Empresas

Scania Chile y ANAC firman alianza estratégica para impulsar un transporte más sostenible y seguro

Durante el encuentro, se abordaron temáticas clave para el futuro del transporte en Chile, como la economía circular, la adopción temprana de tecnologías Euro 6 y la promoción de un transporte más seguro.

SANTIAGO, julio de 2025. En el marco de su compromiso con el desarrollo de un transporte más eficiente, sustentable y seguro, Scania Chile se reunió con representantes de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) para conversar sobre el desarrollo del transporte en Chile, entre ellos la optimización del consumo energético, la incorporación de energías limpias y el impulso a medidas que mejoren la seguridad en la movilidad.

En este contexto, ambas instituciones firmaron una alianza estratégica que buscará promover iniciativas colaborativas en torno a la sostenibilidad, la seguridad vial y la capacitación para los sectores de carga y pasajeros.

“Nuestro gremio lanzó recientemente una estrategia de movilidad sostenible, que entre sus siete pilares incluye a la economía circular, la electrificación y la movilidad segura como ejes centrales para el desarrollo del transporte de carga en Chile, y desde entonces, como industria, nos hemos abocado a que el trabajo normativo que hacemos con las autoridades se focalice en atender estos desafíos”, dijo Diego Mendoza, secretario general de ANAC.

Por su parte, Daniel Martínez, director de ventas de Scania Chile, mencionó que “esta alianza con ANAC refuerza nuestra convicción de que, trabajando juntos, podemos acelerar la transformación del transporte en Chile, integrando tecnologías limpias, seguridad vial y formación continua para los operadores”.

Además, el secretario general de ANAC resaltó la pronta implementación de las norma Euro 6 para vehículos pesados. “Es relevante porque será obligatorio en Chile desde enero de 2026 para todas las primeras inscripciones de camiones y buses. Es el cambio tecnológico más desafiante que nos ha tocado enfrentar, ha requerido un acompañamiento especial para los operadores, y permitirá reducir las emisiones de material particulado, óxidos nitrosos y otros contaminantes, a la par de una nueva calidad de combustibles para el país”, agregó.

En un contexto donde el transporte enfrenta presiones crecientes por avanzar hacia modelos más sostenibles y seguros, la alianza entre Scania Chile y ANAC se perfila como un hito clave. Con foco en la eficiencia energética, la reducción de emisiones y la profesionalización del sector, el acuerdo apunta a acelerar una transformación que ya no admite postergaciones.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Jumex te invita brindar con sabor y sin alcohol: descubre el mundo de los mocktails

La mocktelería, tendencia de preparar cócteles sin alcohol, ha dejado de ser una alternativa secundaria para…

1 day ago

Feriado XL de septiembre dispara reservas: Fiestas Patrias se consolida como segunda temporada alta del año

Se espera que las reservas para Fiestas Patrias 2025 crezcan entre un 18 % y 22 %…

1 day ago

Salesforce no falló. Fallamos nosotros

Por Cristina Fritz, cofundadora de Digital eXp Durante los últimos años, he acompañado a múltiples…

1 day ago

Natura celebra un año de éxito y crecimiento exponencial en Mercado Libre con el lanzamiento de “Natura Fest”

La alianza estratégica con MELI se consolida con un crecimiento exponencial de más de ocho…

1 day ago

CNDC y ANAC recibirán candidatos presidenciales para exponer planteamientos sobre la industria en el Día del Camionero 2025

El próximo 24 de julio se celebrará el Día del Camionero 2025 en Santiago, con…

1 day ago

Cerca de 300 camiones son robados cada año: ¿Cómo mejorar la seguridad en el transporte de carga?

El robo de camiones se ha convertido en un delito recurrente ejecutado por bandas organizadas,…

1 day ago