos más altos en casos específicos como China, con un 34%, y la Unión Europea, que alcanza el 20%.
“Cuando las reaseguradoras sufren pérdidas masivas en otras regiones debido a crisis geopolíticas o económicas, su capacidad para asumir nuevos riesgos se reduce significativamente. Esto se traduce directamente en un aumento de costos de capital y una evaluación más restrictiva de su exposición total a nivel mundial”, comenta Felipe Giménez-Lascano, Placement Leader de Viento Sur Seguros , empresa corredora de seguros con servicios para distintas industrias.
El especialista indica que, a nivel local, las aseguradoras no pueden asumir la totalidad de los grandes riesgos industriales, por lo que transfieren una porción significativa de sus exposiciones a empresas reaseguradoras globales.
Estas reaseguradoras, de gran envergadura y que operan e invierten en mercados mundiales, ven sus saldos afectados financieros en este tipo de contexto.
Estos eventos no son aislados, ya que, según el experto, el impacto que genera la guerra arancelaria en la cadena de suministro global, el costo de los bienes, la estabilidad económica, permea en las condiciones de riesgo del mercado asegurador.
“Esto significa que, para las empresas chilenas, incluso con un excelente comportamiento de siniestralidad durante el año, pueden enfrentarse a aumentos significativos en sus primas al renovar. La razón es que la aseguradora local no solo evalúa el riesgo individual del cliente, sino también el riesgo global que el reasegurador le está traspasando”, indica Felipe Giménez-Lascano.
“Es fundamental educar al cliente sobre estos factores externos, ya que cuando el mercado es duro o restrictivo, sus condiciones de póliza pueden verse afectadas no por su comportamiento individual, sino por cómo está el mercado a nivel mundial”, comenta el ejecutivo de Viento Sur Seguros.
Asesores y corredores de seguros con gestión digital, seguimiento continuo e involucración activa en el negocio.
La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…
En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…
La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…
El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…
Durante septiembre, y solo hasta agotar stock, una de las marcas de vinos más vendida…
El comercio se mantiene optimista respecto del comportamiento de las ventas de cara al fin…