La multiadquirencia se ha ido consolidando como una estrategia clave en el retail chileno, al mejorar la continuidad operativa, mejorar la competitividad y la experiencia de los clientes.
Santiago de Chile, 24 de julio: La multiadquirencia se ha ido perfilando como un pilar estratégico para los principales actores del retail en Chile.
A través de la diversificación de canales de procesamiento de pagos, los principales comercios del país han logrado operaciones más competitivas en lo que respecta a funcionalidades y mayor rentabilidad, marcando un antes y después en la experiencia de compra.
Gracias al enrutamiento inteligente y la redundancia de adquirentes, los comercios aseguran la continuidad operativa incluso ante fallos o saturaciones de una plataforma específica, asegurándose que sus procesos de conciliación y liquidación se mantienen estandarizados para cualquier adquirente que procese con ellos.
En otros países, en este caso en España, lugar donde esta tecnología lleva un tiempo más de implementación ha demostrado su impacto: la tasa de aprobación de transacciones puede aumentar hasta en un 20% al dirigir cada intento de pago por la ruta más eficiente, maximizando así ventas concretadas.
Además, al fomentar la competencia entre adquirentes y optimizar la infraestructura tecnológica, los comercios pueden reducir sus costos operativos hasta en un 30%.
Más allá de la eficiencia interna, el principal beneficiado es el cliente. La multiadquirencia permite pagos más estables, mayor diversificación de oferta de productos y servicios, mayor acceso a beneficios entregados por los comercios y adquirentes, lo que aumenta la fidelización, mejora la experiencia de compra y reduce drásticamente los abandonos de compra, esto tanto en canales físicos como digitales.
José Manuel Rivera, Line of Business Owner de Retail Solutions en Evertec, asegura que una estrategia de pagos centrada en el cliente y apoyada en multiadquirencia significa “menos obstáculos en el momento clave de la compra, ya que ofrece al comercio más estabilidad y mejores tasas de aprobación”. Agrega que, para el comprador, representa “una experiencia de compra sin fricciones. Esto no solo aumenta la satisfacción inmediata, sino que también contribuye a la lealtad a largo plazo: un cliente que paga sin inconvenientes es más propenso a volver”.
El experto argumenta que la adopción de estas soluciones trae una experiencia de pago mejorada y con muchos menores caídas, cimentando la confianza en los canales físicos y digitales.
En un mercado donde la diferencia entre ganar o perder una venta puede depender de unos segundos o de una aprobación de pago, contar con múltiples adquirentes representa resiliencia y flexibilidad operativa. Cada vez que una tarjeta es rechazada sin razón aparente, o el sistema “se cae” en el momento del cobro, existe un riesgo alto de que el cliente cancele la compra y tal vez no vuelva.
La multiadquirencia aporta aquí un valor diferenciador: pagos más rápidos, seguros y sin contratiempos, lo cual mejora la satisfacción y fidelidad del comprador. Recordemos que más de la mitad de los abandonos de carrito en el comercio electrónico (alrededor del 55%) se asocian a problemas durante el proceso de pagos.
Desde la perspectiva tanto del comercio como del comprador, contar con múltiples vías de procesamiento disminuye las transacciones fallidas y los tiempos de espera, lo que se traduce en una experiencia de compra más ágil y sin fricciones para el usuario.
Evertec (NYSE: EVTC) es una compañía líder de servicios de procesamiento de transacciones en Puerto Rico, América Latina y el Caribe que provee servicios de adquirencia de transacciones en comercios, procesamiento de pagos y soluciones tecnológicas para negocios.
Maneja un sistema de redes de pagos electrónicos que procesa más de 6 mil millones de transacciones anualmente y brinda un conjunto integral de servicios de procesamiento de soluciones bancarias, procesamiento de efectivo y tercerización de tecnología.
Además, Evertec posee y opera la Red ATH®, una de las principales redes de débito con número de identificación personal en América Latina. Con sede principal en Puerto Rico, ofrece servicios en 26 países de América Latina y sirve a una amplia y diversa cartera de clientes de las principales instituciones financieras, comercios, corporaciones y agencias de gobierno ofreciendo soluciones tecnológicas de misión crítica. Para más información, visite www.evertecinc.com
SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…
Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…
Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…
En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…
Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…
Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…