La transformación demográfica ya no es una proyección a futuro, sino una realidad que afecta directamente al mercado laboral chileno.
Esta baja en la natalidad, sumada al aumento en la expectativa de vida, implica una menor disponibilidad de talento joven en el mercado laboral.
Ante este panorama, Catalina Pardo Apparcel, Gerente de Recursos Humanos y Administración de Apparcel Uriarte Abogados, advierte que las organizaciones deben reevaluar con urgencia cómo gestionan el capital humano, particularmente en lo que respeta a personas mayores de 50 años.
Las cifras lo confirman. En Chile, se proyecta que la población mayor de 60 años aumentará en más de un 70% entre 2015 y 2050. Actualmente, más del 20% de la fuerza laboral está compuesta por personas mayores de 50 años.
“En un mundo con menos nacimientos y más años de vida activa, el talento con experiencia no es sólo valioso: es indispensable”, agrega Catalina Pardo.
En ese contexto, subraya la importancia de avanzar en políticas corporativas y legales que promuevan la inclusión generacional, eviten la discriminación por edad, y actualicen los procesos de reclutamiento, capacitación y retención para incorporar efectivamente a trabajadores +50.
El ejecutivo enfatiza que la diversidad generacional no es una concesión, sino una estrategia clave. “La experiencia del talento senior no compite con la innovación juvenil: la complementaria, la guía y la potencia”, concluye.
SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…
Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…
Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…
En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…
Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…
Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…