Con viviendas listas para entrega y asesoría experta, Onewaite acompaña a quienes buscan convertirse en propietarios sin trámites complejos ni grandes ahorros iniciales.
Santiago, agosto 2025.- En los últimos años, el mercado inmobiliario ha enfrentado un gran desafío: la acumulación de viviendas terminadas que aún no han sido vendidas.
Para abordar esta situación, se han implementado medidas como el subsidio a la tasa de interés, programas de garantías como FOGAES, y el subsidio DS120, una herramienta poderosa pero aún poco conocida para quienes arriendan y sueñan con la casa propia.
Desde Onewaite, queremos derribar mitos, aclarar dudas y acompañarte en el camino hacia la propiedad: “Creemos que el DS120 tiene un valor transformador, porque permite que muchas familias accedan a una vivienda sin necesidad de un gran ahorro inicial”, afirma Gastón Braithwaite, Gerente General de Onewaite. (https://onewaite.com/)
El DS120 es un subsidio habitacional que permite arrendar una vivienda con opción de compra. Durante el periodo de arriendo, el Estado subsidia parte del monto mensual, y al finalizar el contrato, el beneficiario tiene la opción de adquirir la propiedad.
Este modelo de leasing habitacional con apoyo estatal es ideal para quienes no tienen un pie completo, pero sí estabilidad de ingresos y la intención firme de convertirse en propietarios.
Solo aplica para viviendas nuevas: No. El DS120 permite acceder a viviendas nuevas y usadas, siempre que cumplan los requisitos técnicos del programa.
No puedo postular si ya estoy arrendando: Sí puedes. Si ya arriendas una vivienda que califica dentro del programa, puedes iniciar el proceso de postulación.
Necesito tener un ahorro previo obligatorio: Falso. A diferencia de otros subsidios, el DS120 no exige un ahorro mínimo obligatorio, lo que lo convierte en una opción más accesible.
Personas mayores de edad sin propiedad habitacional registrada
Arrendatarios con contrato vigente en una vivienda que cumpla con las condiciones del subsidio
Personas que tengan capacidad de pago mensual y califiquen en el Registro Social de Hogares (RSH)
“Además de ser una herramienta social, el DS120 es una respuesta a un desafío económico. Permite movilizar el stock de viviendas disponibles y facilita la transición de arrendatarios a propietarios, algo clave en el actual escenario habitacional. Este subsidio resuelve dos necesidades urgentes: la de las familias que quieren tener casa propia y la del mercado que necesita reactivar sus ventas”, agrega Gastón Braithwaite.
Punta Cana figura entre los destinos más anhelados del Caribe, y no resulta difícil comprender…
La multinacional con presencia en América Latina y el Caribe adquirirá una participación del 75%…
NotCo —la foodtech chilena — colabora con Netflix — el servicio de streaming número uno…
En la 145° edición del cuarto y último torneo Grand Slam del año. Los suscriptores…
La instancia, organizada por Nestlé con el apoyo de LinkedIn, ofrecerá miles de oportunidades. Para…
Se llama Lipcerin, es de belif, su llegada al país se retrasó porque estaba agotado…