Política & Sociedad

Los pro y contra del polémico certificado que revela el historial laboral de los trabajadores

Experto asegura que este documento no representa ningún beneficio para el trabajador y representaría una discriminación, ya que existen otras métricas para determinar si una persona es apta para un puesto de trabajo.

Un certificado donde el empleador puede ver todo el historial laboral de un trabajador fue desarrollado y presentado por la empresa Cualiffy, el cual cuenta con un sistema de autocheck.

Este documento consolida y cruza datos provenientes de diversas instituciones públicas para ofrecer un perfil laboral completo de un trabajador o postulante a empleo.

Entre los datos que se contemplan en este certificado está el Historial laboral por boleta de honorarios; Antecedentes judiciales; Certificados de inhabilidad para trabajar con menores o adultos mayores; Número de licencias médicas tomadas; y otras verificaciones administrativas.

Esta iniciativa ha causado controversia porque, según se ha criticado, podría causar que con esta información las empresas puedan decidir o no contratar a alguien en base a factores sensibles y caer en prácticas discriminatorias.

Desde el estudio Ruiz Salazar detallan varios riesgos que tendría la aplicación de este instrumento. En ese sentido, el abogado Benjamín Espinoza, el principal peligro que representa esta propuesta es la discriminación.

“El certificado lo que hace es mostrar el historial ya sea de licencias médicas, cantidad de demandas laborales que pueda tener, etc. Esto genera discriminación. Si bien la empresa lo va a hacer ver como que no es obligatorio pero el trabajador que se niegue a esto va a estar en desventaja de quien sí quiera presentar este certificado”, indica Espinoza.

Agrega que, en el caso de haber licencias médicas en el historial, este certificado no las distinguirá, por ejemplo, si se trata de un enfermedad comú

n o una licencia por pre o post natal en caso de las mujeres.

“Va a generar una desventaja para aquellas personas que postulan a un puesto de trabajo y han tenido problemas de salud”, recalca el abogado.

De acuerdo al análisis del estudio Ruiz Salazar, este certificado no representa ningún beneficio para el trabajador ni tampoco es un método adecuado para encontrar a la persona adecuada para el puesto.

“Que un trabajador haya presentado una demanda laboral no revela si es óptimo para el cargo o no, para eso existen otras métricas como las pruebas psicosociales, los test, las entrevistas de trabajo”, explica Benjamín Espinoza.

El abogado indica que esto puede generar un efecto negativo en los postulantes al puesto de trabajo que, si tienen conflicto con sus empleadores, se van a abstenerse de demandar para que no quede registrado en su historial ni sea catalogado como conflictivo.

El tener acceso a una información que forma parte de los datos personales del postulante revela que existe un vacío legal que no está regulado.

Tras la polémica generada por el anuncio de este instrumento, la Dirección del Trabajo se pronunció sobre esto asegurando que vulnera el derecho a la no discriminación, ya que ningún trabajador o postulante a algún empleo puede ser obligado a proporcionar información de sus datos personales.

Por eso, Benjamín Espinoza sostiene que el vacío está en que la entrega de este certificado se entiende como voluntario al ser el trabajador quien lo emite con su clave única.

“Efectivamente hay que regular este tema, debe haber una norma expresa y algún mecanismo de denuncia en aquellas empresas donde en los procesos de selección se está exigiendo este certificado que no es pertinente”, enfatiza.

Agrega que este problema se suscita cuando quien postula aún no es trabajador de la empresa, por tanto, no existe un mecanismo claro de regulación para evitar estas prácticas.

Sobre Ruiz Salazar

Ruiz Salazar es un estudio jurídico fundado por la abogada Mariela Ruiz Salazar, que ofrece asesoría legal integral en áreas como Derecho Civil, Comercial, Societario, Tributario, Penal, Laboral, y Propiedad Intelectual e Industrial. Su misión es acompañar a personas, empresas, creadores y emprendedores con soluciones jurídicas estratégicas, éticas y modernas.

Para más información:

www.ruizsalazar.cl

Instagram: @ruizsalazar_abogados 

Facebook: @ruizsalazarcia

Linkedin: ruiz-salazar-&-cia-limitada

Gestor Noticias

Recent Posts

Dog race 2025 abre inscripciones para jornada de deporte y diversión junto toda la familia

Santiago, Agosto 2025.- El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá…

22 hours ago

¿Cansado de que la pantalla sea su único parque? Devuelveles la infancia real

Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente…

1 day ago

Cuidado con la parrilla: los alimentos del 18 que ponen en riesgo la salud de perros y gatos

Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde…

2 days ago

Puertos latinoamericanos: Volver al ranking no basta

El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena…

2 days ago

Por segundo año consecutivo, Suzuki invita vivir la aventura en GoFest 2025

Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y…

2 days ago

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

2 days ago