Transporte

Mantenimiento Predictivo: Las clave para evitar que tu flota se detenga (junto con tu negocio)

Descubre cómo la telemática ayuda a anticipar fallas y mantener tus vehículos siempre en movimiento

Santiago, junio 2025.- En el mundo del transporte y la logística, cada minuto de inactividad significa pérdidas económicas. Las fallas mecánicas inesperadas no solo generan costos elevados en reparaciones, sino también retrasos en las entregas, insatisfacción de clientes y estrés operacional.

“En el mundo de los bienes de capital —como camiones, maquinaria, buses, vans, pick-ups, entre otros— el costo total de operación se incrementa significativamente cuando uno o más vehículos están fuera de servicio por problemas técnicos. En este contexto, el aporte de Webfleet a la gestión de flotas es fundamental”, explica Luis Rangel, Country Sales Manager de Webfleet Chile. “Hoy en día, muchos vehículos están equipados con sistemas que generan datos y sensores que permiten monitorear su estado en tiempo real. Gracias a esta tecnología, es posible identificar el momento óptimo para realizar mantenimientos de manera preventiva, lo que permite maximizar la disponibilidad operativa de la flota y mantenerla en modo productivo la mayor parte del tiempo.”

La solución está en el mantenimiento predictivo, una estrategia que utiliza datos telemáticos para anticipar problemas antes de que ocurran. Webfleet, se especializa en ayudar a las empresas chilenas a implementar esta tecnología para maximizar la disponibilidad de sus flotas, sin importar el tipo de vehículo. 

¿Qué es el Mantenimiento Predictivo?

A diferencia del mantenimiento correctivo (reparar cuando algo falla) o preventivo (revisiones periódicas fijas), el mantenimiento predictivo se basa en la planificación proactiva y el análisis de datos y notificaciones en tiempo real, para detectar anomalías en el uso, antes de que causen una avería.

Utilizando la plataforma de gestión de flotas de Webfleet, se monitorea en línea datos clave como la lectura del Odómetro gracias al cual es posible establecer intervalos y tipos de servicio predefinidos. También el sistema cuenta con identificación de códigos de diagnóstico de falla de motor y cuando esto ocurre Webfleet envía inmediatamente una alerta para que el administrador de la flota determine si el vehículo sigue estando en condiciones de circular o si necesita una reparación urgente.

En complemento, con Vehicle Check, Webfleet ofrece una lista de inspección de vehículos en formato digital que incluye todas las verificaciones diarias necesarias, desde los frenos y las luces, hasta los neumáticos y cinturones de seguridad. Estos datos permiten el análisis y programación de intervenciones precisas, evitando paradas no planificadas.

¿Cómo el Mantenimiento Predictivo Mantiene tu Flota Operativa?

  1. Detección Temprana de Fallas

En base a la información que reúne Webfleet, se pueden analizar patrones de comportamiento y comparar los datos con estándares óptimos. Si un componente empieza a degradarse, el gestor tiene los datos para tomar acción antes de que falle. Junto con eso tiene la bitácora de los servicios por los que ha pasado cada vehículo, qué tipo de fallos tuvo y cuándo ocurrieron.  

  1. Reducción de Tiempos Muertos

Al evitar desperfectos inesperados, los vehículos pasan más tiempo en ruta y menos en el taller. Esto mejora la productividad y cumple con los plazos de entrega.

  1. Optimización de Costos

Reparar a tiempo un problema menor es más económico que reemplazar un componente dañado por completo. Además, se evitan multas por retrasos y se prolonga la vida útil de los vehículos, además con un correcto control del stock, es posible negociar mejores precios con los proveedores. 

  1. Planificación Eficiente de Mantenimientos

En lugar de llevar los vehículos al taller por un calendario fijo, las intervenciones se realizan solo cuando es necesario, basado en datos reales. Esto reduce costos operativos y maximiza la operación.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

HBO Max: Otras grandes producciones donde ver al elenco de La Edad Dorada

Además del drama de época, puedes disfrutar de Christine Baranski, Cinthya Nixon y Carrie Coon…

3 hours ago

Fila Tennis Tour cierra un semestre marcado por el crecimiento y participación

Con más de ocho fechas disputadas y un crecimiento sostenido en participación, el circuito federado…

5 hours ago

Hertz Amplía su Flota con OMODA | JAECOO: Un Paso Estratégico en el Mercado del Arriendo de Vehículos

En el marco de la alianza entre ambas compañías, Hertz amplió en 84 unidades su…

5 hours ago

Por qué las axilas se convirtieron en la nueva prioridad dermatológica

La industria del cuidado personal comienza a mirar una de las zonas más vulnerables del…

6 hours ago

Landking suma el LK5 EV, su primer minitruck eléctrico y clase B

El LK5 EV es el primer minitruck  100% eléctrico de Landking en Chile. Gracias a…

7 hours ago

Adopción de IA: una oportunidad para liderar

Por Diego González, CEO de Defontana El último estudio de Entel Digital, realizado con apoyo…

7 hours ago