Empresas

ITQ latam tiene destacada participación en Patagonia Ciber 2025

La jornada, desarrollada en Puerto Varas, congregó a más de 500 personas, incluyendo a importantes líderes económicos y empresariales, además de la subsecretaria de Prevención del Delito, por parte del Ministerio de Seguridad Pública, Carolina Leitao.

Con el objetivo de interactuar y compartir con todo el ecosistema de ciberseguridad en Chile, ITQ latam tuvo una destacada participación en la Conferencia Internacional de Ciberseguridad, Patagona Ciber 2025, organizada por la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) y la Fundación País Digital.

El encuentro contó con la participación de la subsecretaria de Prevención del Delito, por parte del Ministerio de Seguridad Pública, Carolina Leitao; el director nacional de la ANCI, Daniel Álvarez Valenzuela; el senador Kenneth Pugh Olavarría; el diputado Leonardo Soto Ferrada; el presidente de la Fundación País Digital, Pelayo Covarrubias; y la embajadora de la Unión Europea en Chile, Claudia Gintersdorfer.

“ITQ reforzó al más alto nivel su posición y presencia como una empresa que ha sido y es protagonista en la ruta de ciberseguridad que sigue el país, sus empresas e instituciones”, indicó Néstor Strübe, gerente general de ITQ Latam.

En la ocasión, precisó el ejecutivo, junto al presidente de la compañía, Ivan Toro, se sostuvieron reuniones directas con actuales clientes de ITQ latam, así como con líderes de importantes organizaciones y empresas en Chile, además de fabricantes tecnológicos que disponen de soluciones de vanguardia en la industria de la ciberseguridad. “Con ellos pudimos confirmar y reforzar visiones, desafíos y detectar importantes oportunidades para apoyar a muchas organizaciones en sus desafíos de evolución tecnológica, con la criticidad y obligatoriedad que hoy tiene la ciberseguridad para que estos se desarrollen de manera exitosa”, dijo Strübe.

Con una agenda variada, cada tema se abordó con particulares puntos de interés. Daniel Álvarez Valenzuela, por ejemplo, recalcó la importancia de cuidar la cadena de suministro y que paulatinamente es necesario enfocarse en ciberamenazas modernas y sofisticadas, si la mayoría de las organizaciones no tienen todavía los aspectos esenciales de la ciberseguridad cubiertos. 

En la ocasión, se presentó el procedimiento de calificación de operadores y los tiempos involucrados en la definición de éstos.  También destacó la presentación del senador Kennetth Pugh en torno a la ruta y desafíos próximos a la entrada en vigencia de la ley de protección de datos y cómo se vincula con la Ley Marco de Ciberseguridad, todo en el contexto de la política nacional de ciberseguridad y de soberanía digital. 

Relevantes fueron las presentaciones del panorama global de ciberseguridad expuestas por el VP en Chile de Fortinet, Andrés Pérez, y la relación de la Inteligencia Artificial con la Ciberseguridad, expuesta por Walter Montenegro, de Cisco.

“Patagonia Ciber 2025 fue un hito en la historia de la ciberseguridad chilena. Convocó a más de 500 personas relevantes en la industria, las que pudieron interactuar y dejar trazadas las tareas que robustecen el plan a nivel país. Es ejemplar haber realizado esto fuera de Santiago, entregando a Puerto Varas un protagonismo y visibilidad máximo con una temática tan relevante para el presente de la humanidad, como lo es la ciberseguridad”, concluyó Néstor Strübe.

www.itqlatam.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El Carnicero: la descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios

Planificar con anticipación es la clave para disfrutar de un buen asado sin preocupaciones. En…

3 hours ago

Cómo prepararte para correr en Ultra Paine 2025 junto los atletas de adidas outdoor

Prepárate para el Ultra Paine 2025: consejos de deportistas para la carrera en la Patagonia…

5 hours ago

Día del programador: 4 claves para entender las habilidades de programación del futuro.

El pasado 12 de septiembre se celebró un nuevo Día del Programador. Esta fecha está…

6 hours ago

“Brindo por las empanadas, vinos y cervezas”, las ofertas con las que Rappi se suma al 18 de septiembre

Durante el 18, 19, 20 y 21 de septiembre, la aplicación contará con hasta un…

8 hours ago

El Reto Panamericano de la Familia TIGGO finaliza y el CSH Tech Doay LATAM calienta motores

La meta para el tramo de 1.400 kilómetros Santiago-Pucón-Santiago fue un anticipo de la sorprendente…

8 hours ago