La elección del sistema de agua caliente no solo impacta en la comodidad diaria, también puede marcar la diferencia en el gasto familiar y en el cuidado del medioambiente.
En Chile, el agua caliente es un servicio básico que solemos dar por sentado… hasta que falla.
Según explica Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 50 años de experiencia en climatización, es clave conocer las diferencias entre los distintos sistemas disponibles para tomar una decisión informada.
“Es la opción más tradicional en nuestro país. Funciona bien en hogares con consumo intermitente, pero depende del gas, lo que lo hace vulnerable a las variaciones de precio. Además, genera emisiones de CO₂ y no siempre asegura una temperatura constante”, detalla el experto.
Utilizada en casas grandes o edificios, entrega agua caliente sanitaria y calefacción. “Aporta confort, pero su costo de operación es más elevado y sigue dependiendo de combustibles fósiles”, agrega Eyzaguirre.
De instalación sencilla y sin necesidad de ventilación, acumula agua en un estanque mediante resistencia eléctrica. “El problema es que su eficiencia es baja y puede elevar considerablemente la cuenta de luz, aunque en muchos casos el gasto se equipara al de un calefón”, explica.
Es la alternativa más moderna y eficiente. “Gracias a la tecnología aerotérmica, alcanza hasta un 300% de eficiencia, entregando tres veces más energía térmica de la que consume en electricidad. Además, permite hasta seis duchas simultáneas sin perder temperatura y, si se combina con paneles solares, se puede reducir prácticamente a cero el consumo de la red”, asegura el especialista.
Si buscas bajo costo inicial y tienes poco consumo, el calefón sigue siendo válido.
Si requieres calefacción y agua caliente en gran volumen, la caldera puede ser conveniente, aunque con costos operativos más altos.
Si valoras la facilidad de instalación, el termoeléctrico es práctico, aunque menos eficiente.
Pero si lo que priorizas es ahorro, sustentabilidad y eficiencia a largo plazo, la bomba de calor sanitaria es hoy la opción más inteligente”, recomienda.
Finalmente, el experto recuerda que optar por tecnologías limpias no solo mejora la calidad de vida en casa, sino que también contribuye a un Chile más sustentable.
IG: @kaltemp
Youtube: @katemp
Facebook: @kaltmemp
Santiago, Agosto 2025.- El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá…
Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente…
Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde…
El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena…
Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y…
El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…