Nuevas soluciones tecnológicas mejoran la vigilancia de la calidad del aire en Puchuncaví

  • Con equipos de última generación, se fortalece la red de monitoreo ambiental en una de las zonas más sensibles del país.

  • Nuevas estaciones y sensores permiten mediciones más precisas y en tiempo real, mejorando la gestión de alertas y decisiones ambientales.

Puchuncaví, junio 2025.- La empresa AYT Grupo, especializada en soluciones de monitoreo ambiental, se posiciona como actor clave en la modernización de la red de control de la calidad del aire en la zona industrial de Puchuncaví, Quintero y Concón, una de las más sensibles del país.

En colaboración con instituciones como la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), universidades, autoridades regionales y empresas, AYT ha liderado la implementación de tecnologías avanzadas que permiten mediciones precisas, en tiempo real y con acceso remoto, lo que representa un salto significativo en transparencia y prevención ambiental.

Soluciones concretas para un entorno más limpio

Entre los proyectos recientes más destacados impulsados por AYT Grupo, se encuentra la provisión de:

  • El cromatógrafo portátil PyxisGC BTEX, seleccionado por la SMA para estudios de gases como Benceno, Tolueno, Etilbenceno y Xileno, compuestos altamente tóxicos que deben ser monitoreados con precisión.

  • Una estación de monitoreo móvil equipada con tecnología de alta gama como el cromatógrafo Chromatotec, que analiza en tiempo reales compuestos orgánicos volátiles (COVs) de peso molecular entre C6 y C12, junto a sensores de SO₂, NO, NO₂, H₂S y variables meteorológicas. Este equipo también ha sido instalado recientemente en dos de las estaciones de la Red de Monitoreo oficial de calidad de aire de la región.

  • Equipos certificados por la EPA y organismos europeos, que permiten integrar datos meteorológicos, georreferenciación, calibración automática y transmisión en línea.

“Desde AYT hemos asumido el compromiso de entregar soluciones tecnológicas con estándares internacionales, que responden a las necesidades reales de comunidades expuestas a cargas ambientales críticas. Nuestro trabajo busca empoderar a las autoridades con datos confiables y en tiempo real para tomar decisiones más eficientes y transparentes”, señala Carlos Saúl, representante del Grupo AYT.

Proyectos pensados en la comunidad

AYT también participó en el proyecto desarrollado por la Universidad de Playa Ancha junto al Gobierno Regional de Valparaíso, mediante la instalación de 18 monitores Graywolf en jardines infantiles, escuelas y liceos de la zona.

Estos dispositivos miden contaminantes como COVs, NO, NO₂, H₂S y SO₂ con sensores electroquímicos de alta sensibilidad, entregando datos confiables que se contrastan con equipos de referencia para reforzar su validez.

Estos monitores ofrecen una herramienta de bajo costo y gran precisión para generar alertas preventivas en caso de episodios de contaminación, mejorando la protección de las comunidades educativas.

Los avances tecnológicos liderados por AYT forman parte del proceso de fortalecimiento de la red de monitoreo en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica de Concón, Quintero y Puchuncaví.

Esta red busca optimizar el uso de recursos públicos y privados para vigilar en línea la evolución de la calidad del aire en una zona de alta regulación ambiental.

AYT aporta conocimiento técnico, innovación y equipos certificados internacionalmente, colaborando directamente con el Estado y actores territoriales para garantizar información ambiental robusta, oportuna y confiable.

Para más información puedes ingresar a

https://www.ayt.cl/

Acerca de AYT Grupo

Con más de 15 años de trayectoria, AYT Grupo ( www.ayt.cl ) es líder en soluciones tecnológicas para monitoreo ambiental, calidad del aire y análisis de gases. La empresa trabaja junto a entidades públicas, privadas y académicas, contribuyendo a un desarrollo más limpio, seguro y transparente.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Descubre cómo ganar en la ruleta con métodos matemáticos probados

La ruleta es, sin duda, uno de esos juegos que son la esencia misma del…

2 hours ago

Chevrolet con tecnología Isuzu lanzó en Chile su nueva línea de camiones Euro VI con OnStar Negocios

La marca del corbatín presentó en Chile su renovado portafolio de 18 modelos que cumplen…

3 days ago

Epson se convierte en socia de la COP30 aportando tecnología de impresión que permite el ahorro de energía y la reducción de residuos

La alianza incluye el suministro de impresoras Epson durante el evento, instaladas en diferentes áreas.…

3 days ago

5 cerros imperdibles para hacer trail running en Chile

Tras el éxito del reciente Columbia Trail Challenge Huilo Huilo, que reunió a más de…

3 days ago

Pronto Copec refuerza su estrategia de sostenibilidad con acciones que conectan al país de manera responsable

En los últimos años, Pronto Copec, la red de tiendas de conveniencia más grande del…

3 days ago

Tita Ureta lidera el lanzamiento de Chrome 2025

Con una estética inspirada en el metaverso y los metales crudos, la nueva línea Chrome…

3 days ago