Tecnología

Certificación TÜV Rheinland: Así el Xiaomi 15 Ultra cuida tu vista

Estas certificaciones avalan que la pantalla del dispositivo cumple con los estándares más altos en reducción de luz azul. Compatibilidad con el ritmo circadiano. Y ausencia de parpadeo, ofreciendo una experiencia visual más cómoda y segura.

En un contexto donde las personas pasan cada vez más horas frente a las pantallas de sus dispositivos móviles. Garantizar la salud visual se ha convertido en una prioridad tanto para los fabricantes como para los usuarios.

La exposición prolongada a la luz azul, el parpadeo imperceptible. O una iluminación inadecuada pueden generar fatiga y dolor ocular. Alterar los ciclos de sueño e incluso afectar el bienestar general.

En este marco, el Xiaomi 15 Ultra ha recibido tres certificaciones de TÜV Rheinland. Organismo independiente reconocido a nivel mundial por sus estrictos procesos de prueba y validación de productos tecnológicos.

Estos reconocimientos confirman que el dispositivo no solo ofrece innovación y rendimiento. Sino también un compromiso real con el cuidado de la vista de los usuarios.

1. TÜV Rheinland Low Blue Light (Hardware Solution)

Esta certificación valida que la pantalla del dispositivo reduce de manera efectiva la emisión de luz azul dañina. Mediante soluciones de hardware. Protegiendo la vista sin alterar la fidelidad del color ni sacrificar la calidad de imagen.

2. TÜV Rheinland Circadian Friendly

El Xiaomi 15 Ultra está diseñado para ser amigable con el ritmo circadiano. Ayudando a mantener ciclos naturales de sueño y vigilia. TÜV Rheinland evalúa parámetros como espectro de luz, iluminancia, intensidad y temperatura de color. Garantizando que la experiencia visual no interfiera en el descanso de los usuarios.

3. TÜV Rheinland Flicker Free

Con esta certificación, el Xiaomi 15 Ultra asegura una pantalla libre de parpadeos visibles o invisibles. Reduciendo la fatiga ocular incluso tras un uso prolongado. Gracias a tecnologías avanzadas de retroiluminación LED. El dispositivo ofrece imágenes estables, fluidas y seguras para la vista.

Los terminales certificados por TÜV Rheinland pasan por exámenes exhaustivos que evalúan la fatiga visual, los posibles daños oculares y la calidad de imagen en aspectos como brillo, resolución y uniformidad. Estos controles aseguran que cada dispositivo cumpla con los estándares internacionales más estrictos.

Con estos reconocimientos, el Xiaomi 15 Ultra demuestra que la innovación tecnológica puede ir de la mano con el cuidado de la salud visual, ofreciendo una experiencia de uso más cómoda y segura para los usuarios.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Expertise en tecnología RFID de Sensormatic Solutions transforma la experiencia de compra en 50 tiendas Decathlon de Brasil

La integración personalizada de RFID garantiza una visibilidad total del inventario en toda la tienda…

4 hours ago

El arte de maridar: una mesa chilena con identidad y carácter

Santiago, septiembre de 2025.- Las Fiestas Patrias son unión, brindis llenos de alegría y momentos…

4 hours ago

DFSK consolida su liderazgo en electromovilidad con el SUV 600 PHEV

El exitoso SUV figura entre los tres híbridos enchufables más comercializados del mercado. Con 203…

4 hours ago

Tankers 2025: GWM estrena nueva versión del Tank 300 en Chile

El nuevo GWM Tank 300 Limited incorpora mayor equipamiento y una motorización actualizada que cumple…

5 hours ago

Playa del Carmen: Un paraíso mexicano ideal para estancias prolongadas

Ubicado prácticamente a mitad de camino entre los aeropuertos de Cancún y Tulum. Este destino…

5 hours ago

OMODA C7: Innovaciones que Vienen Revolucionar el Mercado Automotor Chileno

  Este nuevo SUV de OMODA | JAECOO, que llegará en noviembre, no solo destaca…

5 hours ago