Tecnología

Más rápida y moderna: así es la nueva app de Pedidos Ya

La plataforma actualizó su aplicación y realizó la mayor innovación técnica y de diseño para mejorar la experiencia de sus usuarios.

Santiago, 8 de julio de 2025.- PedidosYa, la compañía de tecnología líder en delivery y quick- commerce de Latinoamérica,  anunció la actualización completa de su app.. Este cambio es el resultado de un proceso de innovación técnica y de diseño, que ha implicado una reconstrucción total de sus tecnologías y sistema de diseño, ofreciendo una experiencia más rápida y moderna.

Esta innovación es el resultado de un arduo trabajo que atravesó a casi toda la organización de Producto, Experiencia de usuario e Ingeniería de la compañía durante varios meses. 

“Proyectos de este calibre demandan una coordinación muy fina entre centenas de profesionales de distintas disciplinas y equipos que participaron”, comentó Leandro Malandrini, CPO de PedidosYa. 

El proceso incluyó la migración de la aplicación a tecnologías nativas y la reconstrucción de su sistema de diseño. Esto ha permitido mejorar la velocidad de carga, aumentar la estabilidad de la plataforma y rediseñar la interfaz, logrando una estética más moderna.

“Esto, más que una actualización; es casi lanzar una nueva aplicación desde cero”, afirmó Juan Martín Sotuyo Dodero, CTO de la compañía. “Hemos invertido en una reconstrucción técnica completa para ofrecer una experiencia mucho más rápida, y amigable. Además sentó bases sobre las cuales podemos construir más ágilmente futuros desarrollos e innovaciones.”, agregó. 

Este relanzamiento, o “Revamp”, como lo denominan en PedidosYa, representa un paso crucial en su estrategia de mejora continua de productos digitales.

Principales beneficios de la nueva aplicación

  • Mayor velocidad: La aplicación es ahora más rápida y ágil, con una navegación optimizada hasta en un 600%.

  • Diseño renovado: La interfaz fue completamente rediseñada, haciendo la experiencia más intuitiva y atractiva, con más de 1.100 pantallas actualizadas.

  • Mayor estabilidad: La aplicación es más robusta técnicamente, con un rendimiento superior.

  • Base para el futuro: La nueva arquitectura facilita la implementación de futuras innovaciones de manera más eficiente.

“Con esta nueva aplicación, buscamos ofrecer una experiencia que no solo cumpla, sino que exceda las expectativas de nuestros usuarios”, señaló Pablo Celsi, UX Sr. Director de PedidosYa. “Queremos que sientan la diferencia en cada interacción y que disfruten de una plataforma que evoluciona constantemente con sus necesidades.”, finalizó. 

Imagen: la app: antes y después



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cabañas Freirina, el mejor lugar para vivir el Desierto Florido

Existe un lugar que ofrece la experiencia definitiva para quienes llegan a presenciar el milagro…

11 hours ago

Adolescentes con cáncer: el grupo invisibilizado que será protagonista en jornada científica en Santiago

Fundación Nuestros Hijos reunirá este 3 de octubre a especialistas nacionales e internacionales para debatir sobre…

11 hours ago

Da la bienvenida la primavera con un cremoso de chocolate y coco

Disfruta la nueva estación con sabores que inspiran junto a un postre. Que trae frutas…

12 hours ago

Crecimiento frágil, decisiones urgentes: el llamado de Unctad la industria marítima

El reciente informe de la Unctad es más que un diagnóstico: es un llamado de…

13 hours ago

Xiaomi presenta su nueva generación de tablets y wearables en el mercado global

La compañía amplía su ecosistema de dispositivos inteligentes con innovaciones en entretenimiento, productividad, salud y…

13 hours ago

Día del Turismo: Una oportunidad para seguir apoyando el desarrollo de Chile

Por Sergio Purcell, gerente general de COCHA. En un año marcado por elecciones, es necesario…

13 hours ago