Turismo

Viajar para vivir: cómo Millennials y Gen Z están reescribiendo las reglas del turismo

Más que turistas, las nuevas generaciones se definen como exploradores de identidad. El set-jetting, slow travel y el workation son solo algunas de las tendencias clave de este cambio cultural.

Santiago, 19 de junio de 2025.– Para las nuevas generaciones, viajar ya no es un lujo ocasional, sino un modo de vida. Así lo confirma el nuevo estudio COCHA Travel Insights, que identifica una transformación profunda en los hábitos y motivaciones de viaje de Millennials (nacidos entre 1981 y 1996) y Generación Z (1997–2012). Hoy, los jóvenes viajan por un propósito: buscan destinos que les permitan crecer, expresarse y vivir de forma coherente con sus valores.

“El nuevo viajero joven es hiperconectado, exigente y profundamente consciente del impacto que genera. Valora lo local y lo auténtico por sobre lo masivo o tradicional”, explica Daiana Mediña, Head de Brand y PR de COCHA.

La ejecutiva agrega que entre sus principales motivaciones destacan la conexión cultural y el bienestar emocional. “El viaje, más que una pausa, se ha convertido en una herramienta de desarrollo personal: desde un retiro de yoga hasta un tour histórico por las raíces de América Latina”, comenta Mediña.

La influencia digital

En lo que va de 2025, el 88 % de los jóvenes declara haber elegido un destino tras verlo en redes sociales. TikTok lidera como plataforma de descubrimiento, seguida por Instagram —por su valor estético y herramientas de planificación— y YouTube, utilizada para investigar en profundidad. “La estética y el potencial visual del lugar pesan. Para muchos, si el destino no es compartible, pierde atractivo”, afirma Mediña. Esto ha potenciado fenómenos como el set-jetting, que lleva a miles de personas a recorrer locaciones de series como The White Lotus (Sicilia), Game of Thrones (Croacia) o Emily in Paris.

Nuevos destinos, nuevas prioridades

El estudio COCHA Travel Insights destaca un creciente interés por destinos emergentes y menos masificados. En Asia, destacan Bangkok, Tokio y Delhi por su combinación entre espiritualidad, modernidad y naturaleza. En América del Sur, ganan protagonismo Colombia, Perú, Bolivia y el sur de Chile. En Europa, los Balcanes y Georgia capturan la atención con su autenticidad y bajo nivel de saturación turística. “La Gen Z prioriza experiencias únicas, visualmente potentes y con impacto emocional. Prefieren evitar el turismo de masas y descubrir joyas escondidas que les permitan contar una historia”, agrega Mediña.

Ambas generaciones optan por viajes flexibles. El 58 % de Gen Z y el 65 % de Millennials ha realizado al menos un workation —combinación de trabajo remoto y vacaciones— en el último año. También se consolida el slow travel, donde se privilegia quedarse más tiempo en un solo lugar, vivir como local y participar en la cultura del destino.

Más allá de las vacaciones: el viaje como identidad

Según los datos de COCHA, más del 70 % de la Generación Z prefiere gastar en experiencias antes que en bienes materiales, mientras que el 56 % de los Millennials considera que viajar forma parte de su identidad cotidiana. “Hoy, el viaje es parte de la rutina. Es parte del currículum emocional de una persona”, concluye Mediña.

Nuevas rutas, nuevos relatos

Con un enfoque visual, emocional y personalizado, los viajes en 2025 ya no se tratan solo de llegar a un lugar, sino de integrarse en él. La cultura pop, la espiritualidad y la naturaleza se combinan en los itinerarios, y los destinos dejan de ser puntos en el mapa para convertirse en relatos personales.

COCHA ofrece múltiples alternativas para quienes desean viajar con sentido, estilo y flexibilidad. Adaptada a una nueva generación de viajeros, COCHA continúa ofreciendo asesoría experta, herramientas digitales y productos personalizados para quienes entienden que viajar no es una pausa, sino una forma de vivir.

Más información en www.cocha.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Scania Chile y ANAC firman alianza estratégica para impulsar un transporte más sostenible y seguro

Durante el encuentro, se abordaron temáticas clave para el futuro del transporte en Chile, como…

11 hours ago

Jumex te invita brindar con sabor y sin alcohol: descubre el mundo de los mocktails

La mocktelería, tendencia de preparar cócteles sin alcohol, ha dejado de ser una alternativa secundaria para…

13 hours ago

Feriado XL de septiembre dispara reservas: Fiestas Patrias se consolida como segunda temporada alta del año

Se espera que las reservas para Fiestas Patrias 2025 crezcan entre un 18 % y 22 %…

14 hours ago

Salesforce no falló. Fallamos nosotros

Por Cristina Fritz, cofundadora de Digital eXp Durante los últimos años, he acompañado a múltiples…

14 hours ago

Natura celebra un año de éxito y crecimiento exponencial en Mercado Libre con el lanzamiento de “Natura Fest”

La alianza estratégica con MELI se consolida con un crecimiento exponencial de más de ocho…

14 hours ago

CNDC y ANAC recibirán candidatos presidenciales para exponer planteamientos sobre la industria en el Día del Camionero 2025

El próximo 24 de julio se celebrará el Día del Camionero 2025 en Santiago, con…

15 hours ago