Tomás de Gavardo lidera jornada de seguridad vial para motociclistas en el Parque O’higgins

En el evento estuvieron presentes las autoridades regionales que promueven la conducción segura de vehículos

SANTIAGO, 7 de junio de 2025.- Con el objetivo de promover una conducción segura y disminuir los siniestros de tránsito en la ciudad, este sábado se desarrolló la iniciativa “Conduce tu Moto Seguro” en la Elipse del Parque O’Higgins, actividad impulsada por el Gobierno Regional de Santiago, Mutual de Seguridad, la Municipalidad de Santiago, CONASET y Carabineros de Chile.

El evento fue encabezado por el reconocido piloto nacional Tomás de Gavardo, Campeón del Mundo Junior de Rally 2019 y reciente participante del Dakar 2025, quien lideró la jornada de capacitación enfocada en 30 motociclistas repartidores de empresas privadas, en el marco del Mes de la Seguridad Vial.

“Durante este Dakar estuve pensando en qué hacer con respecto a la seguridad vial, que es un tema que me apasiona mucho. Creo que mi deber como deportista y motociclista es traspasar los conocimientos que viví arriba de la moto en las competencias. Desde marzo estuvimos en reuniones con todas las autoridades presentes en el evento para que esto sucediera”, señaló De Gavardo durante la jornada.

Agregó además que “espero que esto siga creciendo, siga avanzando con el mismo fin de concientización vial. La cantidad de motociclistas está aumentando mucho y es un deber que tenemos todos de poder generar estas instancias y traspasar conocimientos”.

La actividad incluyó sesiones prácticas con enfoque en técnicas de conducción segura, control de riesgos y maniobras urbanas, permitiendo a los participantes aplicar conocimientos clave para su seguridad y la de su entorno.

Entre las autoridades presentes, el General Víctor Vielma Vidal, Jefe de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros de Chile, destacó que “este tipo de iniciativas contribuye a generar la conciencia de conducta vial responsable y segura que se busca durante los traslados y desplazamientos por las diferentes rutas de la Región Metropolitana”.

Por su parte, Luz Infante Acevedo, Secretaria Ejecutiva de CONASET, subrayó la importancia de la formación práctica para este tipo de transporte: “El entregar los conocimientos no solamente teóricos sino también prácticos para una conducción responsable es clave para poder disminuir la fatalidad de los motociclistas, sobre todo si se trabaja a través de este medio de transporte”.

La actividad se suma a una serie de esfuerzos interinstitucionales por reforzar la educación vial en distintos grupos de usuarios y promover una convivencia vial más segura en Santiago.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

22 hours ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

22 hours ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

23 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

24 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

1 day ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

1 day ago