Educación

Un invierno con libros: Cómo aprovechar las vacaciones para fomentar la lectura en familia

Desde Loqueleo y Norma invitan a transformar el descanso invernal en una oportunidad para reencontrarse con la lectura y disfrutar de entretenidas actividades en torno a los libros.

Las vacaciones de invierno están a la vuelta de la esquina y, con ellas, una excelente oportunidad para desconectarse del ritmo escolar y reconectarse con el placer de leer.

A partir del 23 de junio, miles de estudiantes en Chile iniciarán su receso de mitad de año, y para muchos padres surge la pregunta: ¿cómo aprovechar este tiempo de descanso de manera enriquecedora?

Desde los sellos de literatura infantil y juvenil de Santillana Chile invitan a transformar las vacaciones en un espacio lúdico y afectivo, donde la lectura sea protagonista.

Leer en familia, visitar ferias del libro y explorar nuevas realidades a través de diversas historias pueden ser actividades tan entretenidas como significativas para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

“Son una buena oportunidad para generar asociaciones positivas con la lectura y fortalecer este hábito de manera voluntaria. Es importante darle al niño o niña la oportunidad de elegir un libro de manera libre -sin importar el género o el formato-, de leer a su propio ritmo -sin prisa y sin evaluaciones-, y de acompañarlos en la lectura como una forma de disfrute en común”, señala Sofía Montenegro, editora de Loqueleo y Norma Chile.

Consejos para fomentar la lectura durante las vacaciones:

  • Elijan juntos qué leer: Visiten bibliotecas, librerías o ferias del libro y permita que los niños escojan libros según sus intereses. Esto aumenta la motivación y la conexión con la lectura.
  • Lean en voz alta: Comparte la lectura en voz alta, incluso con niños que ya saben leer, genera vínculos y permite conversar sobre lo leído.
  • Cree un rincón de lectura: Un espacio cómodo y atractivo en casa, con cojines, buena luz y libros a la vista, puede invitar naturalmente a leer.
  • Incorporan juegos y manualidades: Después de leer un cuento, pueden dibujar a los personajes, crear finales alternativos o representar la historia como obra de teatro.
  • Den el ejemplo: Cuando los adultos leen con gusto, transmiten que la lectura es una actividad placentera y valiosa.

Santillana presenta en panoramas invernales y ferias del libro

Para quienes buscan panoramas culturales en familia durante el invierno, los sellos Loqueleo y Norma participarán en distintas ferias del libro en regiones y en Santiago, con stands que incluirán títulos para todas las edades, recomendaciones para cada tipo de lector y muchas actividades.

Taller de insectos con Cristóbal Sprätz, autor de “Una clase de bichos” (sábado 28 de junio /12 hrs. En BILIJ (Ventura Lavalle 470, Santiago).

 

Feria del Libro infantil y juvenil de Ñuñoa 2025 (2 al 6 de julio en Plaza Ñuñoa Norte).

· Jueves 3 a las 12:00 / Presentación “Una clase de bichos” con Cristóbal Sprätz.

· Viernes 4 a las 12:00 / Taller de tira cómica con Kote Carvajal y Jade González, autores de “Príncipe Yu. La búsqueda del Sol Azul”.

· Viernes 4 a las 15:00 / Presentación “Olor a tierra” con Roberto Fuentes.

· Viernes 4 a las 17:30 / Presentación “Falco” con Pato Pimienta.

· Sábado 5 a las 14:00 / Lectura en Kamishibai de “¿Qué pasó con don Recreo?” Con Paulina Jara Straussmann.

· Domingo 6 a las 18:00 / Presentación de “Matilde, la niña invisible” con Mauricio Paredes.

 

Festival de Invierno lector de Maipú 2025 (viernes 4 y sábado 5 de julio en Explanada Plaza Maipú).

· Viernes 4 a las 16:30 Presentación de “Príncipe Yu. La búsqueda del Sol Azul” con Kote Carvajal y Jade González.

· Sábado 5 a las 11:30 Lectura en Kamishibai de “¿Qué pasó con don Recreo?” Con Paulina Jara Straussmann.

· Sábado 5 a las 13:00 Presentación “Olor a tierra” con Roberto Fuentes.

Estas ferias no solo ofrecen un espacio para conocer nuevos libros, sino que también permiten disfrutar de cuentas, talleres y actividades gratuitas que promueven la lectura como una experiencia social y divertida.

Por otra parte, para quienes quieren aprovechar este período para incentivar nuevas lecturas, en Tienda Santillana cuentan con muchos títulos con hasta un 40% de descuento.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

DAF nuevamente gana el premio “International Truck of the Year 2026”

Los nuevos modelos XD y XF 100% eléctricos de DAF fueron reconocidos por su eficiencia,…

2 hours ago

FedEx celebra el primer aniversario de su vuelo del Cono Sur

El vuelo de FedEx que conecta a Miami con Buenos Aires, Santiago y Quito cumple…

16 hours ago

Carozzi Ventures concreta su primera inversión junto la startup chilena Frankles

La startup extrae desde subproductos agroindustriales principios activos de alto valor. Impulsando soluciones más sostenibles…

17 hours ago

Ecosistemas Global y Katalon convocan un webinar para analizar el impacto de la IA en los indicadores de la calidad de software

Ecosistemas Global y Katalon convocan a un webinar para analizar el impacto de la IA…

17 hours ago

Maria Becerra presenta Quimera: su álbum más conceptual, íntimo y transformador

Tras tres años desde el lanzamiento de su último álbum de estudio, Maria Becerra presenta Quimera. Su tercer…

18 hours ago

La dupla más querida vuelve por la naturaleza: Iván Arenas y Dr. Simi cierran temporada de divulgación ecológica

La webserie, creada por SíMiPlaneta Chile, finalizó con 10 capítulos que conectaron generaciones. Y demostraron…

19 hours ago