Y busca instalar la importancia de asistir todos los días a clases, logró aumentar la asistencia escolar hasta en 12 puntos porcentuales el año pasado.
La propuesta invita a madres, padres y cuidadores a registrar cómo se sienten sus hijos al ir al colegio. Reforzando el valor de la asistencia diaria a través del vínculo afectivo y las rutinas familiares.
Tras los alentadores resultados obtenidos en 2024, la Fundación Familias Primero está lanzando una nueva edición de su campaña nacional “¡Viva Chile, Viva la Asistencia!”.
Junto con Artel, para seguir impulsando la asistencia escolar de niños de 4 a 6 años. El grupo etario con mayores índices de inasistencia en el país.
Osorno, Puyehue, Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue, Los Muermos, Cochamó, Puelo y Calbuco, Durante agostouno de los periodos más críticos en asistencia escolar.
El año pasado, la iniciativa —desarrollada en 88 establecimientos de 11 regiones— logró subir la asistencia hasta en 12 puntos porcentuales. Superando en varias zonas el 90% de asistencia promedio, y alcanzando un 46% de niños con asistencia perfecta durante el mes.
Este año, la campaña integra un enfoque emocional inspirado en la película Intensamente 2, reconociendo a las “Familias Intensamente Comprometidas con la Asistencia”. Como una forma de destacar el esfuerzo cotidiano de madres, padres y cuidadores.
Cada familia trabajará en casa con un calendario emocional. Registrando diariamente cómo se sienten sus hijos al ir al colegio, reforzando así el vínculo entre emociones, rutinas familiares y asistencia escolar.
“Como empresa ligada a la educación y la creatividad, nos sentimos profundamente comprometidos con esta campaña. Sabemos que fomentar la asistencia desde el hogar y a través de las emociones es clave para construir trayectorias escolares más estables. Nos alegra ser parte de una iniciativa que pone a las familias en el centro”, comenta Solange Gomá, gerente de Personas de Artel.
“El año pasado comprobamos que cuando se combina un buen mensaje con herramientas prácticas y apoyo real a las familias, las cifras cambian. Hoy damos un paso más: sumar el componente emocional nos permite conectar con lo que realmente pasa en las casas y construir comunidad desde ahí”, valoró Anne Traub, directora ejecutiva de la Fundación.
“¡Viva Chile, Viva la Asistencia!” Es parte del programa Kinder Power, una intervención que desde 2016 ha beneficiado a más de 8.000 niños en contextos de alta vulnerabilidad. A través de tutorías, herramientas para el hogar y trabajo colaborativo con escuelas, el programa promueve el desarrollo integral desde la primera infancia, fortaleciendo el vínculo entre cuidadores, educadoras y comunidades escolares.
La compañía celebra este hito con su más reciente apertura en Puerto Montt. Confirmando su…
Nuestro país será sede del XXVIII Panamericano de Bartenders, el encuentro más importante de la…
Paramount+ lanzó el día de hoy el tráiler oficial de la tercera temporada de la…
Por Anaís Araneda Cortez – Graphic Designer, International Line Cuando llegué a International Line, descubrí…
Viajes de tres a cinco días han crecido un 20% anual desde 2022. Impulsando los…
Dos jornadas de tradición, gastronomía y shows folclóricos se tomarán el Club Deportivo Refinería de…