People Analytics: el nuevo motor de la minería chilena

People Analytics, o análisis de personas, está transformando la industria minera. Permite una gestión más estratégica de los recursos humanos.

Con el análisis inteligente de datos laborales, las compañías pueden optimizar procesos, fortalecer la productividad. También reducir costos operativos y, sobre todo, tomar decisiones con mayor precisión y alcance.

En el sector minero, People Analytics aporta un valor clave en materia de seguridad laboral. Detecta patrones de comportamiento y condiciones de riesgo, antes de que se materialicen en incidentes.

Esta capacidad de lectura de datos permite a las compañías diseñar estrategias y programas de prevención más efectivos. Con ello, mejorar la asignación de tareas y fortalecer los procesos de capacitación.

El resultado es un entorno de trabajo más seguro. Para una gestión del talento humano alineada a la reducción de riesgos y la protección de los equipos.

Otro aspecto clave es el impacto en el clima organizacional. People Analytics ayuda a comprender de manera más profunda las necesidades y expectativas de los trabajadores. Así, brinda a las empresas insumos valiosos para generar iniciativas de mejora en el ambiente laboral.

Esto a su vez incrementa la satisfacción, reduce la rotación de personal y fortalece la productividad global del negocio.

Cinco focos de impacto

Optimización de la fuerza laboral. Identificación de patrones en el desempeño de los colaboradores para impulsar decisiones estratégicas de contratación, capacitación y desarrollo.

Incremento de la productividad. Detección de áreas de mejora mediante datos de desempeño, rotación y satisfacción, con estrategias concretas para elevar la eficiencia laboral.

Reducción de costos. Identificación de ineficiencias en procesos clave de gestión humana, desde el reclutamiento hasta la formación, lo que abre camino a una gestión más eficiente y ligera en costos.

Decisiones estratégicas de largo plazo. Anticipación de necesidades futuras de talento, diseño de programas de desarrollo alineados al negocio y mejor preparación frente a cambios del mercado.

Adopción de nuevas tecnologías. Identificación de las habilidades requeridas para la digitalización minera y acompañamiento organizado en su implementación.

Desafíos y oportunidades

Implementación: Requiere inversión en tecnología, capacitación adecuada y un cambio cultural hacia una gestión basada en datos.

Capacidades analíticas: Contar con especialistas capaces de interpretar datos y traducirlos en decisiones prácticas es crítico.

Privacidad y ética: Es esencial proteger la información de los empleados y garantizar un uso responsable de los datos.

En definitiva, People Analytics se consolida como una herramienta estratégica para la minería.

Más allá de la eficiencia operativa, abre la puerta a una gestión humana más inteligente, capaz de potenciar la seguridad, elevar la productividad y anticipar el futuro de la industria.

Hoy, la minería no solo extrae minerales, también extrae valor de sus datos, abriendo camino a un futuro más seguro, eficiente y humano.

Por Alejandro Goldstein, Socio Director de Olivia

www.olivia-global.com 

 

Gestor Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra el tercer trimestre del año como líder en nuevas energías

La marca nuevamente se posiciona como número uno en ventas. Destacando en el segmento de…

2 days ago

Mazda anticipa lo que será su participación en el próximo Japan Mobility Show

Entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre se desarrollará una nueva edición…

2 days ago

Nueva Chevrolet Groove: Inicia la venta de la SUV favorita en Chile

El SUV más vendido de Chevrolet llega con nuevo diseño, y más confort y seguridad.…

2 days ago

Pamela Díaz sortea un CHERY Tiggo 2 Pro para celebrar un millón de suscriptores en YouTube

Para participar, los seguidores deben suscribirse al canal de YouTube de la animadora. Y seguir…

2 days ago

GarantiPLUS acelera su expansión en América Latina y marca un nuevo estándar de confianza en el mercado automotriz

La compañía de origen español fortalece su presencia en México, Colombia, Chile como oficinas centrales.…

3 days ago

Suzuki amplía su oferta de vehículos híbridos en Chile con el New Dzire Hybrid

El nuevo sedán combina eficiencia, diseño y tecnología en un modelo funcional. Reafirmando el compromiso…

3 days ago