Sho-Sho-Kei-Tan-Bi: la centenaria filosofía de Suzuki, más moderna que nunca

En el Día del Medio Ambiente, la histórica filosofía de diseño y producción de Suzuki que anticipó los principios de la economía circular y el diseño ecológico, cobra renovada vigencia en el contexto de la movilidad sostenible.

Santiago, junio de 2025. Desde hace más de un siglo, la marca japonesa Suzuki ha guiado su camino por una filosofía única que hoy se revela más actual que nunca: Sho-Sho-Kei-Tan–Bi, una expresión que sintetiza los principios de “más pequeño, más eficiente, más ligero, más corto y belleza”. Este enfoque no solo define la forma de diseñar y fabricar vehículos, sino que también anticipó muchos de los conceptos hoy clave para la sostenibilidad y la economía circular.

Inspirada en los valores fundacionales de Michio Suzuki y consolidada bajo el liderazgo de Osamu Suzuki, esta filosofía ha sido una constante en el desarrollo de productos compactos, eficientes y orientados a las necesidades del cliente. Formulada inicialmente en 1993 como Sho-Kei (pequeño, eficiente y ligero), fue ampliada en 1994 con el concepto de belleza y, finalmente, en 1999 alcanzó su forma definitiva: Sho-Sho-Kei-Tan-Bi.

Una filosofía que inspira acción ambiental

En este Día del Medio Ambiente, Suzuki reafirma que la sostenibilidad no es solo una meta futura, sino una práctica que ha definido cada paso de su historia. La vigencia de Sho-Sho-Kei-Tan–Bi demuestra que la innovación responsable y la eficiencia son clave para enfrentar los desafíos ambientales globales.

En tiempos donde la industria automotriz está llamada a reducir su huella de carbono, optimizar recursos y avanzar hacia una movilidad sostenible, el enfoque de Suzuki cobra una nueva relevancia:

  • Más pequeño: ofreciendo productos compactos y prácticos que optimizan el espacio sin renunciar a la funcionalidad y reducen el uso de materias primas.
  • Más eficiente: Utilizar menos recursos y establecer procesos productivos más eficientes, mediante una gestión consciente de los recursos, evitando el derroche innecesario.
  • Más ligero: vehículos más ligeros, que requieren menos energía para funcionar y contribuyen a la reducción de emisiones.
  • Más corto: con cadenas de suministro más cortas y ágiles, que simplifican el montaje, reducen errores y facilitan el desmontaje para el reciclaje.
  • Belleza: entendida como armonía entre diseño, rendimiento, calidad, costo, seguridad y satisfacción del cliente.

Este principio rector no solo guía el diseño de productos, sino que está presente en todos los ámbitos del Grupo Suzuki, junto a otras filosofías fundamentales como Genba, Genbutsu, Genjitsu (ir al lugar real, ver la cosa real, entender la situación real) y el espíritu emprendedor Yaramaika (“¿Y por qué no hacerlo?”).

Sho-Sho-Kei-Tan-Bi se aplica activamente en iniciativas para enfrentar el cambio climático, reducir el uso de recursos y fomentar el reciclaje. Gracias a vehículos con tecnología Mild Hybrid, Suzuki promueve una movilidad con menos residuos, mayor eficiencia en recuperación de materiales y una prolongada vida útil de sus productos.

Esta filosofía se materializa también en planes estratégicos como el Suzuki Environmental Vision 2050 y el Management Plan 2025-2030, que trazan el camino para convertir a Suzuki en una empresa sostenible para los próximos 100 años.

En una industria que avanza hacia una nueva era, Suzuki reafirma su compromiso con una movilidad más eficiente, humana y respetuosa con el planeta. Y lo hace con la misma convicción que ha guiado a la marca desde sus inicios.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

19 hours ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

20 hours ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

20 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

21 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

21 hours ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

22 hours ago