Sho-Sho-Kei-Tan-Bi: la centenaria filosofía de Suzuki, más moderna que nunca

En el Día del Medio Ambiente, la histórica filosofía de diseño y producción de Suzuki que anticipó los principios de la economía circular y el diseño ecológico, cobra renovada vigencia en el contexto de la movilidad sostenible.

Santiago, junio de 2025. Desde hace más de un siglo, la marca japonesa Suzuki ha guiado su camino por una filosofía única que hoy se revela más actual que nunca: Sho-Sho-Kei-Tan–Bi, una expresión que sintetiza los principios de “más pequeño, más eficiente, más ligero, más corto y belleza”. Este enfoque no solo define la forma de diseñar y fabricar vehículos, sino que también anticipó muchos de los conceptos hoy clave para la sostenibilidad y la economía circular.

Inspirada en los valores fundacionales de Michio Suzuki y consolidada bajo el liderazgo de Osamu Suzuki, esta filosofía ha sido una constante en el desarrollo de productos compactos, eficientes y orientados a las necesidades del cliente. Formulada inicialmente en 1993 como Sho-Kei (pequeño, eficiente y ligero), fue ampliada en 1994 con el concepto de belleza y, finalmente, en 1999 alcanzó su forma definitiva: Sho-Sho-Kei-Tan-Bi.

Una filosofía que inspira acción ambiental

En este Día del Medio Ambiente, Suzuki reafirma que la sostenibilidad no es solo una meta futura, sino una práctica que ha definido cada paso de su historia. La vigencia de Sho-Sho-Kei-Tan–Bi demuestra que la innovación responsable y la eficiencia son clave para enfrentar los desafíos ambientales globales.

En tiempos donde la industria automotriz está llamada a reducir su huella de carbono, optimizar recursos y avanzar hacia una movilidad sostenible, el enfoque de Suzuki cobra una nueva relevancia:

  • Más pequeño: ofreciendo productos compactos y prácticos que optimizan el espacio sin renunciar a la funcionalidad y reducen el uso de materias primas.
  • Más eficiente: Utilizar menos recursos y establecer procesos productivos más eficientes, mediante una gestión consciente de los recursos, evitando el derroche innecesario.
  • Más ligero: vehículos más ligeros, que requieren menos energía para funcionar y contribuyen a la reducción de emisiones.
  • Más corto: con cadenas de suministro más cortas y ágiles, que simplifican el montaje, reducen errores y facilitan el desmontaje para el reciclaje.
  • Belleza: entendida como armonía entre diseño, rendimiento, calidad, costo, seguridad y satisfacción del cliente.

Este principio rector no solo guía el diseño de productos, sino que está presente en todos los ámbitos del Grupo Suzuki, junto a otras filosofías fundamentales como Genba, Genbutsu, Genjitsu (ir al lugar real, ver la cosa real, entender la situación real) y el espíritu emprendedor Yaramaika (“¿Y por qué no hacerlo?”).

Sho-Sho-Kei-Tan-Bi se aplica activamente en iniciativas para enfrentar el cambio climático, reducir el uso de recursos y fomentar el reciclaje. Gracias a vehículos con tecnología Mild Hybrid, Suzuki promueve una movilidad con menos residuos, mayor eficiencia en recuperación de materiales y una prolongada vida útil de sus productos.

Esta filosofía se materializa también en planes estratégicos como el Suzuki Environmental Vision 2050 y el Management Plan 2025-2030, que trazan el camino para convertir a Suzuki en una empresa sostenible para los próximos 100 años.

En una industria que avanza hacia una nueva era, Suzuki reafirma su compromiso con una movilidad más eficiente, humana y respetuosa con el planeta. Y lo hace con la misma convicción que ha guiado a la marca desde sus inicios.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

2 days ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

2 days ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

2 days ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

2 days ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

2 days ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

2 days ago