Tecnología

La automatización al servicio del medioambiente: cómo los edificios inteligentes hacen de la ciudad un lugar más sostenible

En 2025 el uso de edificios, tanto residenciales como industriales,  es responsable del 38% de las emisiones de CO2 y del 35% del consumo energético en el mundo

Un sistema con monitorización, análisis de la demanda energética, optimización de la temperatura y calefacción automatizada. Es esencial para reducir la energía que se consume.

En 2025 el uso de edificios, tanto residenciales como industriales,  es responsable del 38% de las emisiones de CO2 y del 35% del consumo energético en el mundo.

Según datos de BBVA. Esto no solo afecta al medioambiente, sino que también al bienestar de las personas, ya que se liberan contaminantes como el dióxido de carbono (CO2) y óxidos de nitrógeno (NOx).

Ante tal escenario, surgen como posibilidades sostenibles los edificios inteligentes, cuyo valor esencial reside en mayor eficiencia energética. 

Las construcciones automatizadas son esenciales para la sostenibilidad de las ciudades.

Dado que optimizan el uso de energía y recursos, disminuyendo así el efecto ambiental de las infraestructuras. Esto es posible a través de la implementación de tecnologías como:

Sensores de movimiento, sistemas de iluminación eficientes y de gestión energética adaptables a las necesidades de los edificios y sus ocupantes. De modo que se maximiza la eficiencia de los lugares laborales.

“Nuestro espacio de trabajo debe contar con herramientas para convertirse en un ecosistema inteligente, el cuál sea apto de generar, almacenar y distribuir energía de forma autónoma y eficiente”, sostiene Jason Iong, Director Transaccional de Schneider Electric, líder global en automatización industrial y gestión de energía.

EcoStruxure y un futuro interconectado y sostenible

Para que las ciudades se transformen en espacios eléctricos, conectados y sostenibles, Schneider Electric ofrece la tecnología de EcoStruxure Building.

Una arquitectura diseñada para crear edificios inteligentes, integrando sistemas de HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado).

Esto se traduce en modelos de calefacción automatizados, lo que es fundamental al momento de instruir estrategias sostenibles que ayuden a reducir el consumo energético de una construcción.

Esta plataforma aporta visualización en tiempo real, reportes de uso energético y mantenimiento proactivo. Todas funciones que son oportunidades de ahorro para los clientes.

A nivel industrial y comercial, se han logrado reducciones del 50% los costos de energía y un 60% en las emisiones de carbono operativas, según cifras de Schneider Electric.

EcoStruxure Building permite la monitorización y análisis de  demanda energética, optimización de la temperatura, y por ende, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. También funciona como centro de regulación metereológica desde una única plataforma central, abierta e interoperable.

Este sistema de climatización también ayuda a preservar la calidad de productos y equipos al regular la temperatura y humedad. Mediante estándares aprobados globalmente, como KNX, esta plataforma incluye actuadores de válvulas y calefactores que se ajustan automáticamente acorde al horario, ocupación o condiciones extremas.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema Una competencia como esta…

17 hours ago

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

2 days ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

2 days ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

2 days ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

2 days ago

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada Comprar fruta para el desayuno,…

2 days ago