A 20 años de la Reforma a la Justicia de Familia: Luces, sombras y deudas pendientes

En 2005 Chile vivió una de las transformaciones judiciales más relevantes de su historia reciente:

La instauración de los tribunales de familia.

La promesa era ambiciosa y necesaria; se abandonaban los procesos escriturados y extensos -heredados de la justicia de menores- para dar paso a procedimientos orales. Más concentrados y en teoría más acordes al debido proceso.

Todo ello bajo principios rectores como el interés superior del niño, la oralidad, la inmediatez y la desformalización.

La expectativa era alta. Sin embargo, dos décadas después, la distancia entre la norma y la realidad es evidente.

Lo que parecía un avance ineludible hacia una justicia más ágil y cercana a las personas, se transformó en un proceso que muchas veces se volvió lento, incierto y, en no pocos casos, hostil para quienes litigan.

Los operadores del sistema -jueces, abogados y funcionarios- enfrentaron una reforma para la cual no siempre hubo preparación ni capacitación suficientes.

El resultado visible son audiencias donde la contraparte a veces parece ser el propio tribunal, resoluciones que más que responder a argumentos jurídicos.

Buscan acallar al litigante y una estructura institucional que no logra consolidarse. Aún no es garante efectivo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA).

El camino ha estado lleno de ajustes forzados. La creación del Servicio Mejor Niñez, la incorporación de curadores ad litem y el intento de dotar de representación jurídica a los NNA, son ejemplos de respuestas más reactivas que planificadas.

La Ley establecía que esos curadores debían ser abogados que velaran por los intereses de los niños en contextos de vulnerabilidad. Lo cierto es que en la práctica se ha optado por profesionales de la abogacía que muchas veces no cuentan con la formación especializada requerida. Esto debilita la capacidad de protección que el sistema prometía.

Hoy ya no escuchamos en los debates políticos referencias al extinto SENAME ni grandes anuncios en materia de justicia de familia.

Pero a 20 años de la reforma. Cierto es que el sistema sigue en deuda con quienes deberían estar en el centro de su accionar. Los niños, niñas y adolescentes.

La justicia de familia no puede resignarse a ser un tribunal que administra conflictos.  Debe comprender del todo su rol de garante de derechos.

Es tiempo de una segunda mirada, de una revisión profunda que combine formación especializada, recursos adecuados y voluntad política.

De lo contrario, la reforma de 2005 quedará como una promesa incumplida. Peor aún, como un recordatorio de que los NNA siguen siendo grandes invisibles en nuestro país.

Conoce más:

Muñoz Abogados y Cia. es un Estudio de Abogados con respaldo legal sólido y confiable. Entrega experiencia, conocimiento y compromiso para soluciones jurídicas personalizadas y eficientes. Ofrece soluciones legales integrales y a la medida de tus necesidades. Desde la asesoría experta hasta la representación efectiva en tribunales.

Linkedin

Instagram

Facebook

Por Cristian Muñoz, Socio Fundador de Muñoz Abogados y Cía.

Gestor Noticias

Recent Posts

Mazda y Chile Diseño reconocen Teresa Díaz con el Premio Alma Creativa 2025

La destacada diseñadora gráfica y fundadora de Casa de Oficios fue distinguida por Mazda Chile…

32 mins ago

Arranca la cuarta versión de Experiencia E: ministra de Minería resaltó el llamado de Chile liderar la sostenibilidad a nivel mundial

En el Pabellón Ferial de Espacio Riesco se reunieron Aurora Williams, ministra de Minería, la gerencia…

14 hours ago

Zoom Phone revoluciona la comunicación empresarial: IA y confiabilidad al servicio de las compañías

Se trata de una única plataforma que integra voz, video, chat e inteligencia artificial. Optimizando…

16 hours ago

Tu sala, tu cine: las innovaciones con las que Sony redefine el entretenimiento en casa

Disfruta de explosiones resonantes y de los ritmos más profundos sin distorsión. Con BRAVIA Theatre…

16 hours ago

Xiaomi redefine la experiencia visual con la pantalla del Xiaomi 15T Pro

Diseñada para ofrecer una experiencia visual más inmersiva, fluida y saludable. La pantalla del Xiaomi…

17 hours ago

Gepe sigue sumando hitos: Será parte del Festival del Huaso de Olmué 2026

El reconocido cantautor nacional, uno de los más influyentes de la escena chilena. Confirma su…

18 hours ago