Motos

Tomás de Gavardo lidera jornada de seguridad vial para motociclistas en el Parque O’higgins

En el evento estuvieron presentes las autoridades regionales que promueven la conducción segura de vehículos

SANTIAGO, 7 de junio de 2025.- Con el objetivo de promover una conducción segura y disminuir los siniestros de tránsito en la ciudad, este sábado se desarrolló la iniciativa “Conduce tu Moto Seguro” en la Elipse del Parque O’Higgins, actividad impulsada por el Gobierno Regional de Santiago, Mutual de Seguridad, la Municipalidad de Santiago, CONASET y Carabineros de Chile.

El evento fue encabezado por el reconocido piloto nacional Tomás de Gavardo, Campeón del Mundo Junior de Rally 2019 y reciente participante del Dakar 2025, quien lideró la jornada de capacitación enfocada en 30 motociclistas repartidores de empresas privadas, en el marco del Mes de la Seguridad Vial.

“Durante este Dakar estuve pensando en qué hacer con respecto a la seguridad vial, que es un tema que me apasiona mucho. Creo que mi deber como deportista y motociclista es traspasar los conocimientos que viví arriba de la moto en las competencias. Desde marzo estuvimos en reuniones con todas las autoridades presentes en el evento para que esto sucediera”, señaló De Gavardo durante la jornada.

Agregó además que “espero que esto siga creciendo, siga avanzando con el mismo fin de concientización vial. La cantidad de motociclistas está aumentando mucho y es un deber que tenemos todos de poder generar estas instancias y traspasar conocimientos”.

La actividad incluyó sesiones prácticas con enfoque en técnicas de conducción segura, control de riesgos y maniobras urbanas, permitiendo a los participantes aplicar conocimientos clave para su seguridad y la de su entorno.

Entre las autoridades presentes, el General Víctor Vielma Vidal, Jefe de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros de Chile, destacó que “este tipo de iniciativas contribuye a generar la conciencia de conducta vial responsable y segura que se busca durante los traslados y desplazamientos por las diferentes rutas de la Región Metropolitana”.

Por su parte, Luz Infante Acevedo, Secretaria Ejecutiva de CONASET, subrayó la importancia de la formación práctica para este tipo de transporte: “El entregar los conocimientos no solamente teóricos sino también prácticos para una conducción responsable es clave para poder disminuir la fatalidad de los motociclistas, sobre todo si se trabaja a través de este medio de transporte”.

La actividad se suma a una serie de esfuerzos interinstitucionales por reforzar la educación vial en distintos grupos de usuarios y promover una convivencia vial más segura en Santiago.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

1 day ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

1 day ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

1 day ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

1 day ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

1 day ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

1 day ago