Música & Panoramas

Quilapayún celebra 60 años con la “Cantata Santa María de Iquique” junto a poderosas voces femeninas

Los conciertos contarán con la participación de Amaya Forch, María José Quintanilla, Elizabeth Morris, Magdalena Matthey. Ema Pinto, Colombina Parra y Javiera Parra. Mientras que Francisco Melo se encargará del relato.

Los días 17 y 19 de octubre, “La Cantata Santa María de Iquique”. Una de las obras más representativas de Quilapayún y de la Nueva Canción Chilena. Regresará a los escenarios en funciones únicas e imperdibles.

La presentación del 17 de octubre será en el Teatro Caupolicán (Santiago). Mientras que la del 19 de octubre será en el Teatro Municipal de Viña del Mar. Y las entradas ya se encuentran disponibles a través del sistema Punto Ticket.

En esta ocasión, el espectáculo contará con la participación de Quilapayún.

Y un elenco estelar de siete destacadas voces femeninas. Amaya Forch, María José Quintanilla, Elizabeth Morris, Magdalena Matthey. Ema Pinto, Colombina Parra y Javiera Parra. Además, el relato de la obra será interpretado por el reconocido actor nacional Francisco Melo.

El anuncio de estas fechas, fue realizado por la emblemática agrupación nacional En el marco de la conmemoración de sus 60 años de trayectoria. Generando gran expectación entre los seguidores de la música de raíz latinoamericana.

En esta oportunidad, Quilapayún presentará una versión inédita de la “Cantata Santa María de Iquique”, con una mirada actual y profundamente emotiva, marcada por la participación femenina.

Durante 2020, en plena pandemia, esta propuesta fue presentada en formato streaming.

Alcanzando más de 13 mil visualizaciones. Convirtiéndose en uno de los espectáculos más vistos del periodo. En los conciertos del mes de octubre, el público podrá ver esta nueva puesta en escena completamente en vivo y en directo. Reforzando su carácter histórico y emotivo.

Como ha señalado Quilapayún, la elección de voces femeninas no es casual. Ya que en un contexto donde aún existen importantes brechas de género en la cultura y las artes. Esta edición busca visibilizar y relevar el rol de las mujeres en la música. De esta forma, las cantantes fueron seleccionadas no sólo por su talento. Sino también por representar diversos estilos musicales. Enriqueciendo la obra con nuevas miradas y matices.

Compuesta por Luis Advis en 1970, la “Cantata Santa María de Iquique” narra la matanza ocurrida el 21 de diciembre de 1907. En la escuela del mismo nombre, donde cientos de trabajadores salitreros fueron asesinados. Mientras exigían mejores condiciones laborales. Su mensaje de justicia, dignidad y esperanza continúa siendo tan vigente como necesario.

Para esta nueva versión de la obra, se incorporarán imágenes inéditas de la pampa salitrera. Registradas especialmente para esta producción, en un concierto que marcará un momento histórico tanto para Quilapayún. Como para la escena musical chilena.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

19 mins ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

2 hours ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

4 hours ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

6 hours ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

6 hours ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

6 hours ago