Tecnología

La combinación de 5G Avanzado e IA traerá notables adelantos para usuarios de dispositivos inteligentes

Alto ejecutivo de Huawei aseguró que los equipos móviles “ya no son solo aplicaciones, sino que empiezan a albergar agentes de Inteligencia Artificial que mejorarán todos los aspectos de nuestra vida y nuestro trabajo”.

La convergencia entre la Inteligencia Artificial (IA) y el avance de las telecomunicaciones -como el crecimiento comercial de las redes 5G Avanzado- está abriendo paso a una nueva etapa en la transformación digital. Así quedó demostrado durante el último Mobile World Congress realizado en Shanghai, donde más de 150 líderes del sector, expertos en IA y referentes académicos se reunieron para analizar el futuro de la industria.
En su discurso de apertura, David Wang, director ejecutivo del Consejo de Huawei, puso énfasis en que “la rápida adopción de la Inteligencia Artificial móvil está aportando nueva vitalidad a la industria de la conectividad móvil de tres formas totalmente nuevas. En primer lugar, los dispositivos móviles ya no son solo una suma de aplicaciones, sino que empiezan a albergar agentes de IA que mejorarán todos los aspectos de nuestra vida y nuestro trabajo. En segundo lugar, la profunda convergencia de la IA con el Internet de las Cosas (IoT) está abriendo múltiples oportunidades hacia el mundo inteligente. Y, en tercer lugar, la IA está impulsando las redes; antes, nos centrábamos principalmente en la eficiencia de la Operación y Mantenimiento cuando se trataba de la gestión de redes. Pero hoy, la IA nos está permitiendo maximizar el espectro, la energía y la eficiencia operativa al mismo tiempo”.
El alto ejecutivo de la empresa tecnológica hizo un llamado a todos los actores de la industria a trabajar en conjunto para liberar el potencial de las redes 5G Avanzado, ya que éstas sumadas a la IA brindarán adelantos de gran impacto para los usuarios, tanto las personas como las empresas y organizaciones. En esa misma línea, Wang destacó que Huawei y sus socios ya están colaborando en cinco áreas estratégicas: un gran ancho de banda de enlace ascendente, ecosistemas de dispositivos más robustos, servicios inteligentes multimodales, IoT en todos los escenarios y modelos de negocio diversos.

5G Avanzado: de conectividad a una plataforma de experiencias

La combinación de redes de quinta generación avanzadas e IA ya está generando impactos en diversas industrias. En manufactura, por ejemplo, la baja latencia y alta capacidad de estas redes permiten completar en tiempo real procesos de detección, decisión y ejecución, reduciendo riesgos y aumentando la eficiencia, con un eje central que es la automatización.
Chang Lin, CEO de la empresa Leju Robot, explicó que “a medida que los robots se convierten en parte integral de la producción y la vida cotidiana, su conectividad tendrá que ir más allá de la mera estabilidad a la inteligencia, donde la latencia es solo una capacidad fundacional y la toma de decisiones colaborativa será el verdadero cambio de juego”.
En logística la planificación de rutas asistida por IA, junto a la cobertura extendida de 5G Avanzado permite optimizar las cadenas de suministro, reducir costos operacionales y mejorar los tiempos de entrega. Esto se ha demostrado por ejemplo en terminales portuarios y en centros terrestres de transferencia de carga, donde la digitalización ha cambiado procesos manuales por otros tecnologizados.
Aplicaciones como juegos online alojados en la Nube o las transmisiones deportivas inmersivas están abriendo nuevas oportunidades de monetización de las redes, donde los usuarios valoran cada vez más experiencias garantizadas y de alta calidad. Este enfoque está transformando la relación entre operadores de telecomunicaciones y consumidores, generando modelos de pago más flexibles y sostenibles.
En el cierre del evento, Li Peng, vicepresidente senior corporativo y presidente de Ventas y Servicios TIC de Huawei, remarcó que el “5G Avanzado ofrecerá capacidades mucho más potentes, para que los operadores puedan garantizar experiencias específicas para individuos, hogares e industrias. Este avance hará que las operadoras eleven su marca y generarán nuevos modelos de negocio basados en la calidad de la experiencia”.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El Oso: Todo lo que hay que saber, plato por plato, de la nueva temporada ya disponible en Disney+

También pueden disfrutarse en la plataforma de streaming las tres temporadas de la aclamada serie…

3 mins ago

Komatsu Cummins moderniza su flota con vehículos eléctricos y de bajas emisiones

Con la incorporación de una flota eléctrica operada por Tiex Transportes, la empresa da un…

10 mins ago

Equinix nombra Arquelle Shaw Presidenta para las Américas

Santiago de Chile, 17 de julio de 2025 -- Equinix, Inc. (Nasdaq: EQIX), la compañía…

16 mins ago

Mujeres de mar: protagonistas invisibles de la pesca artesanal en Chile

Las mujeres mareras no solo crean, también protegen saberes, patrimonios e identidades que el extractivismo…

1 hour ago

Las medidas de Chile para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo

Descubra cómo Chile está fortaleciendo su lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento…

2 hours ago

La serie de national geographic, Sin Límites con Chris Hemsworth: Una vida mejor, estrena el 15 de agosto en disney+ con todos sus episodios

Desde compartir el escenario con el ganador en los Premios Grammy®, Ed Sheeran, hasta conquistar…

2 hours ago