Negociar sueldos en Chile no siempre es fácil: muchos trabajadores desconocen cuánto vale realmente su experiencia y estudios en el mercado laboral y con ellos cuánto ganar.
La situación se hace aún más compleja considerando que, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), mientras el ingreso promedio en 2024 fue de $826.535 líquidos, la mitad de los trabajadores gana $582.559 o menos.
Para enfrentar este desafío, Randstad lanzó una calculadora salarial online y gratuita que permite conocer el rango mínimo y máximo de sueldos de acuerdo con variables como años de experiencia, sector productivo, cargo y ubicación geográfica.
“Esta herramienta no solo aporta información valiosa para quienes buscan negociar, sino que también ayuda a las compañías a compararse con el mercado y generar propuestas competitivas y justas”, explica Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.
La calculadora se alimenta del estudio “Tendencias anuales en recursos humanos y en sueldos 2024”, realizado por Randstad con ejecutivos de los principales sectores productivos del país.
Con este lanzamiento, Randstad busca instalar un estándar de transparencia en un mercado laboral marcado por desigualdades, ofreciendo a los trabajadores información clave para valorar su talento y tomar decisiones estratégicas sobre su futuro profesional.
La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro. Se ha…
Las fondas ya se sienten en el aire, las empanadas empiezan a perfumar las cocinas…
Con la llegada de las Fiestas Patrias, la mesa chilena se llena de preparaciones típicas…
La empanada es, sin lugar a dudas, la reina de las Fiestas Patrias. Y, cómo…
Con 20 años de trayectoria, el tenor, escritor y productor musical, reconocido a nivel mundial.…
Este año, el calendario nos regala la oportunidad perfecta para disfrutar en familia, desconectarnos de…