Automotriz

Los modelos híbridos más asequibles: la nueva tendencia que gana terreno en Chile

Con precios competitivos y tecnología de última generación. Los híbridos más accesibles están marcando un nuevo rumbo en el mercado automotriz nacional. Pero, ¿qué significa este modelo en tendencia?

A cuatro meses de la llegada del nuevo MG3, el primer hatchback 100% híbrido a Chile. Se posiciona como el vehículo más accesible del mercado nacional.

Sin embargo, surge la duda: ¿Qué implica efectivamente que sea el más asequible? Con un precio desde $16.990.000. El MG3 híbrido no enchufable ofrece un alto nivel de equipamiento y tecnología a un valor competitivo. Representando la apuesta de MG Motor por integrarse al segmento híbrido con opciones al alcance de más personas.

¿Qué significa que sea 100% híbrido no enchufable?

Un vehículo 100% híbrido combina un motor a combustión con un motor eléctrico. Que puede impulsar el auto por sí solo a bajas velocidades (hasta 80 km/h en este caso). En el caso del nuevo MG3, además de ser 100% híbrido, es no enchufable. Lo que significa que no requiere conectarse a una fuente externa de electricidad para funcionar en modo eléctrico.

Esto permite gastar menos combustible en ciudad, reducir emisiones. Y mantener la comodidad y potencia de un auto tradicional. A diferencia de los híbridos “suaves” o mild hybrid, este puede circular únicamente con energía eléctrica por tramos cortos. Sin depender del motor a gasolina.

Este modelo ofrece todo lo que un conductor necesita en un auto moderno. Seguridad con seis airbags y asistentes de conducción, comodidad con climatizador. Y sistema multimedia de 10”, conectividad para teléfonos. Y un maletero amplio de 293 litros. Además, su tamaño compacto lo hace fácil de estacionar y práctico para la ciudad. Todo esto a un precio accesible. Convirtiéndolo en una opción atractiva para quienes buscan eficiencia y tecnología sin complicaciones.

¿Por qué elegir un híbrido no enchufable?

Es una buena alternativa, ya que gracias a su eficiencia permite gastar menos combustible cada mes y recorrer más kilómetros sin recargar. El MG3 híbrido alcanza hasta 43,5 km/l en ciudad y 18,9 km/l en carretera. Según homologación del 3CV, ofreciendo un ahorro real y constante sin renunciar a tecnología, confort, ni seguridad.

“El éxito internacional de nuestros últimos lanzamientos, como el All New MG3 HEV y el reciente All New MG ZS HEV, respalda su llegada al mercado chileno. Estos reconocimientos nos permiten demostrar que nuestra línea híbrida cumple con los más altos estándares. Ofreciendo a los conductores chilenos vehículos confiables, modernos y con valor agregado”, señaló Héctor Illanes, Subdirector de Ventas de SAIC Motor Sudamérica.

En particular, este modelo ha sido premiado en distintos mercados. Este año recibió, por segunda vez consecutiva, el premio “Affordable Hybrid (HEV) of the Year” en los Auto Express New Car Awards 2025 en el Reino Unido. Se suma a los galardones obtenidos desde su lanzamiento el año pasado, como “Best Value Car” en los Business Car Awards UK y “Thailand Car of the Year 2024” otorgado por la Asociación de Periodistas Automotrices de Tailandia (TAJA). Estos reconocimientos reflejan la potencia, eficiencia y confiabilidad del MG3 Hybrid a nivel global.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

“Summer Vibes Experience”: Preunic refuerza la importancia de la fotoprotección como hábito diario de autocuidado

La reconocida marca reunió a figuras y creadores de contenido. Presentó las últimas tendencias en…

8 hours ago

Despídete del invierno con bollos de chocolate para disfrutar en familia

El tiempo aún invita a quedarse en casa y encender el horno. Esta receta de…

10 hours ago

Las claves para que el cuerpo no sufra con el cambio de horario

Chile se prepara para una nueva modificación en su huso horario. Este año, el ajuste…

10 hours ago

Tiago PZK presenta una balada de cumbia cargada de nostalgia y desamor: “Domingo”

El fenómeno argentino Tiago PZK revela una nueva faceta de su arte con el lanzamiento…

10 hours ago

Nuevo estudio: ¿Puede un sensor de monitoreo continuo de glucosa ayudar reducir hospitalizaciones por eventos cardíacos?

Por primera vez, un estudio muestra que la tecnología de monitoreo continuo de glucosa podría…

13 hours ago

DiDi cumple 6 años en Chile: +USD 650M conductores y más uso de la app

A 6 años de su llegada a Chile, la aplicación de intermediación de movilidad DiDi…

13 hours ago