Programa “Digitaliza tu Comercio” llega a la V Región para fortalecer a las Pymes de Quilpué

El 1 de agosto, la comuna de Quilpué será parte del programa “Digitaliza tu Comercio”, una iniciativa de Landscape.

Que busca reducir la brecha tecnológica entre grandes empresas y Pymes. Entregando herramientas digitales concretas para mejorar su gestión, productividad y competitividad.

Tras su paso por Estación Central, este exitoso programa continúa su expansión.

Con el objetivo de empoderar al comercio local y contribuir al desarrollo económico regional.

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) son fundamentales para el desarrollo económico del país. Representando el 98% de las compañías y generando alrededor del 50% del empleo, según cifras del Ministerio de Economía.

A pesar de su relevancia, aún enfrentan desafíos significativos en la incorporación de tecnología en sus procesos.

Según un estudio de la Cámara de Comercio de Santiago, el 88% de las Pymes digitalizó sus operaciones durante la pandemia.

Con más del 60% reportando incrementos significativos en ventas y productividad. Sin embargo:

La investigación “Digitalización de las Empresas en Chile” de Entel Digital revela que existe una brecha del 30% en automatización y adopción tecnológica entre Pymes y grandes empresas. destacando la necesidad urgente de seguir impulsando el uso de tecnología en este sector.

Frente a este desafío, Landscape, empresa especializada en innovación digital, lanzó el programa “Digitaliza tu Comercio“.

Una iniciativa diseñada para capacitar a las Pymes en herramientas tecnológicas, en alianza con diversas municipalidades.

Tras una exitosa experiencia inicial en Estación Central en enero de 2025, ahora el programa llega a la V Región, beneficiando a la comuna de Quilpué. 

“Buscamos empoderar a las pequeñas y medianas empresas con conocimientos digitales, que faciliten su gestión, les permitan cumplir con normativas de manera sencilla y ayuden a expandir su alcance comercial”, señaló Paolo Soto, CEO de Landscape.

El programa contempla capacitaciones específicas sobre digitalización comercial, emisión electrónica de boletas, gestión automatizada y estrategias digitales para llegar a nuevos clientes.

Tras su lanzamiento en estas comunas, el programa seguirá expandiéndose hacia otras zonas, en alianza con municipalidades y organizaciones de emprendedores. Con el fin de democratizar aún más el acceso a la tecnología. Para más detalles, busca en https://digitalizatucomercio.cl/ o si tu municipalidad quiere llevar estas capacitaciones a tu comuna, escríbenos a comunicaciones@landscape.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema Una competencia como esta…

2 days ago

Clemente Huerta correrá en fecha final del Ultimate Cup Series European

Piloto chileno de 16 años competirá en la categoría Hoosier Formula Cup ante 18 rivales.…

2 days ago

Ya está en Chile HIMLA 2025: la pick-up que redefine la potencia y la seguridad

  Uno de los elementos distintivo en la protección de los pasajeros con siete airbags.…

2 days ago

Investigadora chilena implementa sistema educativo y comunitario en África para enfrentar desafíos de sostenibilidad

Investigadora chilena implementa sistema educativo y comunitario en África. Para enfrentar desafíos de sostenibilidad Adriana…

3 days ago

Volvo EX30 se consolida como el auto 100% eléctrico preferido por los chilenos

El modelo insignia de la marca sueca confirma su liderazgo en el segmento cero emisiones.…

3 days ago

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

3 days ago