Tecnología

Experto entrega claves para elegir el mejor sistema de agua caliente para tu hogar

  • La elección del sistema de agua caliente no solo impacta en la comodidad diaria, también puede marcar la diferencia en el gasto familiar y en el cuidado del medioambiente.

En Chile, el agua caliente es un servicio básico que solemos dar por sentado… hasta que falla.

Según explica Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 50 años de experiencia en climatización, es clave conocer las diferencias entre los distintos sistemas disponibles para tomar una decisión informada.

Calefón:

“Es la opción más tradicional en nuestro país. Funciona bien en hogares con consumo intermitente, pero depende del gas, lo que lo hace vulnerable a las variaciones de precio. Además, genera emisiones de CO₂ y no siempre asegura una temperatura constante”, detalla el experto.

Caldera:

Utilizada en casas grandes o edificios, entrega agua caliente sanitaria y calefacción. “Aporta confort, pero su costo de operación es más elevado y sigue dependiendo de combustibles fósiles”, agrega Eyzaguirre.

Termoeléctrico:

De instalación sencilla y sin necesidad de ventilación, acumula agua en un estanque mediante resistencia eléctrica. “El problema es que su eficiencia es baja y puede elevar considerablemente la cuenta de luz, aunque en muchos casos el gasto se equipara al de un calefón”, explica.

Bomba de calor sanitaria:

Es la alternativa más moderna y eficiente. “Gracias a la tecnología aerotérmica, alcanza hasta un 300% de eficiencia, entregando tres veces más energía térmica de la que consume en electricidad. Además, permite hasta seis duchas simultáneas sin perder temperatura y, si se combina con paneles solares, se puede reducir prácticamente a cero el consumo de la red”, asegura el especialista.

Eyzaguirre enfatiza que la elección depende del tamaño del hogar, los hábitos de consumo y el presupuesto disponible:

  • Si buscas bajo costo inicial y tienes poco consumo, el calefón sigue siendo válido.

  • Si requieres calefacción y agua caliente en gran volumen, la caldera puede ser conveniente, aunque con costos operativos más altos.

  • Si valoras la facilidad de instalación, el termoeléctrico es práctico, aunque menos eficiente.

  • Pero si lo que priorizas es ahorro, sustentabilidad y eficiencia a largo plazo, la bomba de calor sanitaria es hoy la opción más inteligente”, recomienda.

Finalmente, el experto recuerda que optar por tecnologías limpias no solo mejora la calidad de vida en casa, sino que también contribuye a un Chile más sustentable.

Para más información:

www.kaltemp.cl

IG: @kaltemp 

Youtube: @katemp

Facebook: @kaltmemp 

 

Gestor Noticias

Recent Posts

Evertec firma acuerdo para adquirir participación mayoritaria en Tecnobank por R$787 millones, fortaleciendo su presencia en la región latinoamericana

La multinacional con presencia en América Latina y el Caribe adquirirá una participación del 75%…

3 hours ago

NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de Stranger Things

NotCo —la foodtech chilena — colabora con Netflix — el servicio de streaming número uno…

4 hours ago

ESPN trae DISNEY+ el siempre fascinante tenis del US Open en Flushing Meadows

En la 145° edición del cuarto y último torneo Grand Slam del año. Los suscriptores…

4 hours ago

Feria Laboral Virtual ofrecerá miles de empleos para jóvenes este 5 y 7 de septiembre

La instancia, organizada por Nestlé con el apoyo de LinkedIn, ofrecerá miles de oportunidades. Para…

4 hours ago

Ya está en Chile el bálsamo de labios top de ventas de Corea

Se llama Lipcerin, es de belif, su llegada al país se retrasó porque estaba agotado…

5 hours ago

Buzzmonitor rompe el mito: Las visualizaciones superan los comentarios como métrica clave

El 90 % de las audiencias en redes sociales consume, recuerda y decide sin comentar.…

5 hours ago