Automotriz

SIGA lanza su primera licitación para la recolección y valorización de neumáticos fuera de uso (NFU)

El proceso estará abierto hasta el 28 de julio de 2025, y representa un paso clave en la implementación efectiva de la Ley REP en el sector automotor.

En el marco del cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), el Sistema Integrado de Gestión Automotriz (SIGA) anunció la apertura de su primer proceso de licitación para los servicios de recolección y valorización de neumáticos fuera de uso (NFU), abarcando una parte significativa del territorio nacional.

Esta primera licitación está dirigida a prestadores de servicio de servicio de valorización a nivel nacional y de recolección que operen en las regiones de Atacama, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Biobío, y está disponible desde el 29 de mayo hasta el 28 de julio de 2025 a través del sitio web oficial www.siga-chile.cl, donde los interesados podrán acceder a las bases y documentos técnicos del proceso.

Este hito marca el inicio de una nueva etapa en la implementación del sistema colectivo de gestión de residuos prioritarios, enfocado en trazabilidad, eficiencia y economía circular.

“Este es un momento histórico para SIGA y para la industria automotriz. Estamos activando un proceso transparente, competitivo y alineado con los objetivos ambientales del país. La recolección y valorización de los neumáticos fuera de uso es una tarea urgente y estratégica, que requiere coordinación público-privada y un compromiso concreto con la sostenibilidad”, destacó Juan Cristóbal González, gerente general de SIGA. 

El proceso busca seleccionar operadores que permitan a SIGA cumplir con las metas establecidas por la normativa vigente, asegurando la gestión responsable de los NFU y su incorporación a procesos de valorización que permitan su reutilización, reciclaje o aprovechamiento energético, evitando que terminen como residuos sin control.

La licitación contempla requisitos técnicos y criterios de evaluación orientados a garantizar altos estándares ambientales, sociales y operativos. Además, se pondrá especial énfasis en la trazabilidad de los residuos, la cobertura territorial y el cumplimiento normativo.

Formalmente constituido en mayo de 2024, SIGA ya recibió la aprobación del Ministerio del Medio Ambiente, durante este año, para su plan de gestión ambiental para el periodo 2025-2029 y cuenta con el respaldo de más de 80 marcas líderes del sector automotor.

Para consultas relacionadas con el proceso, SIGA ha dispuesto el correo electrónico licitaciones@siga-chile.cl.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Lynk & Co expande su presencia en Chile con nueva sucursal en b2 autos en Temuco

La exclusiva y vanguardista marca global debutó en Chile con sus modelos LYNK & CO …

7 hours ago

Suzuki mantiene el liderazgo en nuevas energías

La marca nuevamente se posiciona como número uno en ventas. Destacando en el segmento de…

7 hours ago

Fundación Nuestros Hijos recibe donación para apoyar niños, niñas y adolescentes con cáncer

Este martes, en la sede de Fundación Nuestros Hijos. Se concretó la entrega de una…

8 hours ago

Cuidado de la piel en época de celebraciones: cómo mantenerla sana durante las Fiestas Patrias

Septiembre en Chile no solo significa primavera y celebración de las Fiestas Patrias. También implica…

10 hours ago

Tyla, FKA twigs y Caroline Polachek brillan en la colección S/S 2025 de H&M

La colección primavera/verano 2025 de H&M es un homenaje a la feminidad. Una exploración fascinante…

10 hours ago

El más accesible de la familia: HUAWEI Pura 80 aterriza en Chile con carga rápida y fotografía profesional

El nuevo integrante de la familia Pura 80 finalmente llega al país. Con una pantalla…

11 hours ago