Este tipo de locales y centros vecinos cuentan con mayor accesibilidad y ubicaciones estratégicas que están cerca de comunidades y con estacionamientos amplios. Sin embargo, los expertos consideran que los grandes centros comerciales urbanos seguirán siendo destino para compras especializadas y entretenimiento.
Si bien los imponentes grandes centros comerciales urbanos dominaron el consumo y la experiencia de compra durante décadas, la emergencia de strip centres periféricos y formatos comerciales de menor escala está redefiniendo las estrategias de las grandes cadenas y las preferencias de los consumidores.
Desde el grupo Empresas Solari – que está llevando a cabo proyectos comerciales fuera de zonas céntricas – califican como sólido el crecimiento que han tenido los stripcenters y centros comerciales vecinales en las zonas suburbanas y urbanas y que es impulsado por la demanda de conveniencia y cercanía.
“Estos formatos, más compactos y accesibles, se integran a las dinámicas de comunidades locales que buscan rapidez en sus compras diarias”, sostiene Fernando Solari, gerente de Operaciones del grupo Empresas Solari.
Cabe destacar que este tipo de locales comerciales se volvieron más atractivos para los consumidores durante la pandemia, ya que estos buscaban espacios que no estaban cerrados.
Uno de los cuestionamientos que se ha hecho en relación al auge de estos centros es si van a ir desplazando a los grandes malls urbanos. Al respecto hay miradas distintas. Desde la firma estiman que esto no será así y que el crecimiento de los stripcenters solo está transformando el panorama del retail, y los malls seguirán siendo destinos para las compras especializadas y entretenimiento, mientras que estos formatos más pequeños atienden necesidades cotidianas con mayor proximidad.
“Su resiliencia durante la pandemia y su alineación con comunidades que valoran la autosuficiencia los posicionan como complementarios, no como sustitutos. La descentralización y los cambios en los hábitos de consumo impulsan esta convivencia dinámica”, indica Fernando Solari.
Al ver las similitudes y diferencias entre los malls urbanos y los stripcenters y centros vecinales, estos últimos muestran varias cualidades como la accesibilidad y ubicaciones estratégicas que están cerca de comunidades y con estacionamientos amplios.
“Su enfoque en servicios esenciales, como supermercados y farmacias, garantiza conveniencia y flujos constantes, incluso en crisis económica. Para las marcas, los costos de arriendo y operación son notablemente menores que en malls urbanos, mejorando la rentabilidad. Su diseño flexible se adapta a las necesidades de las comunidades de empoderadas”, resalta Solari, quien agrega que su formato más abierto demostró ser una ventaja durante la pandemia, porque atrajo a quienes buscaban espacios menos concurridos.
Se espera que este tipo de centros comerciales crezca fuertemente en la próxima década en áreas periféricas donde la urbanización avance. Un ejemplo de esta tendencia es el reciente anuncio de expansión de algunas grandes cadenas de supermercados, que actúan como anclas, “asegurando estabilidad y atrayendo a inversionistas por su rentabilidad comprobada”, dice el ejecutivo.
Agrega que estos centros responden a la demanda de conveniencia y autosuficiencia comunitaria, consolidándose como una clave de evolución del retail. Actualmente, el grupo Solari se encuentra apuntando a desarrollar proyectos funcionales y sostenibles que “capitalicen estas dinámicas, con un aumento notable en el corto y mediano plazo”.
Grupo Empresas Solari es un consorcio inmobiliario con más de 43 años de historia, busca desarrollar oportunidades de inversión con proyectos de calidad en ubicaciones estratégicas en Chile, a proyectos incluyendo habitacionales, Industriales, comerciales, construcción de edificios y centros comerciales, gestión de proyectos y obras civiles.
https://www.solari.cl/proyecto/luganomulticentro/
Instagram: @solari.desarrolloinmobiliario
Facebook: @solaridesarrolloinmobiliario
ESET identificó una campaña que con la excusa de ser documentos de solicitud de empleo.…
Como base estructural de la piel. Esta proteína es esencial para conservar su firmeza, elasticidad…
Disney+ presenta el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de la serie de…
La banda argentina El Zar, llegará a Chile el próximo 12 de diciembre para actuar…
Con un enfoque en la atención personalizada, la iniciativa abarca desde el mantenimiento preventivo hasta…
Chilexpress, empresa líder en logística y distribución. Obtuvo el primer lugar en el sector Courier del Premio Nacional…