¿Sabes cuánto deberías ganar? Nueva herramienta revela los sueldos del mercado en Chile

Negociar sueldos en Chile no siempre es fácil: muchos trabajadores desconocen cuánto vale realmente su experiencia y estudios en el mercado laboral y con ellos cuánto ganar.

La situación se hace aún más compleja considerando que, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), mientras el ingreso promedio en 2024 fue de $826.535 líquidos, la mitad de los trabajadores gana $582.559 o menos.

Una brecha que refleja la falta de transparencia y que impacta directamente en la toma de decisiones de miles de profesionales, técnicos y operativos.

Para enfrentar este desafío, Randstad lanzó una calculadora salarial online y gratuita que permite conocer el rango mínimo y máximo de sueldos de acuerdo con variables como años de experiencia, sector productivo, cargo y ubicación geográfica.

Disponible para posiciones profesionales, ejecutivas y operativas, la plataforma busca entregar datos objetivos para que los trabajadores negocien con mayor seguridad y las empresas diseñen políticas más equitativas.

“Esta herramienta no solo aporta información valiosa para quienes buscan negociar, sino que también ayuda a las compañías a compararse con el mercado y generar propuestas competitivas y justas”, explica Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.

Entre los resultados, destacan posiciones con alta demanda y mejores proyecciones en Chile:

  • Tecnología: Un desarrollador junior puede aspirar entre $3,6 y $5,7 millones brutos mensuales, mientras que un especialista en Big Data alcanza hasta $4,2 millones.
  • Marketing digital: Un analista SEO/SEM recibe entre $1,5 y $2,5 millones, y un diseñador web entre $2,1 y $2,9 millones.
  • Operativos: Los salarios fluctúan entre $600.000 y $900.000 para cargos iniciales como recepcionistas u operarios industriales.

La calculadora se alimenta del estudio “Tendencias anuales en recursos humanos y en sueldos 2024”, realizado por Randstad con ejecutivos de los principales sectores productivos del país.

Con este lanzamiento, Randstad busca instalar un estándar de transparencia en un mercado laboral marcado por desigualdades, ofreciendo a los trabajadores información clave para valorar su talento y tomar decisiones estratégicas sobre su futuro profesional.

Gestor Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

23 hours ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

1 day ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

1 day ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

1 day ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

1 day ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

1 day ago