A diferencia de la popular “píldora del día después”, el DIU de cobre puede prevenir el embarazo con más del 99% de efectividad y proteger por hasta 10 años. Sin embargo, en Chile, sigue siendo una alternativa casi invisible.
Cuando se habla de anticoncepción de emergencia, la mayoría piensa inmediatamente en la conocida “píldora del día después”.
Este método, comúnmente utilizado para prevenir embarazos a largo plazo, también puede actuar como anticonceptivo de emergencia si se inserta dentro de los cinco días posteriores a una relación sexual sin protección.
Con una eficacia superior al 99%, el DIU de cobre no solo impide la fertilización gracias a su acción espermicida local, sino que ofrece protección anticonceptiva continua por hasta diez años.
“El DIU es la forma más efectiva de anticoncepción de emergencia que existe, pero muy pocas personas saben que puede usarse con ese propósito. Es una herramienta poderosa tanto para prevenir un embarazo no deseado de forma inmediata como para planificar a largo plazo”, afirma Victoria Cancino, matrona de DKT South America.
En Chile, el sitio web del Ministerio de Salud menciona únicamente las píldoras de emergencia como opción disponible, lo que deja fuera una alternativa segura y comprobada para quienes buscan prevenir un embarazo tras un descuido o falla en su método habitual.
Actualmente, las píldoras de emergencia, las más comunes contienen levonorgestrel, pueden obtenerse en centros de salud primaria, consultorios del MINSAL y farmacias sin receta médica.
Aunque son efectivas dentro de las primeras 72 horas después del contacto sexual sin protección, su eficacia es menor que la del DIU.
“No se trata de reemplazar las píldoras, sino de visibilizar todas las opciones. Las personas merecen tener acceso a información completa y poder elegir el método que mejor se ajuste a sus necesidades y contexto”, añade Cancino.
La anticoncepción de emergencia (AE) abarca los métodos que pueden evitar un embarazo después de una relación sexual sin protección. En Chile, el conocimiento sobre AE se concentra principalmente en las píldoras anticonceptivas de emergencia (PAE), que deben tomarse idealmente dentro de las 72 horas. No obstante, el DIU de cobre amplía esa ventana a cinco días y ofrece beneficios adicionales a largo plazo.
Desde DKT South America, se hace un llamado a actualizar la información pública y educativa sobre anticoncepción de emergencia, incluyendo el DIU como una opción válida, eficaz y segura.
Para más información sobre métodos anticonceptivos, visita: www.dktsalud.com
El aclamado trovador nacional anuncia la salida de "Puntadas". Su nueva placa de estudio que…
Esta iniciativa permite a los clientes recuperar hasta el 50% de su inversión al devolver…
El gran objetivo del acuerdo sellado entre Defontana y la Multigremial Nacional es trabajar en…
Entre el 25 y el 27 de agosto, el último Travel Sale del año…
En agosto, la marca Foton se quedó en el segundo lugar de las colocaciones con…
La ortodoncia ya no es solo un tema estético. Desde la infancia hasta la adultez,…