Hoy, Día Nacional del Perú, vale mirar más allá del rito cívico: la integración logística andina no es discurso, es estrategia.
La ventana está abierta. Chile acelera la intermodalidad y el Cono Sur empuja corredores bioceánicos; el mensaje es claro: Sin interoperabilidad fronteriza, ventanillas únicas reales y trazabilidad compartida, la oportunidad se escapa.
En paralelo, la competencia sana por conectar Sudamérica con Asia nos recuerda que el liderazgo se gana con ejecución y coordinación público-privada, no solo con obras emblemáticas.
Esto permite el complemento digital que hace rendir cada dólar en infraestructura física y que vuelve viables los corredores bioceánicos como sistema, no como islas.
Si Perú y Chile siguen cooperando y suman a sus vecinos bajo estándares comunes, Latinoamérica dejará de vender distancia y comenzará a vender confiabilidad.
Chief Evangelist Officer de KLog.co.
Nuevas salidas del Tren del Recuerdo en agosto Agosto llega con grandes novedades para los…
El frío puede dañar tu batería, pero HyperOS 2 tiene la solución Durante el invierno…
En su última etapa juntos, el grupo se despide dejando una valiente reflexión sobre lo…
Representantes del gobierno chino y autoridades en Chile, junto con la presencia de Grupo Cabal.…
El show unirá a una orquesta sinfónica completa con uno de los máximos exponentes del…
Nueva producción de HBO con Johnny Massaro, Ícaro Silva y Bruna Linzmeyer retrata uno de…