La seguridad, salud y bienestar ocupacional (SHW) han ocupado un lugar central en la prestigiosa Expo Mundial 2025 de Osaka, Japón.
El simposio es organizado por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (ISSA), fundada en 1927, que es la principal organización internacional para instituciones de seguridad social, dedicándose a promover la excelencia en la administración de la seguridad social a nivel mundial.
La Expo Mundial 2025 es un crisol de ideas y tecnologías diseñadas para abordar los desafíos globales y mejorar la calidad de vida. En este contexto, la convergencia de la seguridad y salud ocupacional con la tecnología, la innovación y la inteligencia artificial es fundamental.
Conferencias internacionales como el simposio de ISSA Mining son vitales para compartir conocimientos, fomentar la colaboración y establecer las mejores prácticas en un mundo laboral en constante evolución.
Este simposio formó parte de la ambiciosa Iniciativa Global para la Seguridad, Salud y Bienestar (GISHW), que por primera vez en la historia de las Expos Mundiales dedica jornadas específicas a estos pilares esenciales.
La GISHW se alinea con la Declaración de Tokio sobre “Vision Zero para Todos”, buscando no solo erradicar fatalidades y accidentes en el trabajo, sino también mejorar la calidad de vida y trabajo para más de 8 mil millones de personas en el planeta, promoviendo el bienestar global de la sociedad en su conjunto.
El Rol de Prevsis junto al Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo de España, a través de su Secretario General, Alex Cabrera.
Bajo la dirección del Presidente de Sesión Roberto Hermosilla, Vicepresidente de ISSA Mining, el simposio contó con la participación de destacados expertos de América y Asia:
La ponencia de Alex Cabrera, Fundador y CEO de Prevsis, al igual que Secretario General del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT) de España, se centró en “El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Gestión de Riesgos Laborales en la Minería” con el foco de desde la Digitalización hacia la Inteligencia Artificial.
Durante su inspiradora presentación, Cabrera no solo abrió las puertas a las soluciones de IA, sino que también presentó la primera versión de un Agente de IA diseñado para apoyar la comprensión e implementación de la iniciativa Vision Zero en la industria.
La importancia de este congreso mundial radica en su capacidad para catalizar el progreso en la SHW, reconociendo que la adopción de tecnologías inteligentes, como la inteligencia artificial, es clave para crear lugares de trabajo más seguros, saludables y productivos.
El impacto de la IA en la gestión de riesgos ocupacionales es transformador, ofreciendo análisis predictivos, monitoreo en tiempo real y estrategias proactivas para la mitigación de peligros.
Es fundamental entender que Vision Zero postula que todas las fatalidades, accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo son prevenibles y, por tanto, evitables.
Belisario Pérez, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional en Minsur S.A. (Perú), presentó la inspiradora historia de “Vision Zero en las Minas Peruanas”, demostrando el notable descenso de fatalidades y accidentes tras la implementación de este enfoque en las minas de Minsur.
Su enfoque integral no solo abarca a los trabajadores propios, sino también a todos los proveedores y contratistas, subrayando que el compromiso visible y extraordinario del CEO, la junta directiva y todos los gerentes es la base de su éxito, renovado anualmente de manera inspiradora.
La destacada contribución de Alex Cabrera en este evento internacional no solo posiciona a Prevsis como un referente en soluciones para la Seguridad y Salud en el Trabajo, sino que, de manera crucial, realza el papel fundamental del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo en la promoción de la innovación y la excelencia en el ámbito de la seguridad y salud laboral a nivel global.
Su visión sobre la integración de la IA en la prevención de riesgos es un testimonio del liderazgo y la proactividad que el Consejo impulsa, esenciales para “Diseñar la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas” con la seguridad y el bienestar como pilares fundamentales.
La Global Initiative for Safety, Health & Well-being (GISHW), con sus diversas actividades –incluyendo una Cumbre, una Asamblea Mundial, un Congreso Juvenil de la OIT, este Simposio Internacional, un Festival, una Exhibición y un Foro de Estandarización– demuestra un compromiso profundo con la construcción de una sociedad futura socialmente sostenible.
Esta iniciativa se guía por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la OIT, y la mentalidad Vision Zero de la ISSA, priorizando la seguridad, la salud y el bienestar individual en el lugar de trabajo como un pilar esencial para el bienestar general de la sociedad.
El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo de España, a través de sus principios y acciones, se alinea con estos Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, así como con los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la OIT, y la mentalidad Vision Zero de la ISSA.
El Consejo promueve activamente estos pilares, priorizando la seguridad, la salud y el bienestar individual en el lugar de trabajo como un elemento esencial para el bienestar general de la sociedad, contribuyendo a la construcción de una sociedad futura socialmente sostenible.
Los aprendizajes del simposio resaltan el poder transformador de la Inteligencia Artificial para la gestión predictiva de riesgos, la importancia innegable de la filosofía Vision Zero como un objetivo alcanzable para prevenir incidentes, y el rol crítico del liderazgo comprometido en todos los niveles para impulsar una cultura de seguridad efectiva.
prensa@prevsis.com / info@prevsis.com
En su anuncio de resultados globales para el primer semestre, Inchcape presentó un sólido desempeño…
En el Día de la Palta, Electrolux comparte consejos para evitar el desperdicio de este…
En Chile, la obesidad es un problema de salud pública que afecta a millones de…
Led Zeppelin celebrará el 50 aniversario de su icónico sexto álbum, "Physical Graffiti". La celebración…
El domingo 10 de agosto el Parque invita a disfrutar una jornada completa de entretención,…
Durante años, el mundo de la estética estuvo marcado por una fuerte presencia femenina. Sin embargo,…