Inmobiliaria

Tokenización inmobiliaria: pros y contras de este nuevo modelo de inversión

Por Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario , Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida

El mundo está impulsado por la innovación tecnológica y, en este escenario, la tokenización ha surgido como un fenómeno revolucionario, expandiendo su influencia a diversas esferas y mercados, incluido el inmobiliario.

Esta práctica, basada en la creación de tokens que representan activos físicos, está cobrando fuerza en Chile, generando un escenario de oportunidades y desafíos que merecen ser observados por quienes se sienten atraídos por este formato de inversión.

Los tokens son monedas virtuales que representan una fracción de un activo y, hace algunos años, han comenzado a instalarse dentro del mercado chileno de bienes raíces.

Su atractivo más grande radica en su carácter universal y la capacidad para eludir ciertas cargas fiscales, así como la oportunidad de ser comercializados globalmente, sin muchas restricciones estatales.

El proceso de tokenización permite adquirir propiedades, o también financiar el pie de estas con tokens y completar el pago mediante créditos hipotecarios.

Además, ha facilitado la realización de crowdfundings, ofreciendo a individuos la posibilidad de invertir en propiedades mediante tokens, democratizando así el acceso a la inversión inmobiliaria.

Eso sí, este panorama de apertura y democratización financiera puede tener sus riesgos. La falta de regulación por parte de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) no da certezas en cuanto a la seguridad y la supervisión de este tipo de transacciones, creando un riesgo para los inversores al estar enmarcadas en un escenario de incertidumbre.

La rentabilidad ofrecida por estas inversiones tokenizadas puede ser tentadora, pero hay que entender que conllevan también un riesgo asociado elevado.

El principio fundamental de las finanzas sigue vigente: a mayor riesgo, mayor potencial de retorno.

Por lo tanto, es fundamental estar atento a quiénes son las empresas o personas que están detrás de estos proyectos.

Para esto, hay que tratar de conocer el historial y la credibilidad de los brokers involucrados en estas transacciones. La falta de regulación gubernamental directa hace necesario que los inversores asuman una responsabilidad mayor en la evaluación antes de embarcarse en invertir.

No hay que dejarse llevar únicamente por las promesas de altos rendimientos. Lo positivo, es que este tipo de inversiones permite comenzar con montos modestos, pudiendo explorar y entender mejor el funcionamiento y la confiabilidad de este mercado emergente.

La transparencia, la investigación exhaustiva y la moderación en las expectativas de retorno, son esenciales para quienes deseen aventurarse en este nuevo mercado dentro del mundo de las inversiones inmobiliarias.

www.creceinmobiliario.com

Linkedin Cristian Martínez

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

¿Cómo elegir el color correcto según tu especialidad médica?: Guía práctica para profesionales de la salud

La elección del color en los uniformes clínicos va más allá de la estética. Influye…

6 hours ago

SII intensifica fiscalización sobre criptoactivos y recupera casi $5 mil millones en impuestos no declarados

El avance del SII en la fiscalización de criptoactivos marca un hito. Esto, en la…

6 hours ago

Saab recibe contrato español para radar de artillería

Saab ha recibido un pedido de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN…

9 hours ago

ANAC: Informe cero y bajas emisiones septiembre 2025

LA VENTA DE VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS ENCHUFABLES SERÁ SOLO EL 3% AL CIERRE DE ESTE AÑO…

9 hours ago

JCB renueva su portafolio en Chile con maquinaria Tier 4 de alto desempeño

JCB renueva su portafolio en Chile con maquinaria Tier 4 de alto desempeño Modelos como…

9 hours ago

Un buen descanso al alcance de más personas: anuncian remate online de productos para el dormitorio

Flex, marca de origen europeo, realizará su primer remate virtual con descuentos de hasta 75%.…

11 hours ago