Esta desafiante prueba de relevos, bajo el lema “Una ruta. Un reto. Una revolución híbrida”. Cruzará 10 países de América Latina, incluyendo Chile, Perú, Ecuador, entre otros. Abarcando 8 tipos de condiciones extremas de carretera. Con un recorrido de 8,900 kilómetros a través de todo tipo de terrenos. Se evaluará la fiabilidad y adaptabilidad tecnológica de los tres modelos principales de la familia TIGGO en condiciones extremas. Estableciendo una nueva referencia de valor para el mercado global de híbridos.
La Carretera Panamericana, esta arteria de transporte que atraviesa el continente americano. Se convertirá por primera vez en un campo de pruebas para la tecnología híbrida.
Según informaron fuentes oficiales, la prueba de relevos de larga duración se llevará a cabo en diez países. Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala.
En los bosques primitivos y los tramos de alta altitud de Chile, los modelos TIGGO se enfrentarán a 1.400 kilómetros. Y el desafío de durabilidad de la batería en ruta. Luego, el relevo en el altiplano andino de Perú desafiará los límites de potencia en un entorno de baja oxigenación. A 4.800 metros de altitud.
Atraviesan las montañas escarpadas de Ecuador, desafían las carreteras congestionadas de Colombia. Y finalmente completan la prueba de resistencia extrema en los tramos fangosos de las selvas tropicales. Desde Costa Rica hasta Guatemala.
El itinerario de los diez países abarca un rango de temperaturas de 15°C a 45°C. Con un cambio de altitud desde el nivel del mar hasta los 4.800 metros.
La duración media de conducción es de 6 a 8 horas. Con un máximo de 12 horas de intensidad diaria. Lo que constituye una prueba integral de las condiciones extremas multidimensionales de la tecnología híbrida.
Cabe destacar que, a diferencia de las pruebas de larga duración tradicionales. Este evento incorporará por primera vez un ecosistema de interacción en tiempo real. Y se transmitirá en vivo a través de las cuentas oficiales de Instagram de la marca en cada país.
Al mismo tiempo, se establecerán puntos de interacción clave en 10 países. Invitando a los medios locales y usuarios a estar presentes en el lugar. Experimentar de primera mano el proceso de prueba. Y sentir cómo la tecnología se comporta en condiciones complejas de carretera.
Esta prueba de larga duración reúne por primera vez a los tres principales referentes tecnológicos de la familia TIGGO. El SUV de calidad campeona TIGGO 7 CSH, el SUV inteligente de 5+2 plazas TIGGO 8 CSH. Y el insignia de la familia TIGGO 9 CSH. Los tres modelos mostrarán sus ventajas de rendimiento diferenciadas. A través del Chery Super Híbrido CSH durante el desafío por relevos.
Esta prueba de larga duración no solo es una validación de rendimiento. Sino también una pieza clave en la estrategia de expansión global de Chery.
Como la primera empresa automotriz china en alcanzar un total acumulado de 5 millones de vehículos exportados. Chery continúa rompiendo barreras industriales gracias a su estrategia de “tecnología como base de la empresa”.
Entre ellos, el “Chery Super Híbrido CSH” ofrece una experiencia excepcional centrada en “consumo ultra bajo, rendimiento excepcional y baja sonoridad”. Gracias a sus “nuevas cuatro piezas clave”. Un motor híbrido de 44,5% de eficiencia térmica, transmisión DHT sin escalonamientos. Batería híbrida de alto rendimiento y el sistema de seguridad de batería Guardian. Estableciendo un nuevo estándar de valor en el mercado global de híbridos.
La familia TIGGO CSH ha demostrado en varias ocasiones la fiabilidad de su tecnología al superar la autonomía oficial estipulada.
Además, ha mostrado un rendimiento excepcional en aspectos como la funcionalidad de carga bidireccional. Y la insonorización en alta velocidad. Permitiendo que la tecnología híbrida líder en la industria se convierta en una experiencia de conducción accesible para usuarios de todo el mundo.
Antes de que el polvo de la carretera Panamericana de 8.900 kilómetros se levante. Esta “batalla por la conquista de América Latina” ya lleva consigo un significado que va más allá de la prueba misma.
Es tanto la práctica de Chery del concepto de “igualdad en la tecnología híbrida”. Transformando los datos del laboratorio en el rugido de los Andes y las huellas de los neumáticos en la selva amazónica. Como un reflejo del liderazgo de Chery en el proceso de globalización de la industria automotriz. Respondiendo con una tecnología de escena completa a las demandas diferenciadas del mercado global.
Con la cuenta regresiva para el primer encendido de la flota Chery CSH en Chile. Una expedición destinada a redefinir las fronteras de la tecnología híbrida está a punto de comenzar.
En el mercado latinoamericano, que se celebrará en septiembre.
En el evento también se celebrará el hito de que Chery se ha convertido en la primera empresa china en alcanzar los 5 millones de vehículos exportados. Rindiendo homenaje a la confianza y el apoyo de los propietarios de vehículos de todo el mundo.
El fútbol no es solo un deporte. Es una pasión que une a pueblos enteros,…
Ofrece máxima resistencia gracias a su protección IP65, que no deja entrar agua ni polvo.…
Anora y El brutalista llegan al streaming como parte de la franquicia Del Cine a…
Del 4 al 14 de septiembre, el aplaudido espectáculo “Cancionero Chileno” vuelve al Teatro Municipal…
El Carnicero, cadena de carnicerías con más de cien años de tradición familiar, anuncia la…
Under Armour anuncia el lanzamiento de Halo. Una colección de calzado que marca un nuevo y…