Invierno atípico en Chile: temperaturas sobre 20 °C en el centro y lluvias extremas en el sur impulsan la demanda por climatización eficiente

Chile vive un invierno inusual: en la zona central, las temperaturas han superado los 20 °C en varias jornadas, mientras que en el sur las precipitaciones intensas y el frío se han hecho sentir con fuerza.

Este escenario, reflejo del cambio climático, está transformando las necesidades de confort en los hogares, donde ya no basta con calefaccionar o enfriar: ahora se busca hacerlo con sistemas versátiles, sostenibles y eficientes.

En el norte, las olas de calor han incrementado la demanda por equipos de enfriamiento de alto rendimiento; en el centro, el “invierno sin invierno” obliga a replantear el uso de calefactores y priorizar tecnologías que funcionen todo el año.

En el sur, la combinación de lluvias y bajas temperaturas mantiene la necesidad de calefacción, pero con mayor foco en eficiencia y ahorro energético.

“Hoy el desafío ya no es sólo resistir el frío o el calor, sino adaptarse a un clima que cambia de forma brusca y hacerlo cuidando el bolsillo y el medio ambiente”, afirma Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, expertos en climatización.

“La sostenibilidad y la eficiencia energética han pasado de ser un ideal a una exigencia concreta de los hogares chilenos”.

Kaltemp, históricamente enfocada en calefacción, ha ampliado su portafolio para responder a esta nueva realidad, incorporando soluciones como bombas de calor reversibles, aire acondicionado inverter, pérgolas bioclimáticas y paneles solares, integrando confort, ahorro y reducción de huella de carbono.

Recomendaciones para un hogar adaptado al cambio climático:

  • Tecnología eficiente todo el año: Bombas de calor y aire acondicionado inverter para calefaccionar en invierno y enfriar en verano, con menor consumo energético.
  • Aislamiento inteligente: Termopaneles, aislación en muros y techos para reducir pérdidas térmicas y gastos en energía.
  • Energías renovables en casa: Paneles solares y sistemas híbridos para generar energía limpia y disminuir costos.
  • Materiales sostenibles: Pinturas reflectantes, aislantes térmicos avanzados y estructuras bioclimáticas que regulan la temperatura de forma natural.

Eyzaguirre subraya que el cambio climático exige una respuesta conjunta: “Adaptar el hogar es parte de enfrentar la crisis climática. Las tecnologías están disponibles y son cada vez más accesibles. Lo importante es dar el paso y pensar en el confort como parte de un estilo de vida más responsable”.

Sobre Kaltemp
Empresa chilena con 50 años de experiencia en climatización, especialista en soluciones innovadoras que integran confort, eficiencia energética y sostenibilidad.

Más información:

www.kaltemp.cl |

IG: @kaltemp |

YouTube: @kaltemp |

Facebook: @kaltemp

Gestor Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero lanza una nueva versión de verano de Leer es Poderoso en Catemu, Lo Espejo y Puerto Aysén

El programa, que suma su séptima edición, inicia una nueva versión de verano. Con una…

12 hours ago

Ford Chile lanza Ford Expedition: Cuatro novedades clave de la nueva generación

Diseñada para el confort, el estilo y la potencia, la nueva SUV de Ford brinda…

12 hours ago

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la…

12 hours ago

HIMLA redefine la experiencia de las camionetas en Latinoamérica con su “doble espacio de confort”

A medida que el segmento de las pickups avanza hacia un enfoque orientado a los…

13 hours ago

Stellantis anuncia cambios estratégicos en su liderazgo para América del Sur

Stellantis anuncia cambios en su estructura organizacional para Brasil y América del Sur. Reforzando su…

15 hours ago

Innovación Global en Fármacos: La Semaglutida (Ozempic) Redefine el Tratamiento de la Diabetes Tipo 2

El Avance que Capturó la Atención de la Región La diabetes tipo 2 es una…

16 hours ago