E-commerce y pagos online: Cómo Chile está liderando la digitalización del comercio en la región

Chile se ha consolidado como uno de los mercados más dinámicos de comercio digital en Latinoamérica.

En 2024, las ventas online crecieron un 29,4%, alcanzando los 10.000 millones de dólares, según la Cámara de Comercio de Santiago.

Este avance responde a una combinación de factores: alta penetración de internet (más del 80%, Subtel), adopción masiva de smartphones y la transformación de los hábitos de consumo, cada vez más digitales y exigentes.

La presencia de grandes marketplaces globales y el fortalecimiento de plataformas locales han potenciado aún más este ecosistema.

El comportamiento de los consumidores chilenos refleja una madurez digital superior a la de muchos países vecinos. Con una población que demanda experiencias de compra ágiles y personalizadas, la adopción del e-commerce se ha convertido en una tendencia transversal a diferentes sectores económicos.

En este escenario, los métodos de pago también han evolucionado con rapidez. Aunque las tarjetas de débito y crédito siguen siendo predominantes, representando el 75% de los pagos online en Chile, según el Estudio de Comercio Electrónico, las billeteras digitales, los pagos QR y las transferencias inmediatas han ganado una considerable cuota de mercado. 

A pesar de estos avances, persisten desafíos significativos, como la bancarización parcial, que aún afecta al 20% de la población, según la ABIF, y la desconfianza en la seguridad de las transacciones online.

De hecho, un informe de la Cámara de Comercio de Santiago señala que el 30% de los usuarios evita realizar compras en línea debido a preocupaciones sobre la seguridad, lo que subraya la necesidad urgente de fortalecer la educación digital y optimizar las plataformas de pago para garantizar una experiencia segura.

Aquí es donde las fintechs desempeñan un rol clave: desarrollando soluciones accesibles, eficientes y escalables que permiten a los comercios digitalizarse y adaptarse a las nuevas exigencias.

Desde gateways de pago hasta herramientas de integración con plataformas de e-commerce, su aporte ha sido decisivo para democratizar el acceso al comercio electrónico.

En Moneteca, impulsamos esta transformación mediante soluciones de pago rápidas y seguras, pensadas para el mercado chileno. Facilitamos la integración con medios de pago locales, ayudando a los negocios a mejorar su conversión y ofrecer experiencias fluidas a sus clientes.

Descubre cómo nuestra plataforma puede ayudarte a optimizar la conversión de ventas y mejorar la experiencia de tus clientes en el entorno digital.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

13 hours ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

14 hours ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

14 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

15 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

15 hours ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

16 hours ago