¿Sabes cuánto deberías ganar? Nueva herramienta revela los sueldos del mercado en Chile

Negociar sueldos en Chile no siempre es fácil: muchos trabajadores desconocen cuánto vale realmente su experiencia y estudios en el mercado laboral y con ellos cuánto ganar.

La situación se hace aún más compleja considerando que, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), mientras el ingreso promedio en 2024 fue de $826.535 líquidos, la mitad de los trabajadores gana $582.559 o menos.

Una brecha que refleja la falta de transparencia y que impacta directamente en la toma de decisiones de miles de profesionales, técnicos y operativos.

Para enfrentar este desafío, Randstad lanzó una calculadora salarial online y gratuita que permite conocer el rango mínimo y máximo de sueldos de acuerdo con variables como años de experiencia, sector productivo, cargo y ubicación geográfica.

Disponible para posiciones profesionales, ejecutivas y operativas, la plataforma busca entregar datos objetivos para que los trabajadores negocien con mayor seguridad y las empresas diseñen políticas más equitativas.

“Esta herramienta no solo aporta información valiosa para quienes buscan negociar, sino que también ayuda a las compañías a compararse con el mercado y generar propuestas competitivas y justas”, explica Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.

Entre los resultados, destacan posiciones con alta demanda y mejores proyecciones en Chile:

  • Tecnología: Un desarrollador junior puede aspirar entre $3,6 y $5,7 millones brutos mensuales, mientras que un especialista en Big Data alcanza hasta $4,2 millones.
  • Marketing digital: Un analista SEO/SEM recibe entre $1,5 y $2,5 millones, y un diseñador web entre $2,1 y $2,9 millones.
  • Operativos: Los salarios fluctúan entre $600.000 y $900.000 para cargos iniciales como recepcionistas u operarios industriales.

La calculadora se alimenta del estudio “Tendencias anuales en recursos humanos y en sueldos 2024”, realizado por Randstad con ejecutivos de los principales sectores productivos del país.

Con este lanzamiento, Randstad busca instalar un estándar de transparencia en un mercado laboral marcado por desigualdades, ofreciendo a los trabajadores información clave para valorar su talento y tomar decisiones estratégicas sobre su futuro profesional.

Gestor Noticias

Recent Posts

Chevrolet con tecnología Isuzu lanzó en Chile su nueva línea de camiones Euro VI con OnStar Negocios

La marca del corbatín presentó en Chile su renovado portafolio de 18 modelos que cumplen…

2 hours ago

Epson se convierte en socia de la COP30 aportando tecnología de impresión que permite el ahorro de energía y la reducción de residuos

La alianza incluye el suministro de impresoras Epson durante el evento, instaladas en diferentes áreas.…

3 hours ago

5 cerros imperdibles para hacer trail running en Chile

Tras el éxito del reciente Columbia Trail Challenge Huilo Huilo, que reunió a más de…

4 hours ago

Pronto Copec refuerza su estrategia de sostenibilidad con acciones que conectan al país de manera responsable

En los últimos años, Pronto Copec, la red de tiendas de conveniencia más grande del…

5 hours ago

Tita Ureta lidera el lanzamiento de Chrome 2025

Con una estética inspirada en el metaverso y los metales crudos, la nueva línea Chrome…

6 hours ago

ESPN trae la Fórmula 1 desde Las Vegas, con la tenaz lucha por el título y Colapinto como protagonista

Del 20 al 22 de noviembre, la Fórmula 1 llegará al espectacular Circuito del Strip de…

6 hours ago