“Hoy, las marcas pueden contar historias, personalizar mensajes y conectar con nichos específicos directamente desde el empaque. Gracias a la impresión digital, el packaging dejó de ser un soporte técnico para convertirse en una extensión viva de la estrategia de marketing”, afirma Jaume Carrera, experto en la industria de la impresión para el mercado sudamericano en Roland DGA. “La posibilidad de producir tirajes cortos, con tiempos de respuesta rápidos hace que el diseño de empaques sea más ágil, versátil y alineado con los objetivos comerciales”.
En la actualidad, el etiquetado ya no solo “etiqueta”; Habla también, emociona y persuade. Un diseño atractivo capta la atención en el anaquel, pero además transmite valores, posiciona el producto en la mente del consumidor y refuerza la identidad de marca.
Si consideramos el entorno de consumo dominado por las decisiones rápidas y las experiencias sensoriales, el packaging se ha vuelto el primer punto de contacto ya menudo, el más influyente entre el producto y el consumidor.
Si bien embellecen el empaque, la incorporación de colores específicos, tipografías distintivas, ilustraciones originales o frases inspiradoras crean una narrativa visual que posiciona al producto en la mente del cliente, genera grabación y construye afinidad.
Además, el packaging bien diseñado actúa como embajador de marca tanto en el punto de venta físico como en el entorno digital, especialmente en redes sociales, donde los consumidores comparten sus compras y experiencias. Así, el empaque puede convertirse en un verdadero “contenido” que impulsa la visibilidad y viralización orgánica de la marca.
De acuerdo con el directivo de Roland DGA, el avance de la impresión digital ha multiplicado el potencial de los empaques personalizados para alimentos como canal de comunicación estratégica para las marcas.
A diferencia de los métodos tradicionales, como la flexografía u offset, “las tecnologías de impresión digital son la solución ideal para tiradas cortas, iteraciones frecuentes y campañas con plazos ajustados, como las promociones de temporada, lanzamientos regionales o ediciones limitadas” , indica.
Plataformas de impresión digital como las soluciones de Roland DGA permiten a las marcas desarrollar prototipos de embalaje completamente funcionales, visualmente impactantes y realistas, sin necesidad de costosos procesos industriales. Esto no sólo acelera el time-to-market , sino que también facilita la validación de ideas creativas directamente con el consumidor o el canal comercial antes de escalar la producción.
En paralelo, la producción digital de etiquetas ofrece una versatilidad sin precedentes, permitiendo responder con velocidad a nuevas exigencias regulatorias, cambios en ingredientes o estrategias de marca más dinámicas.
Uno de los aspectos más potentes de los empaques personalizados para alimentos, impresos digitalmente, es su capacidad para interactuar con el consumidor. Desde códigos QR que redirigen a contenido exclusivo, hasta concursos o experiencias de realidad aumentada, el empaque puede convertirse en un puente directo hacia la marca.
A esto se suma la posibilidad de personalizar los diseños con nombres propios, mensajes específicos o temáticas únicas, lo que genera una sensación de exclusividad y cercanía que los consumidores valoran ampliamente.
Marcas globales ya están explotando esta capacidad para lanzar ediciones limitadas, packaging temático para fechas clave (Navidad, Halloween, festividades locales), o para dirigirse a segmentos específicos como niños, veganos, deportistas o foodies .
La impresión digital les permite experimentar, innovar y adaptarse con rapidez, manteniendo siempre altos estándares de calidad y creatividad.
El etiquetado y el packaging han dejado de ser simples envoltorios para convertirse en plataformas activas de conexión emocional, capaces de contar historias, fortalecer la identidad de marca y generar experiencias memorables.
¿Estás listo para convertir tus empaques en tu mejor campaña de marketing?
Acerca de Roland DGA Corporation
Roland DGA Corporation es la división de marketing, ventas, distribución y servicios de Roland DG Corporation para Norteamérica y Sudamérica. Fundada en 1981, Roland DG, ubicada en Hamamatsu, Japón, es líder mundial en impresoras de inyección de tinta de gran formato para los mercados de rotulación, ropa, textiles, personalización y gráficos para vehículos; grabadores para premios, artículos de regalo y señalización ADA; impresoras de impacto fotográfico para el marcaje directo de piezas; e impresoras 3D y fresadoras CNC para las industrias de CAD/CAM dental, prototipado rápido, fabricación de piezas y medicina. Para más información visite rolanddga.com/es-la .
SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…
Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…
Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…
En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…
Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…
Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…