Salud

Invierno atípico en Chile: temperaturas sobre 20 °C en el centro y lluvias extremas en el sur impulsan la demanda por climatización eficiente

Chile vive un invierno inusual: en la zona central, las temperaturas han superado los 20 °C en varias jornadas, mientras que en el sur las precipitaciones intensas y el frío se han hecho sentir con fuerza.

Este escenario, reflejo del cambio climático, está transformando las necesidades de confort en los hogares, donde ya no basta con calefaccionar o enfriar: ahora se busca hacerlo con sistemas versátiles, sostenibles y eficientes.

En el norte, las olas de calor han incrementado la demanda por equipos de enfriamiento de alto rendimiento; en el centro, el “invierno sin invierno” obliga a replantear el uso de calefactores y priorizar tecnologías que funcionen todo el año.

En el sur, la combinación de lluvias y bajas temperaturas mantiene la necesidad de calefacción, pero con mayor foco en eficiencia y ahorro energético.

“Hoy el desafío ya no es sólo resistir el frío o el calor, sino adaptarse a un clima que cambia de forma brusca y hacerlo cuidando el bolsillo y el medio ambiente”, afirma Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, expertos en climatización.

“La sostenibilidad y la eficiencia energética han pasado de ser un ideal a una exigencia concreta de los hogares chilenos”.

Kaltemp, históricamente enfocada en calefacción, ha ampliado su portafolio para responder a esta nueva realidad, incorporando soluciones como bombas de calor reversibles, aire acondicionado inverter, pérgolas bioclimáticas y paneles solares, integrando confort, ahorro y reducción de huella de carbono.

Recomendaciones para un hogar adaptado al cambio climático:

  • Tecnología eficiente todo el año: Bombas de calor y aire acondicionado inverter para calefaccionar en invierno y enfriar en verano, con menor consumo energético.
  • Aislamiento inteligente: Termopaneles, aislación en muros y techos para reducir pérdidas térmicas y gastos en energía.
  • Energías renovables en casa: Paneles solares y sistemas híbridos para generar energía limpia y disminuir costos.
  • Materiales sostenibles: Pinturas reflectantes, aislantes térmicos avanzados y estructuras bioclimáticas que regulan la temperatura de forma natural.

Eyzaguirre subraya que el cambio climático exige una respuesta conjunta: “Adaptar el hogar es parte de enfrentar la crisis climática. Las tecnologías están disponibles y son cada vez más accesibles. Lo importante es dar el paso y pensar en el confort como parte de un estilo de vida más responsable”.

Sobre Kaltemp
Empresa chilena con 50 años de experiencia en climatización, especialista en soluciones innovadoras que integran confort, eficiencia energética y sostenibilidad.

Más información:

www.kaltemp.cl |

IG: @kaltemp |

YouTube: @kaltemp |

Facebook: @kaltemp

Gestor Noticias

Recent Posts

Levi’s® inaugura nueva tienda en Casa Costanera

Una experiencia de denim premium llega al corazón de uno de los barrios más exclusivos…

5 hours ago

El limón como protagonista: celebra su día con Fensa y dale frescura tu cocina

En el Día del Limón, Fensa propone recetas y preparaciones frescas donde este cítrico es…

5 hours ago

Rápido, rico y conveniente: así es el Menú del Día en Rappi que consumen miles de oficinistas en Chile

Más de 100 restaurantes en Santiago concentran su oferta en almuerzos balanceados y accesibles. Con…

7 hours ago

La adopción temprana de PCs con IA da ventaja las Pymes en Chile

La mayoría de los líderes ven el beneficio de los PCs con IA. Pero retrasar…

7 hours ago

L’Oréal Groupe y la UNESCO reconocen dos ganadoras del premio For Women in Science Chile 2025

Como una forma de visibilizar el aporte de las mujeres en la ciencia y potenciar…

9 hours ago

Estudiante de doctorado investiga el potencial de las algas como ingredientes sostenibles

El proyecto de doctorado busca transformar especies locales de algas en ingredientes con alto valor…

9 hours ago