Educación

¿Sabías que algunos de los doctorados mejor evaluados del mundo están en Chile?

No siempre hay que mirar fuera del país para encontrar programas académicos de primer nivel. Cuatro doctorados de la Universidad de La Frontera, en Temuco, acaban de recibir la certificación internacional de AQAS, una prestigiosa agencia alemana que acredita programas universitarios en todo el mundo.

El reconocimiento confirma que estos programas cumplen con altos estándares de calidad, comparables a los de las mejores universidades globales, y refuerza su proyección internacional en investigación, innovación y formación de capital humano avanzado.

Los programas certificados son:

Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada

Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Bioprocesos

Doctorado en Ciencias Agroalimentarias y Medioambiente

“La certificación es el resultado de un trabajo riguroso, que apuesta por la mejora continua y por formar investigadores preparados para los desafíos actuales”, señaló el rector (s) de la UFRO, Dr. Juan Manuel Fierro Bustos.

Desde la universidad destacan que este reconocimiento no solo abre nuevas oportunidades de colaboración internacional, sino que también posiciona a sus estudiantes y académicos en un circuito global de investigación avanzada. “Es una certificación que valida lo que estamos haciendo, pero que también nos desafía a seguir creciendo”, agregó el vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. León Bravo Ramírez.

Un sello de calidad global

AQAS es una de las agencias de acreditación más reconocidas de Alemania y Europa. Evalúa programas académicos con criterios exigentes, promoviendo la movilidad académica, la colaboración entre instituciones y el reconocimiento internacional.

Para el director académico de Postgrado UFRO, Dr. Luis Salazar Navarrete, “este tipo de certificaciones permiten que nuestros estudiantes y académicos puedan integrarse con mayor facilidad a redes de colaboración científica, sin necesidad de salir del país para acceder a formación de alto nivel”.

En resumen: estos programas están en Chile, tienen estándares internacionales y hoy cuentan con un sello que los respalda ante el mundo.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

3 days ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

3 days ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

3 days ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

3 days ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

3 days ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

3 days ago