Camiones

CNDC y ANAC recibirán a candidatos presidenciales para exponer planteamientos sobre la industria en el Día del Camionero 2025

El próximo 24 de julio se celebrará el Día del Camionero 2025 en Santiago, con un evento que tendrá como una de sus principales actividades un foro con los candidatos presidenciales mejor aspectados en las encuestas.

La jornada la organiza la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, CNDC, e incluirá una atractiva feria de camiones y equipos, y un almuerzo de camaradería para los socios del gremio provenientes de las 16 regiones del país. Tendrá lugar en Espacio Riesco a las 10.30 horas.

En particular, la actividad con los candidatos presidenciales, para la que se espera una concurrencia cercana a 500 personas, es un esfuerzo conjunto desarrollado entre la CNDC y la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). Ambas organizaciones coinciden en la necesidad de que el transporte de carga y la logística sean considerados en los programas de gobierno de cada opción, dado que quien resulte electo aplicará políticas públicas sobre la industria.

Juan Araya, presidente de la Confederación de Dueños de Camiones, detalló que “ha sido un trabajo muy a conciencia, dado que nuestros equipos han analizado con mucho detalle las prioridades que requiere la actividad transportadora, que moviliza el 95% de las mercaderías en Chile y genera 250.000 puestos de trabajo. Es importante que los candidatos conozcan lo que hacemos, nuestra gente, y den a conocer sus ideas sobre el transporte”.

Por su parte, Diego Mendoza, secretario general de ANAC, destacó la importancia de que los candidatos presidenciales conozcan de primera mano las necesidades del sector transporte. Detalló que “hay conversaciones que debemos tener, como la seguridad en las carreteras, la modernización de la infraestructura para el transporte, y la importancia de impulsar un paquete de medidas que promueva el desarrollo económico del rubro, además de combatir flagelos del sector como el ingreso de camiones hechizos, el preocupante uso creciente de camiones blindados, y los avances en eficiencia energética”.

En cuanto al Día del Camionero como evento y efeméride nacional, el formato será una feria de camiones, equipos, productos y servicios, en que participarán las marcas, con una puesta en valor por 15 millones de dólares, y con importantes novedades tecnológicas, de motorizaciones limpias y electromovilidad.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Inchcape e Ipsos desarrollan estudio sobre los consumidores de América Latina y su disposición adoptar vehículos de nuevas energías

“Motores del cambio”, una investigación del Centro para la Movilidad del Futuro de Inchcape. Relevó…

3 hours ago

Seguridad, flexibilidad e integración en pagos digitales: tres factores clave para decidir hoy y escalar mañana

Por Pablo Huircapan - Director de IT & OPS SOLA Evertec La digitalización de los…

3 hours ago

Día del Gamer 2025: Más de la mitad de los chilenos se conecta al mundo de los videojuegos

La Generación Z lidera con un 69% de participación. Mientras el smartphone se consolida como…

6 hours ago

¿Tu rostro pide ayuda? Este es el ingrediente estrella de los dermatólogos para una limpieza eficaz y sin acné

Un ingrediente que lo hace todo, y sin esfuerzo: su estructura dual permite atraer tanto…

6 hours ago

El auto eléctrico más vendido del año llega en nueva versión: Volvo EX30 Cross Country

La marca suma una nueva versión a su portafolio de movilidad eléctrica. A través de…

6 hours ago

Huawei Cloud presenta nueva imagen y refuerza posición como pionero en IA

La nueva identidad visual marca el camino de la compañía. Para liderar la era de…

7 hours ago