El objetivo de TIANFU Festival es ofrecer una experiencia auténtica y multisensorial, y parte esencial de eso es el contacto directo con los símbolos y las expresiones de la cultura china.
TIANFU Festival se está llevando todas las miradas en Antofagasta, debido a su destacado espectáculo, el cual cuenta con esculturas luminosas que representan historias de la civilización china, hasta stands para disfrutar de comida exótica y trajes típicos de china.
Según el jefe de proyecto de TIANFU, Li Ma, el objetivo de este festival ha sido ofrecer una experiencia auténtica y multisensorial, y parte esencial de eso es el contacto directo con los símbolos y expresiones de la cultura china.
Una de las exhibiciones más destacadas de este evento es probarse trajes tradicionales como parte del recorrido.
“Esta actividad nace de la idea de que las personas no solo observan la cultura, sino que pueden sentirla, vestirla y vivirla desde dentro. Es una manera de generar empatía y acercamiento desde lo lúdico y lo visual, y que las familias puedan vivir la oportunidad de ser vestidos con trajes ancestrales”, señaló el jefe de proyecto de TIANFU.
Además, el experto indicó que quiere que el público no sea solo espectador, sino que participe de esta vivencia. Ponerse un traje tradicional, aprender su significado o sacarse una foto en un entorno ambientado, generando una conexión emocional con la cultura china.
“Este tipo de actividades transforma lo lejano en cercano, lo desconocido en fascinante, y eso es lo que buscamos: abrir puertas hacia una comprensión más profunda y respetuosa de otras culturas”, comentó Li Ma.
Asimismo, el jefe de proyecto de TIANFU indicó que la respuesta de parte del público ha sido muy buena, pues las personas se sorprenden al descubrir la elegancia de los trajes Hanfu, disfrutan tomarse fotos en familia y se sienten parte de algo especial.
Con respecto a la gastronomía, el representante del festival de luces chinas indicó que sucede algo similar, porque muchas personas prueban por primera vez platos auténticos preparados por chefs chinos, haciendo que esa actividad se transforme en un recuerdo para toda la vida.
Finalmente, Li Ma sostuvo que TIANFU Festival es una experiencia única que no se repite. Es un viaje a China sin salir del país, donde luces, música, sabores y tradiciones se unen para ofrecer una noche inolvidable.
También extendió la invitación para aquellas personas que aún no han asistido al evento, afirmando que están en la recta final y quieren que todos y todos puedan vivir esta celebración de cultura y arte.
Este evento se está llevando a cabo en el recinto Exponor, gracias a la coorganización entre Prohanyu, el Polo de Cooperación Antofagasta-China, la Asociación de Industrias de Antofagasta (AIA) y la Universidad del Alba.
Las entradas se pueden comprar en TicketPlus por solo $11.000 para los adultos y $9.000 para los niños. Además, tanto las personas con un carnet de discapacidad como los niños menores de 4 años pueden ingresar gratis.
ACERCA DE:
TIANFU FESTIVAL es un evento cultural que trae los festivales de linternas chinas a Latinoamérica, una experiencia que combina tradición, cultura y entretenimiento, ofreciendo espectáculos de luces, espectáculos artísticos, comida típica y diferentes actividades para todas las familias.
VÍDEO https://www.youtube.com/watch?v=-RCnSGCOtGQ
Instagram: Festival de Tianfu
Facebook: Festival de Tianfu
TikTok: Festival de Tianfu