2 de julio de 2025. – Con la llegada del invierno y la intensificación de las olas de frío en diversas zonas del país, quizás has notado un funcionamiento inusual en tu teléfono móvil. Estos dispositivos están diseñados para un rango de 0° a 35° ambiente, sin embargo, algunos usuarios reportan apagados súbitos, pantallas lentas y problemas de carga como algunos de los inconvenientes que han experimentado los dispositivos expuestos a bajas temperaturas.
A pesar de los avances tecnológicos, los smartphones continúan siendo sensibles a las condiciones climáticas extremas. “Uno de los componentes que podrían verse más afectados por el frío es la batería. Son fabricadas en su mayoría con ion de litio y pueden perder eficiencia cuando la temperatura ambiente desciende, especialmente por debajo de los 0 °C”, afirma Felipe Gómez, gerente de Terminales de Claro Chile. Esto puede provocar una disminución acelerada de la carga, e incluso que el teléfono se apague sin previo aviso.
Además, en condiciones de frío extremo, los equipos pueden bloquear el proceso de carga como medida de seguridad. “Forzar la carga en estas circunstancias podría generar un daño permanente en la batería”, agrega.
Otro aspecto que se podría comprometer es la pantalla, con factores como la disminución en la respuesta táctil de la pantalla. Esto, en especial en las pantallas OLED, que pueden volverse más lentas o menos precisas. Sumado a esto, el vidrio se torna más frágil en el frío, aumentando las probabilidades de que se agriete en una caída.
A esto se suma el riesgo de condensación de humedad al pasar repentinamente de un ambiente muy frío a uno calefaccionado. Esa humedad, al interior del dispositivo, puede dañar componentes electrónicos clave, precisó el experto.
Algunas medidas simples que recomienda para proteger los equipos son mantenerlos cerca del cuerpo para conservar su temperatura, evitar su uso prolongado al aire libre, no conectarlos al cargador hasta que recuperen temperatura ambiente y, de ser posible, utilizar fundas térmicas diseñadas para estas condiciones.
“De esta manera se podrá prolongar la vida útil de los dispositivos y mejorar la experiencia de usuario, sobre todo frente a las temperaturas bajas históricas que han experimentado distintas comunas a lo largo del país en los últimos días”, concluye Gómez.
La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…
En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…
La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…
El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…
Durante septiembre, y solo hasta agotar stock, una de las marcas de vinos más vendida…
El comercio se mantiene optimista respecto del comportamiento de las ventas de cara al fin…